Está en la página 1de 61

INSTALACIONES SANITARIAS

CRITERIOS CONSTRUCTIVOS
PARA EL DISEÑO Y OBRAS EN
EDIFICACIONES.

Ing. Francisco Alvizuri P.


Celular: 73276660
e-mail: franciscoalvizuri@gmail.com
Ing. Francisco Alvizuri P.
Aspectos de Salud
 La mejora del abastecimiento de agua reduce la
morbilidad por diarrea en un 21%
 La mejora del saneamiento reduce la morbilidad
por diarrea en un 37.5%
 EL mero hecho de lavarse las manos en
momentos esenciales puede reducir el número
de casos de diarrea hasta un 35%.
 El mejoramiento adicional de la calidad del agua
de bebida, como la desinfección en el punto de
consumo reduciría los casos de diarrea en un
45%.
Fuente de Información OMS.
Aspectos de Salud
 Teniendo en cuenta la información de la OMS,
es evidente los beneficios de un buen sistema
de abastecimiento de agua y saneamiento en
una ciudad y en las edificaciones que la
conforman, en el caso de enfermedades
diarreicas y aquellas que tienen como vehículo
de transmisión el agua como: el cólera, la
hepatitis y aquellas denominadas gastro
intestinales.
Aspectos de Salud
 Las empresas de Abastecimiento de agua , efectúan
una sobre cloración a la salida del sistema o de la
planta de tratamiento.
 Esta sobre cloración a la salida del sistema se hace
como una precaución en caso de que halla alguna
contaminación hasta el punto de consumo.
 Se espera lecturas de cloro residual del orden de
0.2 a 0.5 mg/lt o ppm. en cualquier punto de la red.
 Cuando se encuentran estos valores en cualquier
punto de la red pública de agua podemos decir que
es un agua segura.
Aspectos de Salud
Riesgos en los Tanques de Agua
 Pero que ocurre al interior de los edificios ?
 Clasificaremos las edificaciones en las que se
abastecen directamente de la red y las que tienen
que almacenar el agua ya sea en cisterna o en
tanque elevado.
 Las que tienen abastecimiento directo, mantienen
la calidad del agua de la Red Pública.
 Los riegos de contaminación se presentan en las
edificaciones que tiene tanque de agua.
Aspectos de Salud
Riesgos en los Tanques de Agua
 Un estudio realizado el año 1980, en los tanques
de agua del Distrito de San Isidro en la Ciudad
de Lima, dio como resultado una contaminación
del 90%. El indicador era coliformes fecales.
 En todos los casos la contaminación se debió a
problemas constructivos:
 Tanques sin tapa
 Tapas rotas
 Tapas no herméticas ( no eran Sanitarias)
 Cisternas a nivel del piso (inundables)
 Reboses conectados al sistema de desagües.
Aspectos de Salud
Riesgos en los Tanques de Agua
 En el estudio de “ Microorganismos
Indicadores de la Calidad del Agua de
Consumo Humano en Lima Metropolitana” de
Marchand Pajares, Edgard, se reporta 18%
de tanques con contaminación fecal.
 Los defectos encontrados se indican en los
cuadros siguientes:
Aspectos de Salud
Defectos encontrados en Cisternas y Tanques de Agua

Deficiencia % Cisternas % Elevados

Inaccesible 2.86 21.90


Sin reborde de 33.33 18.10
Protección
Sin Tapa 38.10 39.05
Tubería Interna 53.33 46.66
Oxidada
Agua turbia y/o 70.48 78.10
sedimento
Paredes Internas 40.00 52.38
Sucias
Aspectos de Salud
Defectos encontrados en Cisterna y Tanques de Agua

Deficiencia % Cisternas % Elevados

Ambiente Sucio 8.57 16.10

Algas 6.67 5.71

Vectores 3.81 2.86

Objetos extraños 5.71 3.81

Película Superficial 6.66 7.61


Aspectos de Salud
Riesgos en los Tanques de Agua
 Una de los puntos de discusión y conclusiones
del estudio referencia que uno de los puntos
críticos en el sistema de abastecimiento
de agua de la Ciudad son los tanques de
agua.
 La falta de tapa y/o de rebordes de
protección permite el ingreso de sedimentos
que se depositan en el fondo y las paredes.
Aspectos de Salud
Riesgos en los Tanques de Agua

