Está en la página 1de 18

ELEMENTOS DE ECONOMIA PARA

PROYECTOS DE INVERSION
ANÁLISIS DE MERCADO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN
• PROYECTO ANALIZADO

MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA N° 16885 DEL CASERIO BALCONES -


DISTRITO DE CHIRINOS - SAN IGNACIO – CAJAMARCA

- Naturaleza de la intervención : Mejoramiento de la infraestructura.

- El objeto de la intervención : la Institución Educativa N° 16885 del caserío de Balcones.

- Localización : Distrito de Chirinos, Provincia d e San Ignacio – Departamento


Cajamarca.

Problema Central:

“ALUMNOS ATENDIDOS CON INADECUADA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16885
DEL CASERÍO DE BALCONES”
 

Objetivos:

“ALUMNOS ATENDIDOS CON ADECUADO SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16885 DEL
CASERÍO BALCONES”
DETERMINACIÓN DE LA BRECHA OFERTA Y
DEMANDA
La Institución Educativa N° 16885 siendo la única que atiende el servicio educativo nivel inicial, primario y secundario en la localidad
de BALCONES presenta en el siguiente cuadro el histórico de matrículas durante los últimos 5 años.

Matricula Total en los últimos 05 años, según grado de estudios Educación Primaria
Matricula Total en los últimos 05 años, según grado de estudios Educación Inicial Edad 2012 2013 2014 2015 2016 Total
Edad 2012 2013 2014 2015 2016 Total
1° Grado 07 11 08 11 07 44
3 años 04 04 06 06 05 25 2° Grado 08 03 11 10 08 40
3° Grado 10 08 03 07 09 37
4 años 08 09 09 07 07 40
4° Grado 06 09 09 05 08 37
5 años 10 09 12 08 06 45 5° Grado 06 06 09 10 06 37
Total 22 22 27 21 18 110 6° Grado 05 05 04 06 00 20
Total 42 42 44 49 38 215

Matricula Total en los últimos 05 años, según grado de estudios


Edad 2015 2016 Total  
1° Grado 10 16 26  
2° Grado 14 15 29  
3° Grado 00 15 15  
Total 24 46 70  
PLANTEAMIENTO DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• PROBLEMA CENTRAL

ALUMNOS ATENDIDOS CON INADECUADA OFERTA DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16885 DEL CASERÍO DE BALCONES
ANÁLISIS DE MERCADO EN PROYECTOS DE
INVERSIÓN ACCIÓN

MEJORAMIENTO DE LA
ADECUADAS Y SUFICIENTES AULAS
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA N° 16885
EDUCATIVAS, COMPLEMENTARIAS Y
DEL CASERIO BALCONES - DISTRITO DE
AMBIENTES ADMINISTRATIVOS
CHIRINOS - SAN IGNACIO – CAJAMARCA
ACCIONES ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN 01

• Acción 1.1. Construcción de Infraestructura Construcción de Infraestructura Educativa y


Educativa y Administrativa con Circulaciones y Administrativa con circulaciones y estructuras
Estructuras Exteriores de Recreación. exteriores de recreación, con la
RELACION
• Acción 2.1. Implementación de un Programa de implementación de un programa de
Mantenimiento Anual de Infraestructura Educativa. Mutuamente mantenimiento anual de infraestructura
• Acción 3.1. Adquisición de Mobiliario Concordante excluyente educativa, con la adquisición de mobiliario y
en Cantidad y Calidad a la Normativa del Sector. equipo concordante en cantidad y calidad a la
• Acción 4.1. Adquisición de Equipos Concordantes normativa del sector incluyendo capacitación
en Cantidad y Calidad a la Normativa del Sector. a los docentes con metodologías de enseñanza
• Acción 5.1. Capacitación a los Docentes con aprendizaje
Metodologías de Enseñanza Aprendizaje.
ACCIONES ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN 02

• Acción 1.1. Construcción de Infraestructura Educativa Construcción de Infraestructura Educativa y


y Administrativa con Circulaciones y Estructuras Administrativa con circulaciones y estructuras
Exteriores de Recreación. exteriores de recreación y cobertura liviana en
RELACION
• Acción 1.2. Construcción de Cobertura Liviana en losa deportiva, con la implementación de un
Losa Deportiva. programa de mantenimiento anual de
Mutuamente
• Acción 2.1. Implementación de un Programa de infraestructura educativa, con la adquisición de
excluyente
Mantenimiento Anual de Infraestructura Educativa. mobiliario y equipo concordante en cantidad y
• Acción 3.1. Adquisición de Mobiliario Concordante en calidad a la normativa del sector incluyendo
Cantidad y Calidad a la Normativa del Sector. capacitación a los docentes con metodologías
• Acción 4.1. Adquisición de Equipos Concordantes en de enseñanza aprendizaje.
Cantidad y Calidad a la Normativa del Sector.
• Acción 5.1. Capacitación a los Docentes con
Metodologías de Enseñanza Aprendizaje.
MEDIOS FUNDAMENTALES PARA LAS
ACCIONES

 Adecuadas y Suficientes Aulas Educativas, Complementarias y Ambientes Administrativos.

