Está en la página 1de 1

“NUNCA DUDES QUE UN PEQUEÑO GRUPO DE CIUDADANOS

COMPROMETIDOS PUEDE CAMBIAR EL MUNDO. DE HECHO, ES LO


ÚNICO QUE LO HA LOGRADO”
Margaret Mead

la importancia de la participación ciudadana la convierte en una de las herramientas insustituibles de las sociedades
democráticas, que permite diferenciar a los pueblos con libertad política de aquellos en los cuales no se respetan en
su totalidad los elementos de expresión. Todos debemos hacer participación activa de los diferentes mecanismos de
participación ciudadana, así garantizamos que nuestra opinión sea tenida en cuenta y que en un futuro sigamos
gozando de este derecho, por eso hablemos, participemos, decidamos y votemos por todo aquello que consideremos
justo y necesario.
A través de todas estas herramientas, consagradas en la Constitución y reguladas en las leyes nacionales, los
colombianos pueden entablar una relación directa con las autoridades públicas, dar a conocer sus propuestas,
presionar para que sean adoptadas, opinar sobre asuntos públicos, exigir el cumplimiento de las normas, vigilar la
conducta de los dirigentes, tomar decisiones que nos afectan a todos o sancionar a los gobernantes que actúan de
forma equivocada, entre otras formas de participación.

“La plena participación en el gobierno y la sociedad ha sido un derecho fundamental del país que simboliza la plena
ciudadanía y la igualdad ante la ley de todos.”
Charles Rangel

También podría gustarte