Está en la página 1de 3

OTROS FACTORES QUE

INTERVIENEN EN LA SALUD
LA SALUD SE CONCIBE COMO UN ESTADO DE BIENESTAR
INTEGRAL.

EL DEPORTE, EL SUEÑO, LA LECTURA, LA MUSICA, LAS


ACTIVIDADES MANUALES Y MUCHAS OTRAS FAVORECEN LA
SALUD MENTAL.

LOS ALUMNOS DEBEN IDENTIFICAR ACTIVIDADES QUE


DAÑAN SU SALUD MENTAL Y PROPICIAN EL DESARROLLO
DE CONDUCTAS AGRESIVAS, COMO ES LA ADICCION DE
SUSTANCIAS TOXICAS.
PROMOCIÓN DE LA SALUD
PROPÓSITOS
• PROPORCIONAR AL MAESTRO DE EDUCACION PRIMARIA
SUGERENCIAS DIDACTICAS QUE LE PERMITEN ORGANIZAR
EL TRABAJO ESCOLAR PARA FORTALECER EN LOS
EDUCANDOS, EN EL CORTO PLAZO, UNA CULTURA DE
SALUD.

• SENTAR LAS BASES DE UNA EDUCACION PARA LA SALUD


ATRAVÉS DEL CONOCIMIENTO DEL CUERPO HUMANO Y DE
SU INTERACCIÓN CON EL MEDIO QUE LE RODEA, QUE LE
PERMITA AL EDUCANDO DE EDUCACION PRIMARIA
PARTICIPAR EN ACTIVIDADES Y RESPONSABLEMENTE EN EL
CUIDADO Y MEJORAMIENTO DE LA SALUD INDIVIDUAL Y DE
LA CONTINUIDAD A LA QUE PERTENECE.
TRATAMIENTO DIDÁCTICO DE LA
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
• LOS CONTENIDOS DEBEN ESTAR ACORDE CON EL NIVEL DE DESARROLLO ALCANZADO POR
LOS NIÑOS.

• SE DEBEN VALORAR LOS AVANCES Y PROGRESOS, AL IGUAL QUE LOS ERRORES COMO PARTE
DEL PROCESO DE APRENDIZAJE.

• CONSIDERAR QUE LOS ALUMNOS DE UN MISMO GRADO, AUN QUE COINCIDEN CON LA
EDAD, NO TODOS SE ENCUENTRAN EN LA MISMA ETAPA DE DESARROLLO POR ESTA RAZON,
ES CONVENIENTE QUE LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACION PARA LA SALUD, LOS
CONOCIMIENTOS SE MANEJEN APARTIR DE ACTIVIDADES CONCRETAS DE VIVENCIAS Y
EXPERIENCIAS, UTILIZANDO MODELOS Y ESQUEMAS CERCANOS A LA REALIDAD Y NO SOLO
DE MANERA TEORICA.

También podría gustarte