 El cloro libre residual provisto por SEDAPAL


(Empresa de Agua ) en una concentración óptima
reacciona con la materia orgánica y favorece la
pérdida de cloro residual por consumo, esto
sumado a la evaporación por acción de los rayos
solares en tanques sin protección hace que el
agua quede sin protección contra la contaminación
microbiológica.
 Otro problema es la posible formación de
triahalometanos al reaccionar el cloro con la
materia orgánica.
Aspectos de Salud
Riesgos en los Tanques de Agua

 Los riesgos de contaminación en los tanques


de del agua están asociados a la parte
constructiva y esto toma mayor importancia,
pues aún en las mejores condiciones
constructivas los tanques constituyen un
riesgo de contaminación, por esta razón la
Organización Mundial de la Salud y las leyes
de muchos países consideran la
obligatoriedad de la limpieza 2 veces al año.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
 El Reglamento Nacional de Instalaciones
Sanitarias Domiciliarias de Bolivia, define
como Conexión Cruzada:
“Conexión física entre dos sistemas de
tuberías, uno de los cuales contiene agua
potable y el otro agua de calidad
desconocida”.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
 La conexión cruzada significa una situación de
riesgo de contaminación.
 Las conexiones cruzadas se presentan por
defectos de Instalación o por defectos en la
construcción o instalación de artefactos
sanitarios.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
 La descarga del suministro
de agua llega por una
tubería que se prolonga
dentro del aparato.
 En las condiciones del
esquema supongamos que
todo el sistema de tubería
fuese llenado con agua a
presión y que se cerrara la
válvula de control de
servicio A, para poder
realizar reparaciones, en B.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
 Es costumbre vaciar el
agua del tramo de arriba
para comodidad en el
trabajo. Si la válvula C esta
defectuosa o muy abierta
para permitir la acción de
la presión atmosférica que
se transmite del depósito a
la tubería se vaciará por
sifón el contenido del
tanque al sistema de
suministro de agua,
formándose una típica
“conexión cruzada”
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
 Para que haya efecto de
retrosifón, no es necesaria
condición tan favorable
como la descrita
anteriormente. Puede
ocurrir aunque no este
cerrada la alimentación de
agua A.
 El agua de un sistema de
distribución que no esta en
movimiento , tiene una
presión estática constante,
prácticamente igual al de la
red principal. Si se saca
agua de B, se tendrá a sacar
agua del punto C y A.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
 Las pruebas de
instalaciones
existente han
demostrado que en
esta disposición es
la que ocurren con
frecuencia el efecto
de retrosifón.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
 La condición Hidráulica que se observa en
los puntos C de las figuras anteriores se
puede dar en: Lavamanos, Lavaderos, Tinas
sin sistemas de rebose y si la diferencia de
altura entre el nivel de rebose y el ingreso
de agua de la pila o salida de agua es
menor a 1” .
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
 El Reglamento Nacional de Instalaciones
Sanitarias de Bolivia establece:
 4.10.4 Para impedir conexiones
cruzadas,el espacio libre entre la boca del
grifo de alimentación y el nivel de rebose en
los artefactos sanitarios, estará de acuerdo
con la tabla siguiente:
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
Tabla 4.10.1

efectivo Espacio libre


Artefacto Diámetro
grifo mínimo
del
pulgadas milímetros
Lavamano 3/8 – 1/2 9 - 13 2.5 cm. (1”)
s
Lavadero 3/4 19 3.5 cm. (1 ½”)
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En la figura de Instalación de
lavadero que se muestra
se aprecia la
recomendación indicada.
Si el tubo de la pila esta
muy cerca al nivel de
rebosamiento por
capilaridad y efecto de
succión podría ingresar el
agua del lavadero al
sistema.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
 4.10.5 Cuando fuere necesario emplear
un artefacto sanitario, equipo o
dispositivo cuya boca de alimentación
se encuentre o pueda quedar
sumergida por cualquier circunstancia
se considerará que existe una
conexión cruzada
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En Bidet
 El Bidet y su instalación
de agua es una conexión Bidet
cruzada.
 Este tiene un ingreso de
agua en el fondo y este al
llenarse de agua queda
sumergido.encontrándose
entonces la condición de
una salida de agua
sumergida, con el riesgo
que se explicara
anteriormente.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En Bidet

