Está en la página 1de 18

Termodinámica

Es la ciencia que estudia las relaciones entre los cambios de


energía y las transformaciones físicas y químicas.
 H=Cambio en Entalpía es qp qp=calor a presión constante
 S=Cambio en Entropía es q/T q/T= calor/temperatura
 G= Cambio en Energía libre de Gibbs es la energía
libre disponible para realizar un trabajo efectivo
Termodinámica

 H,  S y  G se llaman funciones de estado, porque dependen


del estado en que se encuentre la sustancia.
H2 (g) + 1/2 O2 (g)  H2O (l) H=-286 kJ
H2 (g) + 1/2 O2 (g)  H2O (g) H=-242 kJ

Los estados físicos de todos los reactivos y productos deben


especificarse en las ecuaciones termodinámicas.
Termodinámica

Sistema, es la porción del universo que se elige para estudiar.


Alrededores, son las cosas que rodean al sistema.
Ejemplo:
Sistema= gas
Alrededores= cilindro y pistón
Termodinámica

Ley cero o ley del equilibrio térmico: El calor fluye solamente de


los sistemas de mayor contenido calórico a los sistemas de menor
contenido calórico.
El calor ganado por un sistema= calor perdido por el otro sistema
Termodinámica

1ª. Ley de la termodinámica o ley de conservación de la energía:


La energía no se crea ni se destruye solo se transforma o se
transfiere entre los sistemas y sus alrededores.
La energía de una pila galvánica se puede
transformar en otros tipos de energía.
Energía calórica o
Energía mecánica
Calorífica

Energía luminosa Energía eléctrica


Termoquímica

Estudia el calor liberado o absorbido por los cambios físicos y


químicos.
 H=Cambio calórico a presión constante.
Termoquímica

 H°f = Cambio calórico a presión constante para formar un mol


del compuesto a partir de sus elementos a condiciones estándar.
Condiciones estándar= 25°C y 1 atm de presión.
 H°f E=0 E= elemento en su forma estable.
E= O2, Cl2, H2, N2, Na, K…….
Termoquímica

Entalpía de reacción ( H°r)


Para una reacción:
aA + bB  cC + dD

 H°r = Hf°productos - Hf°reactivos

 H°r = [cHf° C + dHf° D] - [aHf° A + bHf° B]


Termoquímica

Exotérmico: Flujo de calor del sistema a los alrededores, el


sistema pierde calor.

 H°r = (-) Reacción exotérmica libera calor

Endotérmico: flujo de calor de los alrededores hacia el


sistema, el sistema gana calor.

 H°r = (+) Reacción endotérmica absorbe calor


Termoquímica

H2 (g) + ½ O2 (g)  H2O (l) H=-286 kJ


H2 (g) + ½ O2 (g)  H2O (g) H=-242 kJ
½ H2 (g) + ½ I2 (s)  HI (g) H=+25.9 kJ
HI (g)  ½ H2 (g) + ½ I2 (s) H=-25.9 kJ

2HI (g)  H2 (g) + I2 (s) H=2(-25.9) kJ= -51.8kJ


Termoquímica

Ley de Hess o Ley de la constancia de la suma calórica:


El cambio en entalpía (H) para cualquier reacción química es
constante, sea que la reacción ocurra en uno o varios pasos.
Termoquímica

C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g) H=?


Datos: C (grafito) + ½ O2 (g)  CO (g) H=-110.5 kJ
CO2 (g)  CO (g) + ½ O2 (g) H= 283.0 kJ
Solución: C (grafito) + ½ O2 (g)  CO (g) H=-110.5 kJ
CO (g) + ½ O2 (g)  CO2 (g) H=-283.0 kJ
C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g) H=-393.5 kJ
Termoquímica

C (grafito) + 2H2 (g)  CH4 (g) H=?


Datos: C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g) H=-393.5 kJ
H2 (g) + ½ O2 (g)  H2O (l) H= -285.9 kJ
CH4 (g) + 2O2 (g)  CO2 (g) + 2H2O (l) H=-890.4 kJ
Solución:
Termoquímica

C (grafito) + 2H2 (g)  CH4 (g) H=?


Datos: C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g) H=-393.5 kJ
H2 (g) + ½ O2 (g)  H2O (l) H= -285.9 kJ
CH4 (g) + 2O2 (g)  CO2 (g) + 2H2O (l) H=-890.4 kJ
Solución: C (grafito) + O2 (g)  CO2 (g) H=-393.5 kJ
2H2 (g) +O2 (g)  2H2O (l) H= -285.9 kJ(2)=-571.8
CO2 (g) + 2H2O (l)  CH4 (g) + 2O2 (g) H=+890.4 kJ
C (grafito) + 2H2 (g)  CH4 (g) H=-74.9 kJ
Termoquímica

4NH3(g) + 5O2(g)  4NO(g) + 6H2O (g)

H°r = Hf°productos - Hf°reactivos

H°r = [ 4(90.4) +6(-241.8) ] - [ 4(-46.3) +5(0) ] = -904 kJ


Termoquímica
∆H de una reacción es directamente proporcional a la cantidad de substancia que
reacciona o se produce en una reacción:
Calcular la energía liberada por cada gramo de CH4 (peso molecular del CH4 = 16) a partir de:

CH4 (g) + 2O2 (g)  CO2 (g) + 2 H2O (l) ∆H= -809 kJ

Respuesta:
1 gramo CH4 809 kJ
16 gramos CH4

= 50.56 kJ

También podría gustarte