Está en la página 1de 59

MAESTROS

UNIDAD EDUCATIVA
«MARÍA JOSEFA MUJIA»
EL BAJO RENDIMIENTO POSIBLEMENTE
SE DEBE A:
 A la hora de rendir el examen los estudiantes se ponen
ansiosos a tan solo pensar que van a tener examen se
ponen nerviosos y muchos de ellos con actitudes
pesimistas, además al ver el examen y que sus preguntas
no son las mismas que ellos estudiaron:
 Sera por poca preparación

 Pocas habilidades

 Bajo nivel de confianza en si mismo

 Actitud negativa acerca de sus profesores..?

 Falta de concentración - atención

 Falta de hábitos, estrategias. U otros.


PARA TODOS LOS PROFESIONALES EN LA
EDUCACIÓN, SUPONE UN PROBLEMA,
CONTEMPLAR LOS ÍNDICES DE FRACASO
ESCOLAR. EN MUCHAS OCASIONES EL FALLO
ESTA EN UNA CARENCIA DE ESTIMULO DE
ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN ADEMÁS DE LA
PRACTICA DE HÁBITOS, ESTRATEGIAS
 Confiamos que disfrutará la
experiencia de este taller y que
el mismo contribuya al logro de
la excelencia en esta unida
educativa «María Josefa Mujia».
ATENCIÓN –
CONCENTRACIÓN
COMO ES LA ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN EN
LOS NIÑOS EN CLASES
LLUVIA DE IDEAS

Clases virtuales Clases presenciales


PRIMER AÑO DE VIDA
 Se calcula que a lo largo del
primer año de vida la
capacidad de concentración
de un bebé puede ir creciendo
poco a poco hasta lograr
mantenerla entre dos y cinco
minutos. En esta edad los
niños no dejan de observarlo
todo y cambiar su foco de
atención rápidamente, no
pudiendo concentrarse
durante más de unos minutos.
2do año de vida
los niños siguen
desarrollando su capacidad
3ro año de vida
de concentración, la capacidad de concentración
prácticamente duplicando el puede llegar a alcanzar que llegue o
tiempo respecto al año supere los diez minutos. Hasta esta
anterior. De este modo,
pueden llegar a mantenerla
edad, la concentración se mantiene
entre cuatro y ocho o incluso prácticamente mientras que el tema
diez minutos. a tratar les cause verdadero interés,
perdiéndola generalmente ante la
presencia de estímulos distractores.
La atención voluntaria empezaría a
surgir y a entrenarse a partir de los
tres o cuatro años.
QUINTO AÑO DE VIDA
Los estudios reflejan que durante el
quinto año de vida la concentración
puede mantenerse entre diez y
veinticinco minutos
aproximadamente.

CUARTO AÑO DE VIDA


Más o menos a partir de esta
edad la capacidad de atención
puede llegar a aumentar hasta
los veinte minutos, si bien aún
niños cuya capacidad esté
alrededor de los ocho minutos
entrarían en el promedio.
7. Séptimo año de vida
6. Sexto año de vida Los niños con siete años de edad
Concentrarse con seis años de edad tienen una capacidad de atención
es posible, concretamente entre doce y concentración que se estima
y treinta minutos debido al mayor puede llegar a durar de media
desarrollo evolutivo del cerebro. entre los doce hasta treinta y
cinco minutos.

8. Octavo año de vida


Con ocho años de edad, se ha
observado que la mayoría de la
población puede focalizar su
atención entre dieciséis y cuarenta
minutos de tiempo.
VIDEO EXPOSITIVO
 https://www.youtube.com/watch?v=X354rQljP90
 Comentarios del video
2
HÁBITOS DE ESTUDIO
HÁBITOS
Lluvia de ideas
CONCEPTO
Habito en psicología: es cualquier
comportamiento repetido El habito de estudio: es la
regularmente se requiere de un repetición del acto de estudiar
pequeño o ningún raciocinio y es realizando en condiciones
aprendida mas que innato. ambientales de tiempo, espacio y
características iguales
COMO SE ADQUIERE EL HÁBITO

Con constancia y perseverancia, organizándose mental y físicamente


para lograr un fin determinado de forma eficiente
Cuando nuestros estudiantes aceptan en forma

voluntaria que desean estudiar, mejorara la


concentración y la atención rinde mas.

