Está en la página 1de 25

Título

Presentación
LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA POR MEDIO DE
PAUSAS ACTIVAS EN EL ENTORNO LABORAL SUS
BENEFICIOS Y DISMINUCION DE ENFERMEDADES
LABORALES
LA PRACTICA DE ACTIVIDAD FISICA POR MEDIO DE
PAUSAS ACTIVAS EN EL ENTORNO LABORAL SUS
BENEFICIOS Y DISMINUCION DE ENFERMEDADES
LABORALES
Texto corto descriptivo
a 2 o 3 líneas
INTRODUCCI
El objetivo principal de
ÓN
este documento es concientizar y sensibilizar a las
personas sobre los beneficios e importancia de las pausas activas, un primer
aspecto a tener en cuenta según la revista de salud ocupacional, es la falta de
dichas actividades lo cual incrementa el sedentarismo y, por lo tanto aumentan
las posibilidades de sufrir distintas enfermedades laborales.
¿QUÉ ES LA ACTIVIDAD FÍSICA?

La OMS define la actividad física como


cualquier movimiento corporal producido
por los músculos esqueléticos, con el
consiguiente consumo de energía.
¿QUÉ ES UNA PAUSA
Consiste en utilizar ACTIVA?
técnicas variadas en cortos periodos de tiempo, durante la
jornada laboral, mañana y tarde, las cuales ayudan a recuperar energía, mejorar la
eficiencia y desempeño en el trabajo, además de prevenir enfermedades causadas
por posturas prolongadas y movimientos repetitivos.
¿PARA QUÉ SIRVEN LAS PAUSAS
ACTIVAS?

Sirven para prevenir la aparición de


enfermedades crónicas, evita el estrés, reducen
lo síntomas depresivos, mejoran el desempeño
laboral y contribuyen al fortalecimiento del
trabajo en equipo.
¿PORQUÉ REALIZAR PAUSAS
ACTIVAS?
La gran mayoría de trabajadores permanecen por lo menos ocho horas del día, y
dependiendo del trabajo, en muchas ocasiones están sentados, con un nivel de
actividad física mínimo.
¿CUÁLES SON LAS ETAPAS
NECESARIAS PARA DESARROLLAR
PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA
EN EL ENTORNO LABORAL?

• Planeación
• Promoción
• Implementación
• Evaluación
¿QUÉ DEBE TENER EN CUENTA PARA
REALIZAR LAS PAUSAS ACTIVAS?
• La respiración debe ser lo más profunda y rítmica posible.
• Mantenga siempre una postura de relajación.
• Concéntrese en los músculos y articulaciones que va a movilizar o estirar.
• Sienta el estiramiento.
• No debe haber dolor.
• Realice los ejercicios de manera suave y pausada
• La pausas activas deben durar MIN 10 MINUTOS
¿CUAL DEBE SER EL
CONTENIDO
DE LAS PAUSAS ACTIVAS?
Estas deben incluir movilidad articular general
y estiramientos.
Ejercicios de fuerza y para el desarrollo de la
condición cardiovascular, los cuales aumenten
la intensidad y gasto calórico, obteniendo un
doble beneficio, es decir, la reducción de las
patologías laborales.
¿QUIÉNES NO DEBEN REALIZAR PAUSAS
ACTIVAS?
Aquellas personas que tengan las siguientes enfermedades deben consultar con su
médico antes de hacer las pausas activas en su lugar de trabajo:
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS AL
REALIZAR PAUSAS ACTIVAS?

Incrementan la capacidad de concentración


en el trabajo, fortalecen la autoestima,
previenen lesiones mentales asociadas al
estrés e inspiran la creatividad.
PAUSAS ACTIVAS EN EL CENTRO JURIDICO
INTERNACIONAL S.A.S
A continuación se mostrará un análisis donde se evidencia el trabajo realizado
por parte de los Aprendices SENA del Tecnólogo en Actividad Física con la
población adulto empresa en el Centro Jurídico Internacional S.A.S.
¿Conoce los beneficios de hacer pausas activas en su trabajó?
SI NO

4% PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA

La empresa sobre la cual se realiza el proyecto


presenta conocimiento sobre riesgos laborales
y conoce los beneficios de hacer pausas
activas en el trabajo, más sin embargo no se
percibe una motivación para realizar pausas
activas.

96%
PREGUNTA PROBLEMA
¿Qué estrategias se pueden usar para sensibilizar y concientizar a la población en
el ámbito laboral sobre los beneficios que traen las pausas?
OBJETIVO GENERAL
Ofrecer espacios en donde los trabajadores del centro Jurídico no sientan tanta
fatiga laboral, estrés crónico y se disminuya el riesgo de enfermedad profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Fomentar el interés e importancia de las pausas activas en los trabajadores del
Centro Jurídico S.A.S

• Incrementar por medio de las pausas activas el rendimiento laboral en los


trabajadores del Centro Jurídico S.A.S

• Realizar pausas activas para que los trabajadores del Centro Jurídico S.A.S.
salgan de la rutina

• Ayudar a que disminuya el sedentarismo en el Centro Jurídico S.A.S


N° SESIONES POR GRUPO
12

SESIONES REALIZADAS 10
10
9

• Se ejecutó dos veces por 8


8

semana, en el siguiente horario

N° SESIONES
: Lunes y viernes de 11: 00 am 6
y 3:30 pm
• Cada sesión con una duración 4
4

de 10 a 15 minutos.
• La temática más usada en las
2
sesiones fue el movimiento
articular.
0
GRUPO 1 GRUPO 2 GRUPO 3 GRUPO 4

GRUPO
En esta gráfica se pude ver las fechas de las sesiones, que grupo las realizó y el
número de usuarios que participaron en cada sesión.

N° DE USUARIOS POR SESIÓN GRUPO 1  


GRUPO 2  
70 GRUPO 3
58 GRUPO 4  
60  
51
50
40 40
40 37
34 35
28 28 29
N° USUARIOS

30 27 25 27
19 20 21 17 20 18 19 20 22 20 22 22
20 17 16 15 15 15
11
10

0
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
20 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 20 2 20 2 20 2 20 2 20 2 20 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2 2 0 2
8-0
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
1 3 1 5 1 5 2 3 2 3 2 6 2 6 3 0 3 0 0 3 0 7 1 0 1 0 2 4 2 4 2 8 2 8 3 1 3 1 04 04 11 1 8 1 8 21 21 25 25 2 8 2 8
- - - - - - - - - -
r il- ril- ril- ril- ril- ril- ril- ril- ril- ril- yo- yo- yo- yo- yo- yo- yo- yo- yo- yo- io- io- io- io - io - io- io- io- io- ni- ni-
Ab Ab Ab Ab Ab Ab Ab Ab Ab Ab Ma Ma Ma Ma Ma Ma Ma Ma Ma Ma Jun Jun Jun Jun Jun Jun Jun Jun Jun Ju Ju

FECHA
PORCENTAJE USUARIOS MAÑANA TARDE
MAÑANA TARDE

43%

57%
Se obtuvo una media de 22 participantes por sesión
con rango de edades entre los 18 y 35 años

GENERO
MASCULINO FEMENINO

29%

71%
¿ Considera que los aprendices Sena se encuentran
capacitados y preparados para realizar las sesiones?
¿Cómo es el trato de los aprendices Sena hacia los
asistentes?
Respuestas

9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Bueno Regular Malo

Axis Title 9

SI No
BIBLIOGRAFIA

• Pausas activas ICBF 2017.pdf


• AF - Entorno Laboral (Minsalud 2016).pdf
• https://
www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/abece-p
ausas-activas.pdf

También podría gustarte