Está en la página 1de 2

Concepto de internet y WWW

Introducción

Hoy en día el internet es una parte importante de nuestras vidas, como diseñadores y
comunicólogos debemos estar actualizados con su uso y sus aplicaciones, pero para eso,
antes debemos conocer sus orígenes, su funcionamiento y sus fundamentos, así como su
impacto y su potencial.

Evolución del Internet.

El internet tiene sus orígenes en los Estados Unidos de los años 50’s; con los problemas de
la guerra fría, la nación se dio cuenta de que necesitaba un sistema de comunicaciones
seguro de un ataque soviético, por lo tanto, con el trabajo de muchos ingenieros y
científicos, a lo largo de los años crearon ARPANET, un vínculo a través del cableado
telefónico entre computadoras ubicadas en diferentes locaciones, para 1973, este sistema
ya se usaba en instituciones de investigación incluyendo lugares como Hawaii, Noruega y
Reino Unido. Con el crecimiento de este sistema, surgieron problemas que se fueron
solucionando con protocolos como el DNS y las LANs que facilitaron el acceso a las IPs en
áreas específicas del mundo, estos protocolos dieron lugar a lo que hoy es el internet. en
1989, Tim Berners-Lee propuso una manera de estructurar y vincular la información de las
computadoras del CERN para así facilitar su acceso fácil y rápido, por lo que en 1990
crearon las primeras versiones de HTTP, URL y HTML, formando así la WorldWideWeb y un
fenómeno mundial con un número creciente de páginas web y buscadores, que, para el año
1994 ya contaba con 44.4 millones de usuarios en el mundo.

A pesar de que, con ARPANET existía comunicación entre computadores, el verdadero


impacto social del internet surgió con la WorldWideWeb, ya que con ella se estandarizó el
uso de bases de datos para acceder a la información y con esta, la gente empezó a crear y
compartir más fácilmente sus páginas de internet, vender productos y servicios en línea,
compartir información, así como conocer personas en todo el mundo; Esta evolución en las
comunicaciones marcó un cambio en la economía mundial, el comerció agilizó todos sus
procesos, así como también en la globalización y sus intercambios culturales, la educación
y la manera en cómo se realiza la vida de las personas, al grado que, hoy cuesta mucho
trabajo pensar en una vida funcional sin el uso de internet.
Lenguajes de Programación

Los lenguajes de programación están formados por un conjunto de símbolos, reglas


gramaticales y semánticas, que en conjunto definen las estructuras válidas del lenguaje y su
significado.

El lenguaje de programación permite especificar de manera precisa sobre qué datos debe
operar un software específico, cómo deben ser almacenados o transmitidos dichos datos, y
qué acciones debe tomar el software bajo una variada gama de circunstancias. Todo esto, a
través de un lenguaje que intenta estar relativamente próximo al lenguaje humano o natural.
Una característica relevante de los lenguajes de programación es precisamente que más de
un programador pueda usar un conjunto común de instrucciones que sean comprendidas
entre ellos para realizar la construcción de un programa de forma colaborativa.

Los 5 lenguajes de programación más usados en 2022 son


-Python.
-Java.
-C#
-C++
-JavaScript.

Glosario

DNS: Domain Name System


LAN: Local Area Network
HTML: Hypertext Markup Language
HTTP: Hypertext Transfer Protocol
URI (URL): Universal Resource Identifier

También podría gustarte