Está en la página 1de 14

ERGONOMIA

Las características, necesidades, capacidades y


Conocimientos
estudia Habilidades de los seres humanos, analizando los aspectos que
multidisciplinar
afectan al diseño de productos.

Productos, tareas, herramientas, espacios y el entorno en general.


Se trata de adaptar

Capacidad, y necesidades de las personas

Mejore la eficiencia, seguridad y bienestar de los consumidores, usuarios o


trabajadores
ERGONOMIA LABORAL
Adaptación del trabajo ala persona

Consiste en diseñar los productos y los trabajos de manera que sean estos los que
se adapten a las personas y no al revés.

Las personas son mas En casos que se plantee cualquier tipo de conflicto de
importantes que los intereses entre personas y cosas
objetos
prevalece

Los de las personas


CARÁCTER MULTIDISCIPLINAR
4 PILARES

• Analiza las características de las personas desde el punto de vista de


PSICOLOGIA
reacciones mentales
• Aplicación ala ergonomía: influencia de la organización del trabajo

•Analiza el comportamiento del cuerpo humano a nivel de consumo metabólico,


FISIOLOGIA
respiratorio, cardiovascular y sensorial.
•Aplicación a la ergonomía: análisis del consumo energético, de las condiciones
ambientales (ruido, iluminación, temperatura, humedad, etc
ANTROPOMETRI •Analiza las dimensiones del cuerpo humano.
A •Aplicación a la ergonomía: diseño de espacios de trabajo, alturas,
alcances, distancias, diseño de controles y mandos, etc.

•Analiza el cuerpo humano desde el punto de vista mecánico.


BIOMECANICA •Aplicación a la ergonomía: lesiones por carga física asociadas al manejo de
cargas, los movimientos repetitivos y posturas forzadas.
BENEFICIOS DE LA ERGONOMIA

• Disminución de riesgo de lesiones


• Mejora la postura frente al ordenador u otro tipo de máquinas de trabajo.
• Disminuye molestias físicas a los trabajadores.
• Eleva la productividad del trabajador.
• Disminuye la fatiga de los trabajadores.
• Disminución de enfermedades profesionales
• Aumento de la eficiencia
• Mejora la comodidad en ambientes de trabajo
• Mantiene la moral del trabajador en alto.
AMBITOS DE LA ERGONOMIA

1. Diseño de productos Asegura la usabilidad del mismo

• Facilidad de mantenimiento: se facilita la limpieza, se evita la


acumulación de suciedad, se reducen las partes con fricción y se
facilita la lubricación.

• Facilidad de asimilación: se disminuye la curva de


aprendizaje, es decir, se hace una menor demanda de las
habilidades previas del usuario.

• Habitabilidad: se establecen condiciones de confort se


eliminan los daños directos inmediatos que pueda sufrir el
usuario y se eliminan o reducen los factores de riesgo.
2. Diseño de puestos de
trabajo

Todo diseño ergonómico ha de


considerar los objetivos de
la organización, teniendo en cuenta
aspectos como la producción,
eficiencia, productividad, rentabilidad
, innovación y calidad en el servicio.
son los consumidores, usuarios y las características del contexto
3. Ergonomía del
objetivo en el cual el producto es usado.
producto
b
u
s
c
a

crear o adaptar productos y elementos de uso cotidiano o


específico de manera que se adapten a las características de las
personas que los van a usar.
4. Diseño ergonómico de La mala postura o los movimientos forzados, provocados por el
puestos de trabajo puesto de trabajo, son una fuente directa de enfermedades
profesionales y accidentes.

r
e
d
u
c
e

enfermedades profesionales y accidentes por


sobreesfuerzo o error humano.
5. Diseño del Tiene sus bases científicas en la biomecánica del cuerpo humano y en
trabajo manual el estudio de movimientos

o
b
j
e
t
i
v
o

Mejorar la productividad al reducir movimientos


y buscar el bienestar del operador a corto y largo
plazo
ayuda a lograr una mayor producción y
6. Diseño de estaciones de trabajo,
eficiencia en las operaciones y menores tasas
herramientas y equipo de lesiones para los operarios.

Antropometría y diseño

Lineamiento principal es diseñar el lugar de


trabajo para proporcionar espacio a mas
individuos respecto al tamaño y estructura del
Ciencia de la medición
cuerpo humano
del cuerpo humano
¿Qué Aspectos Estudia la Ergonomía?

Todos los que influyen en la interacción entre la persona y el trabajo que


realiza:

 Demandas energéticas de la actividad, posturas, movimientos y fuerzas


aplicadas durante el trabajo.

 Condiciones ambientales como ruido, iluminación, etc.

 Condiciones temporales del trabajo: pausas, horarios, ritmos, jornadas, etc.

 Condiciones sociales de la empresa: estilos mando, sistemas promoción,


etc.

 Condiciones de información: ordenes, instrucciones para las tareas, cauces


comunicación, etc.
EJEMPLOS DE ERGONOMIA

Cómo deberíamos sentarnos delante del ordenador:

También podría gustarte