Está en la página 1de 15

HERRAMIENTAS

DE CALIDAD
Por:
DIEGO ANDRES GIRALDO MARTINEZ
GISELA ALEXANDRA MORALES RIOS
LISTA
LISTADE
DEVERIFICACIÓN
VERIFICACIÓN(CHECK
(CHECKLIST)
LIST)

■ Formato sirve para realizar actividades repetitivas,


controlar el cumplimiento de requisitos o recolectar
datos ordenadamente y de forma sistemática. Ayuda
a no pasar por alto elementos importantes
PRINCIPALES USOS
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
■ También conocido como diagrama causa-efecto, es
una herramienta que ayuda a estudiar de forma
estructurada todas las posibles causas que pueden
producir variaciones en un proceso
HISTOGRAMA
■ Los histogramas son gráficos que indican
la frecuencia de un hecho mediante una
distribución de los datos.
TIPOS DE HISTOGRAMA
■ En isla.
■ Dientes de peine.
■ Asimétricos.
■ En precipicio.
■ De dos puntos.
GRÁFICAS DE CORRIDA
(RUN CHART)
■ Gráfico que muestra los datos observados en
una secuencia de tiempo, se utiliza para
conocer el comportamiento de un proceso por
un período específico de tiempo 
PASOS PARA REALIZAR UNA
RUN CHART:
1. Tener una distribución de datos verídicos.
2. Organizar los datos dependientes e independientes.
3. Graficar para la visualización de dichos datos.
4. Interpretación de la gráfica.
DIAGRAMAS DE DISPERSIÓN
 

■ Técnica gráfica ara estudiar la relaciones entre dos


conjuntos de resultados asociados entre sí. Tiene
como finalidad establecer el tipo de correlación que
existe entre ambos conjuntos.
TIPOS DE CORELACION
■Correlación positiva. 
■Correlación negativa. 
PARETO
■ El Diagrama de Pareto constituye un sencillo y gráfico
método de análisis que permite discriminar entre las
causas más importantes de un problema (los pocos y
vitales), y las que lo son menos (los muchos y triviales)
PASOS A SEGUIR
■ Preparar los datos.
■ Cálculo de las contribuciones parciales y totales.
Ordenación de loso elementos o factores incluidos en el
análisis.
■ Calcular el porcentaje individual y el porcentaje
acumulado.
GRÁFICOS DE CONTROL
■ Son diagramas que sirven para examinar si un
proceso se encuentra en una condición estable,
o para asegurar que se mantenga esa
condición.
SIRVEN PARA
■ Determinar el estado de control de un proceso.
■ Diagnostica el comportamiento de un proceso en el tiempo.
■ Indica si un proceso ha mejorado o ha empeorado.
■ Permite identificar las dos fuentes de variación de un proceso.
■ Sirve como una herramienta de detección de problemas.
PREVENTION RIESGOS
LABORALES S.A.S
■ CHECK LIST)
■ Los procesos de afiliaciones
■ Los informes
■ Se verifica cada información archivada

También podría gustarte