Está en la página 1de 11

FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS

MODULO 2 – Semana 5

EVALUACION DE PROYECTOS –
ESTUDIO DE MERCADO
EL MERCADO DEL PROYECTO: SE
ESTUDIAN ESTOS
Estudio del • Alternativas de entregas a tiempo,
Mercado precio, disponibilidad, etc.
Proveedor
Mercado • Elaboran y venden productos o
competidor servicios similares al nuestro.

Mercado • Por el medio del cual llegara


Distribuidos nuestro producto al consumidor.
OBJETIVOS DEL ESTUDIO DEL MERCADO
Recopilación de información, antecedentes de carácter
económico para determinar la influencia en el flujo de caja.

Promoció
Publicidad
n
Es una
Es un gasto
inversión a
de operación
definir
ETAPAS DEL ESTUDIO DEL MERCADO

• Evalúa el comportamiento del mercado anterior


Análisis Histórico
del Mercado

• Su importancia es relativa, por los cambios permanentes


Análisis de la
situación vigente

• Muy importante ya que proyecta la demanda y flujos futuros


Análisis de la
situación futura
SEGMENTACION DEL CONSUMIDOR

Consumidor
Individual Compras de carácter emocional (marca, moda, prestigio)
• Región geográfica, tamaño y volumen del consumo, etc.

Consumidor
Institucional Decisiones técnicas: calidad, precio, entrega, etc.
• Demográficas, geográficas, socio-económico, socio-psicológicos
ESTRATEGIA COMERCIAL
Producto Precio Distribucion Promocion
Calidad Descuentos Canales Venta Personal
Caracteristicas Listas Cubrimiento Publicidad
Estilos Plazos Lugares Promocion de Ventas
Marca Intereses Inventario Relaciones Publicas
Empaque Niveles Transporte Publicity
Tamano Margenes Almacenamiento Patrocinio
Garantia Condiciones Despachos Marketing directo
Servicios
Devoluciones
INFORMACION PARA EL ANALISIS DE LA
DEMANDA

El análisis de la demanda determina los factores del comportamiento


y las posibilidades de que nuestro producto participe en el.

Oportunidad Satisfecha/Insatisfecha
Necesidades Basicas/Superfluas
Destino Final/Intermedio
Permanencia Flujo/Stock
Temporalidad Continua/Ciclica o Estacional
METODOS PARA ESTIMAR LA DEMANDA

Encuestas a consumidores Selección de mercados


potenciales representativos

Uso de datos de series


Información de individuos
sobre el tiempo
FUENTES DE INFORMACION

Información histórica de
organismos públicos y Opiniones de expertos Resultados de encuestas
privados

La decisión del método correcto depende de la calidad y


cantidad de los datos, como de los resultados esperados.
METODOS DE PROYECCION

Métodos
cualitativos

Modelos
Modelos
de series
causales
de tiempo
 RESUMEN DEL ESTUDIO DE MERCADO: Consiste en
el análisis del pasado, presente y futuro sobre una
industria y producto/servicio a ofrecer. El análisis
puede ser cuantitativo o cualitativo.
RESUMEN ESTUDIO DE
MERCADO  Es importante entender como realizar un
estudio técnico y pronosticar el impacto en la
viabilidad del proyecto.

También podría gustarte