Está en la página 1de 11

HISTORIA DE LA ENFERMERIA

L.E. ALEJANDRA RUIZ SANTIAGO


ETAPA DOMESTICA

 El concepto de ayuda a los demás esta presente desde el inicio de la civilización.


 Lo que no esta tan claro es que lo que denominamos el cuidado de enfermería aparezca con
el hombre.
 En nuestra convicción se denomina que estos primeros cuidados son los que han dado
origen a los primeros cuidados profesionales, razón de ser de las enfermeras
 Por este motivo en esta primera etapa los cuidados se desarrollan formando parte de la
historia de la atención a la salud de la época, comprendiendo desde las primeras
civilizaciones hasta la caída del imperio romano.
 En esta etapa de los cuidados se denomina domestica por ser la mujer en cada hogar la
encargada de este aspecto de la vida.
 Atreves de cada mujer en la familia se entrelazan y elaboran practicas que tienden a
asegurar la vida.
ETAPA VOCACIONAL

 La etapa "vocacional", se asocia al nacimiento de la religión cristiana ya que atribuye la


salud a los designios de Dios. La enfermería en este período era simple y estaba basada en
la caridad, sumisión y obediencia, aunque los cuidados fueron más potentes debido a los
diferentes conflictos bélicos acontecidos en la época.
 Los cuidados se consideraban un deber sagrado, la disciplina estricta se convertiría,
durante muchos siglos, en un método de vida.
 LOS CUIDADOS DE LA SALUD Se ocupaban de forma altruista de servir a los demás,
cuidando de los enfermos como una obra de misericordia.
 En esta etapa los conocimientos requeridos eran nulos y los procedimientos muy simples.
Lo realmente importante eran las actitudes que debían mostrar.
ETAPA TÉCNICA
 En esta etapa se desarrolla en la época en laque la salud es entendida como lucha contra la
enfermedad.
 El desarrollo científico y tecnológico aplicado la atención medica se produjo lentamente
desde el renacimiento, esto condujo a la clase media a un mayor conocimiento que se
centro en la búsqueda de las causas de la enfermedad y su tratamiento.
 Se acrecentó la tecnología y alrededor de los enfermos fueron apareciendo instrumental
cada vez mas complejos.
 Primeras cuidadoras
• DIACONISAS, Ejercían funciones de auxilio en los hogares mas necesitados
• VIUDAS, Desempeñaron un papel importante en la creación de hospitales.
• VIRGENES Fueron las precursoras de las posteriores monjas.
• MATRONAS ROMANAS •Mujer rica que atendía a los enfermos, siendo marcela
considerada el alma del grupo, ocupo su tiempo entre el auxilio, la atención y el estudio.
construyo el primer hospital publico cristiano, dedico su vida a la caridad.
 Se fomento realmente la concentración de todos los recursos sanitarios para la atención
diagnostica y curativa dentro de los hospitales.
 Se hizo necesaria la aparición de un personal que asumieran algunas tareas que realizaban
los médicos, en algunos casos pruebas diagnosticas (análisis, medición de signos vitales,
etc.) otros con fines curativos (administración de medicamentos ) denominándose como
personal paramédico o AUXILIAR.
 Se inicia a mediados del siglo XIX
 Aparición de la enfermera técnica y la separación de los poderes políticos y religiosos y
esto permitió el inicio dela enfermería en vías de profenalizacion .
ETAPA PROFESIONAL
 Dentro de nuestro cambiante mundo actual probamente sea el dela salud uno de los conceptos que ha
sufrido una transformación y evolución en materia económica, social y política.
 Entre las nuevas definiciones de salud que surgen a partir de los años setenta del siglo XX, se destaca
la enunciada por el profesor H. San Martin. “ fenómeno de tipo psico- biologico -social de equilibrio
y adaptación de todas las posibilidades del organismo humano frente a la complejidad del ambiente
social.”
(en este concepto hay 3 aspectos a considerar, un componente subjetivo ( bienestar), otro objetivo
( capacidad para la función) y el tercero de tipo psicosocial (adaptación social del individuo)
 En esta etapa la atención a la salud comienza con la intervención de diferentes profesionales que
juntos integran un equipo multidisciplinario.
 En la actualidad el cuidado enfermero integra un conjunto de actividades para propiciar mayor
bienestar físico y una mejor adaptación de los individuos en su entorno.
 En esta etapa surgen enfermeras investigadoras que a nivel teórico y filosófico describen la
actuación diferenciada de la profesión, comienzan a emplearse, métodos de trabajos científicos
sustituyendo a los empíricos, y las enseñanzas se incluyen en la universidad
 Así iniciamos la etapa de la enfermería profesional.

También podría gustarte