Está en la página 1de 12

SISTEMAS DIGITALES

SOFTWARE DE DISEÑO ELECTRONICO

DISEÑO DEL PCB

Márquez Hernández Luel Sebastian


4IV8
INTRODUCCION

Un circuito impreso es un soporte de material aislante donde se conectan entre sí puntos


de un circuito eléctrico mediante pistas conductoras adheridas a él. El circuito impreso
suele servir de soporte físico para la colocación y soldadura de los componentes.
Los circuitos impresos más sencillos corresponden a los que contienen pistas de cobre
(wires) solamente por una de las superficies de la placa. A estas placas se las conoce
como circuitos impresos de una capa, o en inglés, 1 Layer PCB. Los más comunes hoy
en día son los de 2 capas o 2 Layer PCB. Sin embargo, dependiendo de la complejidad
del diseño del físico del circuito, pueden llegar a fabricarse hasta de 8 o más capas si es
necesario.
DESARROLLO

Paso 1. Se debe limpiar la


tabla fenólica con una fibra
verde, jabón quita grasa y
agua.
DESARROLLO

Paso 2. Ya seca y limpia la


tablilla se tiene que pulir
usando una fibra verde
seca o una de metal para
lavar trastes y se debe
pulir en una sola dirección.

Si utilizas la fibra de metal el pulido será mas


rápido a diferencia de si usas la fibra verde que
aunque tarda más el pulido queda más fino
DESARROLLO

Paso 3. Sobre una tabla de


madera y con una servilleta
encimas debes calentar la
tablilla usando una plancha
por 3 minutos.
DESARROLLO

Paso 4. Una vez que haya


calentado la placa
colocamos la impresión del
circuito sobre la placa y no
lo volvemos a mover.

El circuito debe ser impreso en una hoja couche y


con impresión laser.
DESARROLLO

Paso 5. Sobre la tabla de


madera volvemos a
calentar la tablilla ya con
el circuito en la puesto y
usando una servilleta sobre
la tablilla.
También se debe usar algo
para sostener la hoja cuche
y no se mueva al planchar
la tablilla.
DESARROLLO

Paso 6.Cuando el papel se


vea mas grueso, se noten
las conexiones y se haya
pegado totalmente al la
tablilla se debe retirar el
papel colocando el tablilla
en un tóper con agua fría

Se debe dejar hasta que se note que el papel couche se


empieza a desprender
Paso 7. Cuando se haya desprendido la una gran parte del papel lo retiramos de la
tablilla y quitamos el sobrante del papel que se quedo en la tablilla sobándola con la
yema del dedo hasta retirar el sobrante.
Paso 8. En un tóper alto colocas la tablilla fenólica, vierte el cloruro
férrico hasta que cubra la tablilla y se empieza a airar agitando el
tóper.

 Nota: Se debe usar bata y guantes


para evitar manchar la ropa y la piel
adema que este paso se debe hacer
en un espacio abierto.
Paso 9.Cuando el cobre se haya oxidado totalmente y solo quede la tinta se saca
la tablilla y se enjuaga en chorro de agua para después secarla y guardarla en
una bolsa ziploc.

Primera tablilla Segunda tablilla recortada


CUESTIONARIO

1- ¿Qué herramienta de proteus se ocupa para diseñar un PCB


R- ARES
2-Que tipo de papel se usa para la impresión de un circuito?
R-Papel cauche
3-¿Qué químico se usa para restirar el cobre de la tablilla?
R-Cloruro férrico
4-¿Qué sucede si pones directamente la plancha sobre el cobre de la tablilla?
R-El cobre se infla
5-¿Qué se usa para pulir el cobre de tablilla?
R-Fibra de aluminio o verde.

También podría gustarte