Está en la página 1de 12

CARACTERÍSTICAS Y

PROPIEDADES DE LOS
EXPLOSIVOS

Ing. Freddy Parejas Rodríguez


E.A.P.M.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
EXPLOSIVOS
 Son las propiedades físicas y químicas que
determinan su aspecto, su factibilidad de empleo
con seguridad en determinadas condiciones de
la roca y del medio ambiente; finalmente
determinan el rendimiento del explosivo en su
aplicación a la voladura y a éstas últimas se les
conoce como “propiedades de tiro”. En forma
general mencionamos algunas propiedades
vinculadas al aspecto físico y manipuleo.:
CARACTERÍSTICAS DE LOS
EXPLOSIVOS
 PLASTICIDAD.- Capacidad de un cuerpo para
moldearse bajo la acción de una fuerza, tomar
forma y mantenerla después de retirarse dichas
fuerzas; como se observa en las gelatinas y
explosivos plásticos.
 VISCOSIDAD.- Consistencia ligosa o glutinosa
debido la fricción interna de las moléculas,
causadas por su resistencia a fluir o cambiar
inmediatamente de forma cuando se les somete a
deformación por presión, corte o penetración
 Cuanto más viscoso más lento el cambio.
emulsiones, slurries. Los más viscosos se
contienen mejor en los taladros figurados, mientras
que los acuosos tienden a filtrarse por las grielas.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
EXPLOSIVOS
 FLUIDEZ.- Capacidad de fluir y desplazarse que
corresponde a los cuerpos líquidos y gaseosos,
cuyas moléculas tienen poca adherencia entre si
y tomar la forma del depósito que los contiene.
Ejemplo: la nitroglicerina y el nitroglicol”.
 FLUJO (FREE FLOWING).- Capacidad de los
explosivos granulares secos a fluir libremente
desde su contenedor por la manguera, durante
el carguío neumático para llenar el taladro.
Ejemplo: el examón.
 El anfo con una humedad de 0,5% a 1 %
decrece drásticamente en su comportamiento.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
EXPLOSIVOS
 TENDENCIA A COMPACTACIÓN.- Facilidad de
los explosivos a compactarse con considerable
reducción de su detonabilidad, esto ocurre
frecuentemente con el nitrato de amonio, que a
veces requiere ser recubierto por algún agente
antiaglomerante (anticaking) como la diatomita o
productos orgánicos (hidrocarburos)
 FRIABILIDAD.- Al contrario de los explosivos
plásticos al ser manipulados excesivamente tienden
a desmenuzarse y a pulverizarse, contaminando la
atmósfera. Debe tenerse cuidado en su traslado por
malas carreteras, donde los gránulos se pulverizan
con el maltrato del viaje.
CARACTERÍSTICAS DE LOS
EXPLOSIVOS
 HOMOGENEIDAD.- En los explosivos acuosos
y dinamitas se refiere a su textura uniforme; en
los pulverulentos (dinamita, exadit) a su grado
de pulverización, y en los granulares secos a la
distribución de sus granos por tamaño según
malla (composición granulométrica).
 POROSIDAD.- Es el radio del volumen de
intersticios o huecos contenidos en un material
respecto a su propio volumen o masa. Influye en
la preparación del anfo y examón (absorción del
petroleo).
PROPIEDADES DE LOS
EXPLOSIVOS
 Potencia.- Es el trabajo útil realizado por el explosivo; está relacionado
al contenido de energía del explosivo.
 Velocidad de detonación.- Es aquella en que el frente de choque se
mueve a través de una columna explosiva; ésta velocidad varía de 2
400 a 7 950 m/s para la mayoría de explosivos comerciales. La onda de
detonación empieza con el punto de iniciación de la columna explosiva
y viaja a una velocidad supersónica. La velocidad de detonación se
puede aumentar de las formas siguientes:
 Aumentando el diámetro de carga
 Incrementando la densidad (no en exceso)
 Disminuyendo el tamaño de las partículas
 Realizando un buen confinamiento
 Alta relación de acoplamiento
 Usando un iniciador de mayor potencia (aumenta la velocidad de
detonación pero no altera la velocidad estable)
PROPIEDADES DE LOS
EXPLOSIVOS
 Densidad.- Se expresa normalmente en gr/cc o TM/m3.
En los explosivos granulares la densidad y la energía
están correlacionados; la energía aumenta con la
densidad, como en el caso de la dinamita. En los
explosivos basados en agua la densidad y la energía no
están relacionados; dos emulsiones con la misma
densidad pueden variar considerablemente en la entrega
de energía.
 Resistencia al agua.- Es la capacidad que tiene el
explosivo de resistir en el agua, su capacidad sin perder
su sensitividad y eficiencia. De acuerdo a la capacidad
de resistir en el agua, los explosivos se clasifican en:
RESISTENCIA DE LOS
EXPLOSIVOS EN EL AGUA
CLASE HORAS
1 Indefinido
2 32 – 71
3 16 – 31
4 8 - 15
5 4-7
6 1-3
7 Menos de 1
PROPIEDADES DE LOS
EXPLOSIVOS
 Clases de humos.- Es la medida de la cantidad
de gases tóxicos principalmente CO y óxidos de
nitrógeno, producidos por la detonación de una
mezcla explosiva. Un explosivo debe producir
un volumen de gases de 2,5 pies3/lb como
máximo.
 Presión de detonación.- Es una medida de la
presión de la onda de detonación, es función de
la velocidad de detonación y densidad. Varía de
5 a 150 Kbar.
PROPIEDADES DE LOS
EXPLOSIVOS
 Sensibilidad y sensitividad.- Sensibilidad es la
susceptibilidad de un explosivo de ser iniciado;
varía de acuerdo a sus ingredientes, tamaño de
partículas, densidad, diámetro del taladro, agua,
etc.
 Sensitividad es la capacidad de un explosivo de
propagar la detonación a través de la columna
explosiva; está relacionado con el diámetro crítico.
 Características de seguridad.- Los explosivos
deben responder adecuadamente a los ensayos
mecánicos de calor y estímulo eléctrico, en
condiciones de procesamiento y uso comunes al
medio de trabajo.
PROPIEDADES DE LOS
EXPLOSIVOS
 Estabilidad de la temperatura.- La
temperatura en que un explosivo es
almacenado puede tener un efecto de
perjudicar su performance durante su uso.
 Vida en almacenaje.- Es el periodo de
duración que tiene un explosivo de
permanecer conservado durante mucho
tiempo, frecuentemente bajo condiciones
desfavorables tales como calor, frío y
humedad antes de su uso.

También podría gustarte