 El ingreso de agua
fría es por el lado
derecho del
artefacto y el de
agua caliente por el
lado izquierdo,
ambos ingresos se
juntan en la llave
mezcladora ( similar
a la ducha)
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En Bidet

ARTEFACTO SANITARIO
BIDET

Agua
Caliente
Agua fría

Salida de agua al bidet


Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En Bidet Agua Caliente
Nivel de
agua de
Agua Fría
llenado

Tubería de
ingreso de
agua al bidet

Ingreso de agua
sumergido
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En Bidet
 Siendo evidente la conexión cruzada del
Bidet que hacer ?
 El Reglamento de Instalaciones indica:
 4.10.7 b) En lo posible se debe restringir el
uso del aparato “Bidet”, para evitar la
contaminación por conexión cruzada, al
menos que el mismo tenga incorporado un
ruptor de vacío.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En Bidet
 4.10.8: Podrá omitirse la instalación de
ruptores de vacío en los bidet para vivienda
unifamiliar únicamente cuando la
alimentación de los mismos se efectúe por
una tubería completamente
independiente y sin ramales para otros
servicios desde el tanque elevado.En este
caso se conectará solamente el agua fría a
ambos tubos para eliminar la posibilidad de
contaminación del sistema de agua caliente.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En Bidet

 4.10.9 Todos los bidets cuya instalación no


cumpla con la reglamentación de los artículos
anteriores, no podrán ser instalados.
 4.10.10 Todos los ruptores de vacío y otros
dispositivos usados para controlar las
conexiones cruzadas deberán ser aprobados
por la autoridad competente.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
 Otros artefactos que requieren el uso de
ruptores de vacío:
 Inodoros con fluxómetro
 Inodoros de tanque Integral ( silenciosos ) o One
Piece.
 Escupideras de equipos de dentista.
 Tanques para revelado.
 Lavadoras mecánicas con entrada sumergida
 Artefactos sanitarios dotados de una manguera..
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En Inodoros con Válvula Fluxométrica
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En Inodoros con Válvula Fluxométrica

Cuando la descarga del


Inodoro se taponea y sube el
nivel de agua el ingreso de
agua dentro del inodoro
queda sumergido con el agua
sucia.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En Inodoros One Piece

 El tanque de
limpieza esta
integrado a la tasa
del WC. Caso al
mismo nivel.
 El agua dentro del
tanque, y la tubería
de ingreso
controlada por el
flotador , en caso de
taponamiento del
desagüe podría ser
contaminada.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En tanques de Agua

T A N Q U E ELE V A D O
V E N T IL A C IO N
 4.10.11 El borde
inferior de la tubería de
T U B E R IA D E TAPA
A D U C C IO N S A N IT A R IA

aducción o de impulsión
T U B E R IA
DE REBOSE

al tanque de
PASE
ESTRUCTURAL
almacenamiento,
T U B E R IA D E
S A L ID A
BRECH A
D E A IR E deberá estar a 10 cm.
por lo menos encima de
T U B E R IA D E
L IM P IE Z A
la parte superior de la
correspondiente tubería
de rebose.
Aspectos de Salud
Conexiones Cruzadas
En tanques de Agua

