Está en la página 1de 3

La Mina de Rössing

UBICACIÓN Y OROGENIA
• La mina de Rössing, en Namibia, es uno de los mayores yacimientos de uranio del mundo, y sin duda el mayor
asociado a una roca ígnea. Iniciado su producción en 1976. La mina de uranio a cielo abierto más grande del
mundo. Su producción es de 1.822 tU, un 3% de la producción mundial.

• El mineral se presenta principalmente en forma de uraninita diseminada (UO2) distribuida de forma irregular por
el leucogranito, junto con minerales secundarios de silicato y óxido de uranio como el beta-uranófano y la
betafita, se produce en la zona central del orógeno Damaran de unos 500 Ma y se cree que los leucogranitos son
un producto de la fusión parcial de un basamento más antiguo que comprende secuencias graníticas y
supracrustales (metasedimentarias).
• La mina de Rössing se encuentra en un lugar donde varios de los diques leucograníticos más grandes se han
unido para formar una masa importante de material explotable

• Los grados de metamorfismo de anfibolita superior a granulita se aplican regionalmente y se considera que
los fundidos proceden de profundidades no significativamente mayores que el nivel real de emplazamiento,
como indica la profusión de diques leucograníticos en la región.

Ilustración 1 Dos fases de leucogranito que atraviesan metasedimentos de alto grado en las
proximidades de la mina de uranio de Rössing, Namibia (fotografía dePaul Nex).

También podría gustarte