Plan. Gest. de Las Op.

También podría gustarte

Está en la página 1de 43

FUNCIONES DEL INVENTARIO

FUNCIONES DEL INVENTARIO

Irregularidades Compra o Manejo de materiales


Almacenamiento
producció n perecederos
de mano de obra

ING. BELGICA BATISTA


CLASES DE INVENTARIOS
1. TRÁNSITO 3. SEGURIDAD 5. ESTACIONALIDAD

ING. BELGICA BATISTA


2. TAMAÑO 4. ESPECULACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIO
GESTIÓN DEL INVENTARIO

ING. FIDEL MARTÍNEZ


ADMINISTRACIÓN DE INVENTARIOS/ OBJETIVOS

ING. FIDEL MARTÍNEZ


POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO

ING. FIDEL MARTÍNEZ


PLANIFICACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE INVENTARIO

ING. FIDEL MARTÍNEZ


INVENTARIO/ COSTOS

Inventario excesivo Escasez de inventario


 Pérdidas por deterioro.  Interrupció n de producció n.

 Espacio adicional para almacenamiento.  Ventas perdidas.

ING. FIDEL MARTÍNEZ


PRÁCTICAS DE ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO

ING. FIDEL MARTÍNEZ


GESTIÓN DE INVENTARIOS/ ABC

ING. FIDEL MARTÍNEZ


CLAVES PARA MEJORAR LA ROTACIÓN DE
INVENTARIOS

TIEMPOS DE NIVEL ÓPTIMO DE PRECISIÓN EN EL SOFTWARE DE


ABASTECIMIENTO STOCK PRONÓSTICO DE LA GESTIÓN DE
DEMANDA ALMACÉN

ING. FIDEL MARTÍNEZ


CONTROL DE INVENTARIOS EN LOS SERVICIOS

ING. FIDEL MARTÍNEZ


CONTROL DE INVENTARIO EN ALMACÉN

ING. FIDEL MARTÍNEZ


MODELOS DE INVENTARIO
MODELO DE INVENTARIO

LA CLASIFICACIÓN ABC

ING. ANDREA GONZÁLEZ


MODELO DE INVENTARIO

JUST IN TIME (JIT)

ING. ANDREA GONZÁLEZ


MODELO DE INVENTARIO

PLANEACIÓN DE
REQUERIMIENTOS DE
MATERIALES (MRP)

ING. ANDREA GONZÁLEZ


MODELOS DE INVENTARIO
DEMANDA INDEPENDIENTE

.
INVENTARIO DEPENDIENTE

Determinísticos Demandas y entregas

ING. RICARDO QUINTERO


INVENTARIO INDEPENDIENTE

Determinísticos Probabilísticos

ING. RICARDO QUINTERO


COSTOS DE INVENTARIOS
CARACTERÍSTICAS

Economía de escala Sistema de control

ING. RICARDO QUINTERO


APROVISIONAMIENTO DE INVENTARIOS

CARACTERÍSTICAS

GESTIÓN DE INVENTARIO COMPRAS


ALMACENAMIENTO

ING. RICARDO QUINTERO


MÉTODO UN SOLO LOTE

POCOS PEDIDOS GRANDES VOLÚMENES

ING. RICARDO QUINTERO


TÉCNICA LOTE POR LOTE
CARACTERÍSTICAS

PRODUCIR IGUALDAD DE PEDIDOS MINIZACIÓN DE COSTOS

ING. MARCOS MORALES


CANTIDAD ECONÓMICA DE PEDIDO

VENTAJAS DESVENTAJAS

ING. MARCOS MORALES


ALGORITMO SILVER-MEAL

ING. MARCOS MORALES


COSTO UNITARIO MÍNIMO

ING. MARCOS MORALES


ALGORITMO DE WAGNER-WHITIN

ING. MARCOS MORALES


MODELOS
PROBABILISTICOS

Hacen uso de una distribució n de


probabilidad para especificar el
valor de la demanda y en los
tiempos de entrega.

Se basan en el manejo de
inventarios de seguridad y
puntos de reorden.

ING. VALERIE VALENCIA


Clasificació n
Modelos de revisió n continua y
revisió n perió dica.

Las acciones estan basadas en


resultados esperados.

Cada vez que se require


reabastecer un product se
ordena la misma cantidad.

ING. VALERI VALENCIA


Punto de reorden

• La orden de compra del material se realiza


cuando la existencia ha llegado a la cantidad
mínima, llamada “punto de reorden”.

• Las cantidades de reposició n por lo general


son fijas y recalculadas só lo cuando se
esperan cambios significativos en la demanda

ING. VALERIE VALENCIA


INVENTARIOS DE SEGURIDAD

El stock o inventario de
Estos describen la seguridad reduce la
cantidad de stock que se “Incertidumbre” y ayuda a
tiene a la mano para hacer asegurar que hay
frente a los cambios de suficiente materia prima
demanda o posibles para seguir produciendo
dé ficits de inventario. mientras llega la entrega
del proveedor.

ING. GENESIS QUIJANO


POSIBLES IMPREVISTOS POR FALTA DE
INVENTARIO

MERCANCÍA AVERIAS EN
FUERA DE EQUIPOS
STOCK

AUMENTO
REPENTINO HUELGA DE
EN LA OBREROS
DEMANDA

ING. GENESIS QUIJANO


EL INVENTARIO DE
SEGURIDAD DEPENDE DE

LA DEMANDA

PRECISION DEL
PRONOSTICO

EL NIVEL DE
SERVICIO

TIEMPO DE
ENTREGA
ING. GENESIS QUIJANO
MODELO DE PERÍODO FIJO
CONCEPTO

ING. ELIZABETH ZANETTI


MODELO DE PERÍODO FIJO
BENEFICIOS

La Demanda El Plazo de Entrega La Recepció n

ING. ELIZABETH ZANETTI


MODELO DE PERÍODO FIJO
BENEFICIOS

Los Descuentos Costos Variables

ING. ELIZABETH ZANETTI


MODELO DE PERÍODO FIJO
RESERVA DE SEGURIDAD

Conforme a la Demanda Relació n (T) Tiempo vs (P) Pedido

ING. ELIZABETH ZANETTI


MODELO DE PERÍODO FIJO

Inventario de Seguridad

ING. ELIZABETH ZANETTI


MODELO DE PERÍODO FIJO
SISTEMA DE REVISIÓ N PERIÓ DICA

Responden a cuanto pedir Los pedidos se llevan a cabo en Intervalos Fijos

ING. ELIZABETH ZANETTI


MODELO DE PERÍODO FIJO

Sistema Apropiado No hay conteo constante del Inventario

ING. ELIZABETH ZANETTI


MODELO DE PERÍODO FIJO

Punto de Reorden

ING. ELIZABETH ZANETTI

También podría gustarte