 Eficiente Mantenimiento de la Infraestructura Educativa.

 Eficiente y Suficiente Mobiliario Apropiado.

 Eficiente y Suficiente Equipos Educativos.

 Eficientes Metodologías de Enseñanza en Docentes.


ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA EN LA SITUACIÓN SIN PROYECTO.

Situación Actual de I.E

En general, la Institución Educativa N° 16885 - BALCONES, cuenta con 05 aula para atender a la población estudiantil del

Caserío de BALCONES, se encuentra en pésimo estado de conservación debido a su antigüedad y el material de construcción

inadecuado, por lo cual se deberá sustituir estas 05 aulas, así como las estructuras exteriores, como son: Muro de Contención,

Cerco Perimétrico, Veredas de circulación y Losa Deportiva.

SITUACIÓN ACTUAL DE LA INFRAESTRUCTURA.


Actualmente la Institución Educativa cuenta con 1 ambiente administrativo y 05 ambientes educativos, de los cuales 1 es aula

para Educación Inicial, 02 aulas para Educación Primaria y 03 ambientes para Educación Secundaria encontrándose todas en

Regular estado, dichos ambientes deberán ser evaluados de acuerdo a la Normativa actual del sector para determinar si forman

parte de la oferta de servicios.


SITUACIÓN ACTUAL DEL MOBILIARIO Y EQUIPOS

• Con relación al mobiliario y equipos, la Institución Educativa no cuenta con carpetas operativas, cuenta con un

total de 81 sillas (23 se encuentran en buen estado 58 requieren mantenimiento), cuenta con un total de 61 mesas

(20 se encuentran en buen estado 41 requieren mantenimiento).

• La Institución Educativa cuenta con equipos de cómputo los cuales se encuentran operativos, según el cuadro

siguiente se puede observar que 7 equipos son de uso pedagógico y administrativo, 0 equipos son de uso

exclusivo del personal docente y administrativo.


SITUACIÓN ACTUAL DEL TERRENO

• El local donde viene funcionando la Institución Educativa es local propio, el cual se encuentra en situación legal como local de

propiedad privada sin inscripción en Registros Públicos

• Este terreno posee un área de 10,010 m2, en este local funcionan los niveles de Primaria: Básica Regular en el turno de Mañana,

Secundaria: hasta 3ero de Secundaria y el nivel de Inicial Jardín en el turno de Mañana

SITUACIÓN ACTUAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS

• En cuanto al servicio de alumbrado eléctrico, esta Institución Educativa no cuenta con el servicio de energía eléctrica.

• El servicio de agua en el local escolar se provee a través de un rio o acequia cercana al local escolar y es almacenado en

depósitos de plástico.

• Los Servicios Higiénicos del local escolar se encuentran conectados a un pozo séptico, el cual cuenta con más de 10 años de

antigüedad y no se encuentra en óptimas condiciones


PIP - “MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA N° 16885 DEL CASERIO
BALCONES - DISTRITO DE CHIRINOS - SAN IGNACIO – CAJAMARCA” CUI: 2343944

Estimación de la demanda en la situación «con proyecto

Hay casos en los que determinadas En el PIP se analiza las principales variables que
acciones incluidas en el proyecto pueden componen la tasa de crecimiento de la matrícula actual
modificar la población demandante
efectiva y/o los ratios de concentración
de los servicios
Indicador de la Población Escolar no atendida

la Tasa de Ingresantes al primer grado

Tasa de aprobación

Tasa de Repitencia

Tasa de alumnos en Extra edad


Para estimar la demanda en la situación
«con proyecto» se siguen los pasos:

Debido al mejoramiento de las instalaciones en una institución educativa (IE), Caseríos y sectores aledaños al
algunos padres de familia deciden trasladar a sus hijos de otras IE a la que es área de estudio
objeto del proyecto, lo que incrementa la demanda para esta última.

 San francisco
 Nueva esperanza
La variable traslados de otras instituciones no se considero en un escenario con  Huacacuro
proyecto, existen cuatro caseríos y dos sectores aledaños a Balcones, por lo que es  Pacasmayo
importante analizar la cantidad de la demanda potencial para el proyecto de estos
 Sector el lucero
poblados.
Al mejorarse la infraestructura y la calidad del servicio educativo muchos padre  Sector los arroyos
pertenecientes a los poblados antes mencionados optaran por matricular sus hijos en
la institución mejorada puesto que se ahorrarían los costos de traslado y estadía en
el distrito.
Cálculo de la Tasa de Proyección – nivel primaria

Para calcular la tasa de proyección de la demanda efectiva con proyecto, se deberá considerar las intervenciones a realizar
para mejorar los indicadores de la situación actual, estableciendo las metas de cambios a lograr progresivamente hasta
finalizar el horizonte de evaluación.
En este estudio se ha determinado que el cumplimiento de los medios fundamentales, influenciará tanto en el alumnado,
como en los docentes y padres para cumplir las metas propuestas.
Los indicadores de la situación actual seleccionados para determinar la proyección de la situación actual son:

• Tasa de población no atendida para el ingreso a primer grado.