Para que ayudemos a que nuestros alumnos se conviertan en eficientes; es


necesario ayudar a programar el trabajo escolar : organizando sus actividades
durante la jornada, los cuales también deben ser coordinados con los padres de
familia, para su cumplimiento.
BENEFICIOS
 La adquisición de hábitos de
estudio aporta importantes
beneficios a los pequeños, son
fundamentales para su
desarrollo académico, su
proceso de aprendizaje y para
su desarrollo general, ya que los
hábitos se generalizan.
Los hábitos de estudio les
permitirán lograr el éxito Se adquieren habilidades que
académico y el logro de sus les permitirá organizar su
metas. La consecución de un tiempo, esto es obtener mejores
buen rendimiento en el estudio resultados en menos tiempo.
está determinado por el dominio
de hábitos

Los hábitos van a contribuir a la


formación de un auto concepto y
una autoestima académica
adecuados.
Les aporta seguridad y
confianza.

Ayudan a la construcción de aprendizajes


significativos. El habito propicia la construcción
de aprendizajes de forma tranquila y segura,
comprendiendo, construyendo y asimilando lo
que aprenden de forma efectiva.

Se favorece el éxito en diferentes aéreas de la vida y con ello la felicidad. El


hábito es una forma de trabajar que se extenderá en momentos futuros a
distintas facetas de la vida.
LISTA DE HÁBITOS Y
POSIBLES HORARIOS
 Video
 Reflexión o preguntas
DINÁMICA
 Se realizara la dinámica de “anuncio” el cual se trata de
que cada profesor elabore un anuncio vendiéndose a si
mismo, pero debe utilizar los pasos a seguir sobre los
hábitos. Después cada uno elige a quien compraría y
porque. De esta manera se pondrá en práctica, lo
explicado anteriormente.
3
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Como ayudar a nuestros estudiantes a estudiar

Y crear
Motivar estrategias de
aprendizaje
MOTIVACIÓN
 https://www.youtube.com/watch?v=JCYHW4ApvBs
 Retroalimentacion
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE
PREGUNTAS A RESPONDER
 Que estrategias de aprendizaje enseña en su clase ?
 ¿Qué estrategias le gustaría que el alumno pusiera en
práctica en su clase?
 ¿Qué hace en clase para ayudar a que sus alumnos
utilicen estas estrategias?.
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE

No me puedo
Mi método de
concentrar
estudio es
excelente
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
PASOS DEL MÉTODO DE
ESTUDIO
Primera lectura ( lectura global)
Una lectura rápida que debe abarcar
todo el tema a estudiar

segunda lectura (lectura analítica)


Lectura mas lenta de forma reflexiva
y comprensiva

Subrayado:
Idea principal – secundaria - terciarias y
complementarias, desmenuzando párrafo por
parrafo

elegir técnicas de estudio y


realizar:
Esquema, mapa mental –
resumen – mapa conceptual
Repasar - y listo para rendir el examen
VIDEO SOBRE ESTRATEGIAS
 Comentario del video
CARACTERÍSTICAS DE MAESTROS Y
ALUMNOS

Siglo
Tradicionalistas XXI
ESCUELA TRADICIONAL

ESTUDIANTE
MAESTRO - Poca iniciativa
- Poder y autoridad
- Inseguro
- Trasmisor esencial de
- Escaso interés personal
conocimiento - Poco margen para pensar y
- - exige disciplina y obediencia
- - imagen impositiva, paternalista elaborar conocimientos
- Se le exige memorización
y autoritaria - Su rol es pasivo
- Utiliza discursos expositivos
- Tiene la función de repetición
- Repite y enseña la memorizacion
- No hay un adecuado
- Limita la individualidad y
desarrollo de pensamiento
creatividad
- Controlador, rigido teórico
SIGLO XXI
STUDIANTE
MAESTRO - Participa activamente en la
Forma al alumno como humano sociedad
- utiliza estrategias didácticas para la - - desarrolla valores
enseñanza - Asume responsabilidad y
- Planifica y gestiona compromiso por sus actos
- Establece metas, es perseverante, - - creativo
hábitos de estudio, autoestima - Aprendiz de por vida
- - evalúa los procesos - Posee la capacidad de
- Organiza el contexto en el que se ha conocerse a si mismo
de desarrollar el alumno - - tiene buen manejo de las
- Fomenta el logro de aprendizaje emociones
- Comparte las experiencias de - Tiene capacidad de trabajar
aprendizaje en equipo
- Comunicación eficaz
QUE ME LLEVO DEL TALLER
 Ronda de preguntas

También podría gustarte