T A N Q U E ELE V A D O
V E N T IL A C IO N
 4.6.12 El agua proveniente
T U B E R IA D E
A D U C C IO N
TAPA
S A N IT A R IA del rebose de los tanques,
T U B E R IA
DE REBOSE
deberá descargarse al
sistema de desagüe pluvial
del edificio en forma
indirecta, mediante brecha
PASE
ESTRUCTURAL
BRECH A
T U B E R IA D E
S A L ID A
D E A IR E
o interruptor de aire de 5
cm. de altura. Esta
T U B E R IA D E
L IM P IE Z A
descarga deberá efectuarse
sobre el piso, techo u otro
sitio visible.
Aspectos de Confort
 Esta referido a la relación de las Instalaciones
Sanitarias con el confort de los usuarios.
 Problemas como los ruidos, baja presión
de servicio y malos olores son problemas
que alteran y afectan la vida cotidiana a los
habitantes de una vivienda o centro de
trabajo.
Aspectos de Confort
Ruidos
 Es importante tratar de evitar la producción
de ruidos, mejor evitarlos.
 En el diseño de instalaciones siempre
debemos tratar de reducirlos a un punto que
no causen molestias.
 Puede considerarse como ruido tolerable, en
una vivienda, 25 decibeles.
Aspectos de Confort
Ruidos
 En una vivienda tranquila, un medidor de
sonido marcaría unos 38 dB; una
conversación normal aumentaría el valor
hasta unos 70 dB; una alarma antiaérea
puede alcanzar unos 150 dB; un avión a
reacción, unos 120 dB
Aspectos de Confort
Ruidos y vibraciones

Efecto Causa Corrección

Ruido Alta presión 1. Válvulas Reductoras.


en Alta velocidad por diámetro 2. Aumento de diámetro
tubería reducido 3. Instalación de
s
aislamiento en tuberías.

Ruido Utilización de reducciones 1. Cambiar reducciones


en bruscas de diámetro o cortas por reducciones
tubería reducciones cortas en zonas de normales.
s alta presión 2. Instalación de
aislamiento en tuberías.
Aspectos de Confort
Ruidos y vibraciones

Efecto Causa Corrección

Ruido en Utilización de muchos codos 1. Diseñar recorrido con


tuberías y/o accesorios de cambio de menor uso de
dirección en zonas de alta accesorios.
presión

Vibración Alta presión, alta velocidad, 1. Instalación de soportes


en diámetro reducido, tubería 2. Soportes con
tuberías sin soportes o soportes aislamiento.
inadecuados
3. Pases de tubería con
aislamiento.
Aspectos de Confort
Ruidos y vibraciones

Efecto Causa Corrección


Ruido y Exceso de presión, 1. Instalación de Uniones
Vibración en cambios de temperatura Flexibles.
tuberías de 2. Instalación de Juntas de
agua dilatación
caliente

Ruido y Presión de agua a la 1. Cálculo de tubería con


Vibración en salida de la bomba, velocidad adecuada.
bombas de empuje por cambio de 2. Instalación de Uniones
agua dirección a la salida y Dresser y Uniones Flexibles
vibración de motor. 3. Válvulas contra golpe de
Golpes de Ariete ariete
4. Cimentación sobre arena
Aspectos de Confort
Ruidos y vibraciones

 Formas de evitar la
transmisión de
vibración y ruidos a
través de muros
Aspectos de Confort
Ruidos y vibraciones

Efecto Causa Corrección

Ruidos en Cambios bruscos de 1. Usar codos de 45° o curvas.


descarga de dirección, uso 2. En tramos largos colocar
desagües exagerado de codos. ventilación individual
Falta de ventilación
Ruidos en Cambios bruscos de 1. Usar codos de 45° o curvas
Montantes dirección. 2. Utilizar soportes adecuados
de Desagüe Vibración de tuberías sin
sujeción.
Aspectos de Confort
Malos Olores
 En las instalaciones Sanitarias se utilizan los
trampas o sifones para evitar el paso de los
malos olores.
 Estas trampas o sifones están diseñados para
proveer un sello de agua que impida el paso
de gases y malos olores del alcantarillado
Aspectos de Confort
Malos Olores
 Trampa P o sifón
Trampa P
para lavamanos o
lavaderos.
Nivel de agua • Detalle de
Trampa P, para
lavamanos,
conectada a la
 Al funcionar el
tubería de artefacto , al
Alcantarillado
descargar el agua
deja en el sifón un
sello de agua, que
impide el paso del
mal olor del desagüe
Aspectos de Confort
Malos Olores
 La Cámara interceptora
utilizada para recibir las Cámara Interceptora Sifonada
aguas de los Ingresos
de
lavamanos, duchas, desagüe

