Está en la página 1de 19

REDES SOCIALES

LA NUEVA
COMUNICACION
DEL SIGLO XXI
PRESENTADO POR MARLON STIVEN GONZALEZ
FICHA 2338372
SISTEMA
CONTENIDO

1. ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS REDES SOCIALES

2. QUE SON REALMENTE LAS REDES SOCIALES

3. PARA QUE SIRVEN LAS REDES SOCIALES

4. TIPOS DE REDES SOCIALES

5. CARACTERISTICAS DE LAS REDES SOCIALES

6. PRINCIPALES REDES SOCIALES A NIVEL MUNDIAL

7. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES

8. RIESGOS Y PROBLEMATICAS DE LAS REDES SOCIALES


“La comunicación es un elemento
indispensable para que las
personas crezcan. Si no
comunicas, no existes”,
Juanlu Dorado
ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS REDES SOCIALES

En la década del noventa se caracterizó por la aparición de la web (www),


tecnología que facilitó el acceso de un gran número de personas a
Internet. Las redes sociales tienen su origen en la segunda mitad de los
noventa y se fueron desarrollando desde ese entonces hasta la actualidad.
Classmates es considerada la primera red social. Fue creada en 1995 por
el estadounidense Randy Conrads. Esta red social buscaba conectar de
manera virtual a amigos y conocidos.

1995
En 1997 se creó SixDegrees, una red que
permitía contactar a otros miembros de la
red, crear un perfil, armar listas de amigos.
SixDegrees se basó en la teoría de “seis
grados de separación”, que afirma que todas
las personas se encuentran a seis personas de
1997
distancia de cualquier otra persona del
planeta. Esta red social estuvo activa hasta
2001.

En 2003 surgió Friendster, una red que permitía contactar a


otros miembros y compartir contenido online con ellos
(fotos, videos, links). Estuvo activa con gran presencia de
usuarios hasta 2015. En 2003 también se creó LinkedIn, red
social laboral para buscar, recomendar u ofrecer un trabajo

2003
2003
MySpace. Creada por una agencia de marketing, esta
red se dedicaba especialmente a la música y a la
tecnología. Para 2003, MySpace era la red social con
mayor tráfico de usuarios.

2003

MySpace perdió la pulseada con la llegada y el auge de


Facebook, que surgió en 2004 y tuvo gran popularidad
debido a su plataforma, al creciente desarrollo de
Internet y a la aparición de dispositivos móviles con
conexión a la red. De hecho, en la primera década del 2004
siglo XXI surgieron algunas de las redes sociales con
mayor cantidad de usuarios
En 2005 surgió la plataforma de videos
YouTube, que fue adquirida por Google en
2006. En 2006 apareció Twitter, red social
de microblogging. En 2010 se creó
Instagram, que permite compartir videos y
fotos; y Pinterest, que permite a los usuarios
crear tableros personales con imágenes,
escritos y videos/ 2005

2006

2010
Uno de los últimos sucesos en las redes
En 2011 se creó Snapchat, la red social que sociales es Tik-Tok, una plataforma de
origen chino que permite crear y
popularizó la mensajería efímera. Aunque tuvo una compartir vídeos. En se fusionó con
gran popularidad y fue una de las aplicaciones de Musical.ly y es una de las redes con el
mayor crecimiento, Snapchat quedó atrás de mayor flujo de usuarios jóvenes,
Facebook cuando esta empresa adquirió Instagram disponible en 39 idiomas.
en 2012 y luego WhatsApp en 2014

2011 2012 2014 2018 2018


multiplataforma
QUE SON REALMENTE LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales son canales de comunicación que conectan


personas con personas, marcas con marcas y personas con
marcas, sin límites ni barreras geográficas, en un espacio
digital "pre-diseñado" con unas funcionalidades, donde a
priori no hay grandes reglas establecidas.
Canales de comunicación multiplataforma y multipantalla
(consultamos las redes sociales desde los Smartphone, tablets,
portátiles, ordenadores de sobremesa...), con unas
características específicas como la viralidad, la creación de multipantalla
vínculos y conectividad entre individuos, la interacción, el
tiempo real...en definitiva contenidos que compartir, ya sean
textos o formatos audiovisuales (fotografías, videos, podcast...) y
las interacciones con otros usuarios diariamente que van
construyendo una imagen del usuario que se moldea
continuamente.
Para qué sirven las redes sociales
Comunicar y compartir.
Las redes sociales funcionan como plataformas para el intercambio de información u opinión. Según el tipo de red, varían las
funcionalidades y el tipo de comunicación que se establece entre los usuarios. En muchas de ellas, los usuarios pueden compartir
imágenes, videos, documentos, opiniones e información.

Mantener o establecer contacto.


Las redes permiten a todas las personas que poseen acceso a Internet crearse un usuario en la red y conectarse
con otros alrededor del planeta que también estén adheridos a esa red social. Permiten comunicarse con amigos,
familiares, hacer nuevas amistades, buscar pareja, establecer relaciones laborales o profesionales.