• Tasa de aprobación de alumnos.
• Tasa de repitencia de alumnos.
• Tasa de alumnos que no se encuentran en edad correspondiente al nivel educativo primario.

Proyección de la Demanda Efectiva con Proyecto


Pre Inversión Post inversión
Total
Grado Tasa de

2017

2019

2021

2023

2024

2026
2016

2018

2020

2022

2025

2026
Beneficiarios
Proyección
1° Grado -1.49% 02 02 03 04 05 06 07 07 08 09 09 09  

2° Grado 06 06 06 06 06 06 07 07 08 09 09 09  

3° Grado 08 08 08 08 08 08 08 09 09 09 09 09  

4° Grado 09 09 07 08 08 09 09 09 09 10 10 10  

5° Grado 02 02 03 03 05 06 07 08 09 09 09 09  

6° Grado 04 04 05 06 07 08 09 09 09 09 09 09  
Total   31 31 32 35 39 43 47 49 52 55 55 55 527
Fuente: Nóminas de Matrículas (*) Se presume sin variación las tasas de proyección
• A partir de la proyección de la demanda efectiva con proyecto se obtiene el número de alumnos beneficiados por el
proyecto.
Beneficiarios del Proyecto Demanda de Aulas en la Educación Primaria
Grado N° de Alumnos Cant. Aulas
IE
Localidad N° IE Beneficiarios 1° Grado 09 Aula 01
IE - Inicial 247 2° Grado 09 Aula 01
IE - Primaria 527 3° Grado 09 Aula 02
BALCONES 16885
4° Grado 09 Aula 02
IE - Secundaria 418
5° Grado 09 Aula 03
6° Grado 09 Aula 03
Total Beneficiarios 1,192 Total 54 03

Demanda de Aulas en la Educación Secundaria


Demanda de Aulas en la Educación Inicial Grado N° de Alumnos Cant. Aulas
Grado N° de Alumnos Cant. Aulas 1° Grado 12 Aula 01
3 - 4 años 15 Aula 01 2° Grado 12 Aula 02
4 - 5 años 15 Aula 02 3° Grado 12 Aula 03
Total 30 02 4° Grado 00 Aula 04
5° Grado 00 Aula 05
Total 36 05
ANÁLISIS DE LA OFERTA

Diagnóstico de la Situación Actual de la Oferta de Servicios.

en algunos proyectos, no basta con analizar


En las áreas de influencia de cada Institución Educativa, analizadas en el capítulo
la oferta de la UP en estudio (por ejemplo,
anterior, se puede verificar que en cada localidad existe solo una Institución escuela o centro de salud), es necesario
también identificar el total de la oferta
Educativa Primaria, por ello la situación actual de la oferta de servicios en la
existente en el área de influencia del
localidad está definida por la oferta de servicios en cada institución educativa a proyecto. Este análisis permite, ya sea por
razones de eficiencia o por problemas de
intervenir.
saturación o colapso del servicio, tomar
Alumnos Docentes Secciones decisiones como transferir demanda a UP
Centro Poblado Nombre de Gestión / Dependencia
(2016) (2016) (2016) que tengan disponibilidad de oferta.
IE

Lambayeque 16374 Pública - Sector Educación 60 4 6


Aporte:
Balcones 16885 Pública - Sector Educación 48 2 6 Se debería analizar las UP cercanas al área
La Florida 16489 Pública - Sector Educación 13 1 6 de influencia puesto que se puede
visualizar diferentes alternativas de
El Higueron 16490 Pública - Sector Educación 17 1 6
solución para el problema planteado.
El Limon 16493 Pública - Sector Educación 43 2 6
BALANCE OFERTA DE DEMANDA

Para la determinación del balance oferta – demanda en las Instituciones educativas, se consideró la
oferta real para atender el servicio, en función a los recursos disponibles el cual tiene un valor de cero
(0) y por otro lado la demanda del servicio.

 Balance de Infraestructura
 Balance de Mobiliario
 Balance de Equipos
 Balance de Personal Docente Capacitado
2.4. Análisis Técnico

Para realizar el análisis técnico se debe tener se pueden utilizar estudios básicos de ingeniería
en cuenta los niveles de servicio
estudios de suelos topografía, hidrología,
estándares de calidad hidrogeología, batimetría, geología, otros estudios
especializados que sean necesarios para conocer las
normas técnicas sectoriales o nacionales, opciones de tamaño, localización o tecnología.
según la tipología del PI

LOCALIZACIÓN: Ambas alternativas proponen que el Proyecto se localice en el lugar donde actualmente vienen funcionando las Instituciones

Educativas a intervenir

TAMAÑO: Guarda relación entre la oferta optimizada y la demanda del servicio educativo, por tanto, el tamaño, es determinado por las brechas de

infraestructura, equipamiento, mobiliario y recurso humano.

También podría gustarte