tinas, lavaderos y
rejillas de piso. Esta
hecha de forma que
permite que al fluir el Salida de
desagüe

agua quede un sello de conectado


a la red

agua general
Aspectos de Confort
Malos Olores

Cámara Interceptora o Rejilla Cámara Interceptora o Rejilla


Sifonada Sifonada

Salida
de agua

Entrada de Salida de Entrada de agua


Salida de
agua

desagüe desagüe

El agua que se queda


impide el paso del mal olor
Aspectos de Confort
Malos Olores

 El Inodoro tiene incorporado


una trampa o sifón que
Sello
permite la formación de un
de sello de agua y que los gases
agua
del alcantarillado no pasen al
ambiente
Aspectos de Confort
Malos Olores
 El lavamanos a la salida
de su desagüe esta
provisto de una trampa
de botella ( podría ser
también una trampa P).
 Estas trampas en su
interior forman un sello
Trampa tipo de agua que impide el
botella
paso del mal olor del
desagüe al medio
ambiente del baño.
Aspectos de Confort
Malos Olores
 .
Aspectos de Confort
Malos Olores
 El sello hidráulico que se forma en las
trampas o sifones son los que aseguran que
el mal olor del alcantarillado no se manifiesta
al medio ambiente.
 Por qué se producen los malos olores?
 La respuesta es por que se ha perdido el
sello hidráulico de un sifón o trampa.
Aspectos de Confort
Malos Olores
 Cómo se puede perder el sello de agua de
un sifón?
 El desifonaje ocurre cuando no hay una ventilación
adecuada.
 El objetivo de la ventilación es crear en el sistema
de alcantarillado buenas condiciones de presión
atmosférica que permitan una descarga y fluido
normal del agua utilizada y permitir la evacuación
de los gases por la parte superior del edificio,
donde se instala una terminal de ventilación que
permite una fácil evacuación de los gases
Aspectos de Confort
Malos Olores
 Ejemplo de
condiciones
hidráulicas que
permiten un
desifonaje.
 Ejemplo de una
ventilación adecuada
Aspectos de Confort
Malos Olores
 La descarga del Inodoro esta
conectada a la bajante de
desagüe.
Descarga de lavamanos
 Las descargas del lavamanos
Descarga de rejilla y de la rejilla, están
Bajante de
conectadas a la cámara
ventilación interceptora.
 El sello de agua de la caja
Cámara interceptora impide que los
interceptora
gases del desagüe pasen al
ambiente del baño (el lugar
Descarga de Inodoro
por donde podría salir sería
la rejilla pues esta no tiene
Bajante de desagüe
sifón.
Sentido del flujo
Aspectos de Seguridad
 La seguridad física y material dentro de una
edificación en función de las instalaciones
sanitarias podemos caracterizarlas en algunos
aspectos :
1. Ausencia de extinguidores o de sistemas contra
Incendios.
2. Calefones eléctricos y duchas sin conexión de
línea a tierra.
3. Calefones eléctricos sin válvulas de seguridad
Aspectos de Seguridad
 4. Calefones eléctricos
con válvulas de
seguridad, conectados
con descarga libre en el
piso del lugar donde se
instala
 Válvulas de seguridad
conectadas
directamente al
desagüe sanitario
Aspectos de Seguridad
 El Reglamento Nacional de Instalaciones
Sanitarias Domiciliarias establece:
 4.5.6 Los escapes de vapor o agua caliente
provenientes de los dispositivos de seguridad
y control, deberán descargar en forma
indirecta al sistema de drenaje, ubicados en
lugares que no ofrezcan peligro de accidentes
a personas
Aspectos de Seguridad

Serpentín
de agua
 El calefón Gas no
tiene
almacenamiento,
es un calentador
Fuego directo.
encendido  El gas mantiene
encendido la
llama que calienta
el agua que pasa
por un serpentín.
Aspectos de Seguridad
Calefón a Gas
 5. Calefones a gas sin
chimenea de
combustión. De no
existir chimenea los
gases de combustión
contaminan el
ambiente
 Obsérvese en la parte
superior su chimenea
de combustión

También podría gustarte