Está en la página 1de 11

SOLDARURA OXIACÉTILENICA

PRESENTADO POR:

JOSE HERRERA
MARCOS JARAMILLO
EDINSON CARPINTERO

PRESENTADO A: ALFREDO WILLIAM BARRIOS GALVEZ

UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO, SEPTIEMBRE 25 /2021


SOLDARURA OXIACÉTILENICA
La soldadura oxiacetilénica utiliza una fuente de calor producida por la combustión de acetileno y oxígeno por
medio de un equipo de soldadura oxiacetilénico.

Permite realizar soldaduras heterogéneas y homogéneas. El proceso de soldeo se produce por la fusión de los bordes
de las piezas, debido al calor generado por el soplete oxiacetilénico, pudiéndose aportar material o no en la
soldadura.

LA MOJADURA: Es la propiedad que tiene un liquido LA CAPILARIDAD: Se produce en la superficie de un


de extenderse con cierta facilidad sobre la superficie de liquido en contacto con una pared solidad
un cuerpo solido
DEFORMACIONES Y TENSIONES AL SOLDAR

PUNTEADO

1. La distancia entre los puntos de soldadura debe ser 20 o 30 veces el


espesor de las chapas.
2. El tamaño del punto se realiza en función del espesor de las piezas.
3. Se debe puntear desde el centro hacia los extremos o en espiral
4. La unión de los bordes deben resistir los efectos de dilatación de los
materiales
Equipo de soldadura oxiacetilénica

1. Botella de oxigeno
2. Botella de acetileno
3. Regulador para oxigeno
4. Regulador para acetileno
5. Mangueras de gases
6. válvulas antirretorno
7. Válvulas de regulación de gas
8. Soplete
9. Boquilla de soldar
El acetileno El oxigeno

𝐶
  2 𝐻2
Los manoreductores

Precausiones Manoreductor de una camara

Partes principales
Los sopletes

Tipos de sopletes
Potencia del soplete

  𝐿
𝑃𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎=100 ∗ 𝑒=
h
Normas de seguridad con el equipo de soldadura Precauciones con las botellas de oxigeno y acetileno
oxiacetilénica

1. Evitar golpes que puedan afectar a las llaves de 1. Utilizar códigos de colores normalizados para
regulación y al soplete identificar y diferenciar el contenido de las botellas.
2. Utilizar las herramientas apropiadas en la 2. Evitar golpes en el transporte y proteger el
manipulación del equipo, para no dañar los manorreductor con el capuchón de seguridad.
componentes 3. No exponerlas a una fuente directa de calor.
3. Nunca montar y desmontar la boquilla con el 4. No engrasar, reparar o desmontar los grifos.
soplete caliente. 5. No trabajar con las botellas inclinadas y evitar agotar
4. Al abrir las botellas de gas, los tornillos de completamente la botella.
regulación de los manorreductores deben estar 6. Procurar dejar las botellas cerradas después del
flojos para evitar que sean deteriorados por la trabajo.
presión.
5. Mantener todos los elementos del equipo limpios
y libres de grasa.
6. Seguir el manual de instrucciones para sustituir
algún componente.
7. Tener cerca del equipo un equipo de extinción
para posibles emergencias.
Llama oxiacetilenica

Zonas de la llama
Tipos de llamas

También podría gustarte