Está en la página 1de 13

FASE 1.

PROPUESTA DE VALOR
ETAPA PRODUCTIVA
Centro de Comercio
Regional Antioquia

Presentada por:
Equipo de Desarrollo Curricular
Programa Media Técnica
Centro de Comercio
Antioquia
Mayo-2020
INTRODUCCIÓN

Hoy en día es imposible ignorar que el desarrollo tecnológico y la


innovación constituyen dos fuerzas clave que impulsan el desarrollo
social y el crecimiento de las economías.

Más aún en el contexto de una revolución digital, en la que las nuevas


tecnologías están cambiando la manera en que
interactuamos cotidianamente, el modo de entrega de
servicios públicos a los ciudadanos o la forma de hacer
negocios.
QUE ES LA INNOVACIÓN
Es la introducción de un nuevo o significativamente mejorado producto
(bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización
o de un nuevo método organizativo, en las prácticas internas de la
empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores
que le genera mejores condiciones de mercado a la empresa o a los
productos. (Tomado de: Manual de Oslo, OECD).
INNOVACIÓN = NOVEDAD, CREATIVIDAD + MERCADO

50% 50%

Para entender mejor el concepto,


veamos el video del Circo del Sol.
PORQUE SE CONSIDERA MEDELLÍN UNA
CIUDAD INNOVADORA

Medellín ha buscado respuestas tecnológicas a


las necesidades de su población.

Igualmente la capital antioqueña logró


posicionarse dentro de las ciudades con mayor
innovación, gracias al impuso de soluciones
tecnológicas, culturales y educativas, que
reflejan una cultura emprendedora y pujante
de su población.
PORQUE SE CONSIDERA MEDELLÍN UNA
CIUDAD INNOVADORA
Estas son las principales razones por las cuales Medellín es la ciudad más innovadora del mundo:

1. Innovación sobre la necesidad: las escaleras eléctricas de la Comuna 13 son únicas en el mundo y
se convierten en la solución más innovadora para la necesidad de sus habitantes, quienes deben
ascender el equivalente a 28 pisos

2. Tecnología en estructuras: el Edificio Inteligente de las Empresas de Medellín es otra de las


evidencias de la innovación y el desarrollo; símbolo de una ciudad innovadora y desarrollada

3. Parques hechos biblioteca: iniciativas como los parques biblioteca reflejan una estrategia para
despertar la cultura, con toques de innovación. La Biblioteca España representa un nuevo modelo de
inclusión para los habitantes de la ciudad.
PORQUE SE CONSIDERA MEDELLÍN UNA
CIUDAD INNOVADORA
4. El Metro reduce contaminación: el solo hecho de que Medellín sea la única ciudad con Metro en
Colombia, ya lo hace una ciudad con un toque de desarrollo en innovación, por sobre todas las
demás en el país. A esto lo acompaña la reducción de más de 175 mil toneladas de Dióxido de
Carbono. Este sistema de transporte, moviliza al menos medio millón de personas

5. La cultura entre los más necesitados: una construcción como el Centro Cultural Moravia, con
moderna infraestructura, se hace más valioso cuando contribuye al desarrollo y a la igualdad al
beneficiar a los más necesitados, ya que está construido en uno de los sectores más pobres

6. Menos criminalidad: entre 1991 y 2010 las tasas de criminalidad se redujeron en un 80%. En dos
décadas Medellín pasó de la inseguridad, a la innovación y el desarrollo.

(Tomado de Urna de Cristal – Portal de Gobierno Abierto de Colombia).


QUE ES LA TECNOLOGÍA
Es un producto o solución conformado
por un conjunto de instrumentos,
métodos y técnicas diseñados para
resolver un problema.