Informarse.
El gran caudal de información que circula en las redes sociales permite a los usuarios mantenerse
informados sobre acontecimientos importantes o temáticas de interés. La mayoría de las redes
permiten crear un usuario y personalizar el tipo de información que se mostrará en la red.

Entretenerse.
Las redes sociales crean comunidades de usuarios con intereses similares sobre
determinadas temáticas. Estas redes funcionan como una gran fuente de entretenimiento y
distensión
Características de las redes sociales
1. Están formadas por una comunidad virtual: son
comunidades masivas que se extienden a lo largo del
planeta.
2. Pueden ser utilizadas desde computadoras, tablets o
dispositivos móviles.
3. Son de acceso gratuito, aunque muchas de ellas
ofrecen mayores funcionalidades a cambio de un pago
mensual o anual.
4. Brindan información en tiempo real.
5. Permiten a cada usuario crear un perfil dentro de la
red.
Ventajas de las redes sociales
Las redes sociales tienen una serie de ventajas o beneficios, lo que les ha permitido
consolidarse como uno de los protagonistas indiscutidos dentro de la web.
• Son inmediatas. Las redes sociales funcionan en tiempo real. La información,
los videos, las imágenes y las opiniones que se comparten en las redes suelen
hacerse públicas y pueden ser conocidas por cualquier usuario de la red en casi
cualquier punto del globo de manera inmediata. En algunas plataformas como
Twitter, los acontecimientos sociales, culturales, políticos o económicos, zonales
o mundiales, son conocidos por todos sus usuarios de manera instantánea.

Comunicación Instantánea
Oportunidades laborales

Marca personal: Las redes sociales pueden ser nuestra mejor carta de
presentación. Una de sus ventajas es que se pueden considerar un currículum 2.0,
con el que podemos aprovechar para desarrollar nuestra marca personal.
Trabajo: Muchas empresas buscan a los posibles candidatos en redes sociales
profesionales como Linkedin. Incluso investigan sus perfiles personales en otras
redes como Facebook o Twitter para conocer mejor a sus candidatos. Por eso es
tan importante configurar correctamente la privacidad de nuestros perfiles y ser
muy cuidadosos con lo que subimos.
Información y entretenimiento

Entretenimiento: Nos ofrecen información y entretenimiento a tiempo real y a la carta.


Podemos elegir a quién seguir o qué medios de comunicación nos interesan para
mantenernos informados en lo que pasa en cualquier lugar del mundo.

entretenimiento Información
Compartir conocimientos e información

Compartir: La opción de compartir conocimientos


e información puede ser de gran ayuda para
actividades formativas como sucede en grupos
universitarios o de especialistas en diferentes
disciplinas.

Compartir conocimiento e información

Encontrar y usar una terminología similar para


evitar el colapso en la comunicación

Resolver problemas una y otra vez sin saber a quién


pueden pedirle ayuda

No tener un canal formal para comunicar sus ideas


Riesgos y peligros de las redes sociales
Las redes sociales son espacios digitales de intercambio
y esparcimiento social. En ellas, un número diverso de
usuarios comparten mensajes, fotografías, videos y otro
tipo de material multimedia, de acuerdo a criterios de
Comunicación prestablecidos, formando así una
comunidad virtual más o menos abierta.

Todas las redes sociales se basan en el principio de


los seis grados de separación, que dicta cómo
todos los seres humanos estamos conectados de un
modo u otro a partir del nexo que tenemos con
algún amigo, pariente o conocido, éste con algún
otro pariente o conocido suyo, y así sucesivamente
hasta los seis grados de diferimiento.
Las redes sociales cambiaron nuestra
forma de vivir
La era de la transformación digital cambió nuestra forma de trabajar, de educarnos, de vivir, e
incluso, de relacionarnos con los demás. También transformó la manera de hacer negocios, por ello,
muchas compañías usan redes sociales para crear una identidad, vender y tener un espacio en la
memoria y el corazón de sus clientes.
Más del 50 por ciento de la población mundial, o sea 4.021 millones de personas usan internet,
según el último informe 'Digital in 2018'. A lo que se suma que pasamos muchas horas al día
manipulando un dispositivo móvil, quizá le dedicamos más tiempo a estos aparatos eléctricos que a
nuestros seres queridos.

El análisis muestra que este año, la cifra de internautas creció un 7 por ciento en comparación con
el anterior. Lo que representa que 250 millones de personas, principalmente de África, se
conectaron por primera vez a Internet en 2017.
'Digital in 2018' revela que más de 3.000 millones de personas usan alguna red social en el mundo
y precisa que nueve de cada 10 usuarios lo hacen desde sus celulares.
REDES SOCIALES
facebook tencent otro
facebook
youtube 2740
2291
whatsApp
2000
messenger
1300
instagram
1221
wechat
1213
tiktok 689
QQ 617
douyin 600
weibo 511 PORCENTAJE DE LAS
telegram 500 REDES DE MAYOR USO
snatchat 498
En este video nos explicara un poco
mas especifico sobre el uso de las
redes

Dramático mensaje animado


que revela la indiferencia
provocada por el teléfono y las
redes sociales

También podría gustarte