Generalmente, se asocia la tecnología


con el saber científico y la ingeniería;
sin embargo, tecnología es toda noción
que pueda facilitar la vida en sociedad,
o que permita satisfacer demandas o
necesidades individuales o colectivas,
ajustadas a los requerimientos de una
época específica.
(Tomado de: Significados.com).
TIPOS DE TECNOLOGÍA
Tecnología dura (TD): Es todo producto, solución o componente tangible cuya creación proviene de la
transformación de materiales. Las piezas de hardware y la maquinaria industrial son un claro ejemplo
de tecnología dura.

Tecnología blanda (TB): Es todo el conocimiento o metodología que ha sido creado para mejorar las
dinámicas sociales. Se le llama así porque se genera a partir de las llamadas ciencias blandas, como la
psicología, la economía, las letras, la estadística, las ciencias sociales, etc.

Como su función es generar conocimiento para dinamizar procesos, tienen múltiples aplicaciones en
el mundo empresarial y de gestión de recursos.

La tecnología blanda es esencial para que pueda generarse otro tipo de tecnología. El software, por
ejemplo, es considerado tecnología blanda y es esencial en el
desarrollo del hardware, que es tecnología dura.

Para entender mejor el concepto,


veamos el video Mesa de Ayuda.
NIVELES TECNOLÓGICOS SEGÚN
LA COMBINACIÓN DE TECNOLOGIAS
Todo proceso de producción (bienes o servicios) requiere del uso, tanto de tecnologías duras como blandas,
pero según la intervención o uso de cada uno de estos tipos de tecnologías, se pueden definir 3 tipos de niveles
tecnológicos:

1. Cuando el uso de la TB mayor que la TD, se PRESENTA un nivel ARTESANAL.

2. Cuando el uso de TB es igual que la TD, se presenta un nivel TÉCNICO

3. Cuando el uso de TB es menor que la TD, se presenta un nivel TECNOLÓGICO

Ejemplos:

4. Una diseñadora de modas = Nivel Artesanal, porque la tecnología que utiliza para realizar sus bocetos es en mayor
proporción su conocimiento (TB)
5. Confecciones = Nivel Técnico, porque las máquinas (TD) sin el conocimiento de las operarias (TB) no generarían los
productos deseados y viceversa, las operarias sin las máquinas tampoco podrían elaborar los productos deseados.
6. Excavación de bases para una construcción = Nivel Tecnológico, porque requiere de una maquinaria (TD) muy
especial para realizar el proceso eficientemente, sin necesidad de tener una mano de obra muy calificada (TB)
CONCLUYENDO

Qué es la Innovación?
Es el desarrollo o creación de nuevos o mejorados productos, procesos,
procedimientos y estrategias que le generan mejores condiciones de
mercado a la empresa o a la sociedad.

INNOVACIÓN = NOVEDAD, CREATIVIDAD + MERCADO

50% 50%
Es decir, si el producto o servicio tiene todas las condiciones de novedad
y creatividad, pero nadie lo consume (no tiene mercado), no es un
producto INNOVADOR
CONCLUYENDO
Qué es la tecnología?
Son las herramientas que nos permiten solucionar problemas.

Tecnología dura (TD): Maquinas, equipos y herramientas que facilitan el desarrollo de un proceso
productivo.

Tecnología blanda (TB): Es todo el conocimiento o metodología que ha sido creado para mejorar los
procesos producción.

1. Cuando el uso de la TB mayor que la TD, se PRESENTA un nivel ARTESANAL.

2. Cuando el uso de TB es igual que la TD, se presenta un nivel TÉCNICO

3. Cuando el uso de TB es menor que la TD, se presenta un nivel TECNOLÓGICO


POR ÚLTIMO
Teniendo ya claro que es la innovación y la tecnología, nos
podríamos preguntar:

1. Depende la Innovación de la Tecnología?


Claro, porque para que se den procesos de Innovación se
requiere de herramientas y conocimiento (Tecnología).

2. Depende la Tecnología de la Innovación?


No obligatoriamente, ya que la tecnología puede ser solo un
desarrollo científico o de ingeniería que no tiene ningún tipo
de uso en mercado o en la sociedad.

También podría gustarte