Está en la página 1de 60

Recuperación y

 Alfonso Durán Chico - 20181781001


 David S. Piraquive - 20181781007

reciclaje  Brian Ortiz Pasachoa - 20172181023


 Emmanuel Ortiz Reina -20161181011
 Juan E. Castiblanco - 20161181016
Mas preferido

Introducción Evitar y reducir el desperdicio

Reutilizar residuos
La jerarquía de
residuos es un
conjunto de Reciclaje de residuos
prioridades
para el uso
eficiente de los Recuper energía
recursos
Tratamiento de
Dis
residuos
Adaptado de: NSW-EPA (2017) pos
ici
ón
de
resi
du
os
Menos preferido
Termino Definición
Separación en origen eliminación de materiales potencialmente reciclables del flujo de desechos. Por el consumidor
individual y/o el generador

Reutilzar Usar un artículo para su propósito original. 


Un ejemplo común es rellenar una botella de refresco retornable.

Reiclaje uso de un material en una forma similar a su uso original. Los periódicos se reciclan en cartón o en
periódicos nuevos. El plástico se tritura y se transforma en tela. Los marcos de las ventanas de
aluminio se convierten en nuevos envases para bebidas. 

Conversión de residuos en la conversión de residuos en energía (preferiblemente solo la fracción orgánica)  por combustión en
energía un incinerador controlado. La energía se recupera en forma de calor y se puede utilizar directamente;
sin embargo, algunas instalaciones convierten la energía térmica en energía eléctrica.

Recuperación de recursos extracción de energía o materiales de los desechos. Este término incorpora todo lo anterior. Por lo
tanto, una instalación de conversión de residuos en energía incinerará residuos orgánicos para generar
energía térmica.

Pichtel (2005)
La película Lies My Father Told Me pone en escena
el papel del "trapero" o recolector de trapos, que
compra botellas y trapos, en el proceso de reciclado.
Esta práctica continuaba en la década de 1950 en
Queens, Nueva York, los traperos anunciaban,
«Compro ropa vieja».

Kadt (2000)
El reciclaje hoy
Para el 2016 se
alcanzaron 2010 millones
de toneladas, para 2050
se prevé que sean 3400
millones
La región que
menos recicla del
mundo: solo un
4,5% de su
basura (el
promedio del
planeta es del
13,5%).

BBC (2018)
Medellín y Bogotá>15% 
Kadt (2000)
Papel
 Madera o Aserrín convertida en pulpa que Hay más de 17.000 tipos de papel
Formado por CELULOSA. y cartón en el mundo
posteriormente se decolora 
El papel fue madera molida o desmenuzada  que se convirtió en  "una
pasta de madera" a la cual se le adiciona bisulfito de calcio para
disolver y retirar las resinas, así como para blanquear las fibras. 

En el caso del papel para libros: hay + de 80 variedades y sus procesos


de fabricación son variados (uso de químicos) generando distintos tipos
de pastas.

La calidad del papel y el uso que se le dé al mismo, influyen en


los costos de elaboración y producción
 Los papeles se diferencian entre sí, de dos formas.

1.  Por el peso de papel que se tasa en


gramos por metro cuadrado (g/m2).  

Aquellos que tienen más de 150 gramos por


metro cuadrado se empiezan a considerar
como cartones

Estas dos diferencias son criterios importantes en la selección de los


papeles que van a ser reciclados  2. por el tipo de revestimiento que
 el papel tiene; pueden ser películas plásticas,
ES IMPORTANTE : parafinas, siliconas.

B. Tener presente que al revolver


A. conocer qué tipo de papel se
varios tipos de papeles y cartón el C. Separar y determinar el destino
quiere tratar ya que habrá que eliminar
producto final tendrá menos calidad por de cada tipo de papel recolectado,
algunas sustancias que lo componen,
lo que su valor en el mercado es menor, y los procesos a que debe ser
cosa que suele generar mayores costos.
pero sus costos de elaboración  son sometido. 
menores.
Se debe tener en cuenta que:
• Los productos hechos con materiales reciclados tienen
menos costos en comparación con los hechos con
materiales de primer uso
• Reciclar mejora la condición
económica y suple la necesidad de
deshacerse de un residuo 
• El papel reciclado y para reciclar No cumplen la norma de
calidad, resistencia, textura, acabado, brillo, etc. Que si
cumplen las materia primas vírgenes.

• El destino usual de los papeles


reciclados no requiere que sea de
calidad, aunque se pueden lograr
papeles para imprimir textos con
buenas condiciones

• Se evita transportar • Solo los lotes grandes


materiales desde muy lejos y de residuos, uniformes,
se evitan procesos como el tienen una calidad 
de reducir la madera a pulpa similar a la original.
Aunque es complicado.
Fuentes de los cartones y papeles reciclables

1. Oficinas
2. Editoriales e Imprentas
3. Bodegas de grandes almacenes
4. Fabricas
5. Supermercados
6. Unidades Residenciales
7. Basureros

¿qué tipos de papeles son fabricados con el papel recuperado?

1.  Papeles corrugados que van en el interior 2.  Papeles decolorados para muchos usos,
de los cartones para darles resistencia y desde papeles higiénicos y servilletas, hasta
capacidad de absorción de golpes. Es un papeles para escritura de libros , cuadernos
papel de color ocre .  escolares, papel para fotocopias e
impresiones ,etc.
Se fabrica a partir de una pasta llamada
"Mecánica" que es el resultado de triturar el Se fabrican como pastas que sufren la acción
papel con impurezas aparte de la celulosa . de sustancias químicas purificadoras y que
No es tratada con químicos, ni decolorantes decoloran como el cloro o el oxigeno
Vidrio
El vidrio es una sustancia dura, corto pulsante,
transparente, de colores o opaca  y con
impermeabilidad total. Resistente al acido, pero
es frágil. No es soluble.

No se sabe a qué temperatura se


Está compuesto principalmente de funden los minerales y se
minerales como el sílice y álcalis  fusionan, por lo que se sube la T,
como el sodio o el potasio, carbonato hasta los 1600 °C durante
de calcio, a la albumina y  la periodos variables de 10 o más
magnesia, que son molidos, horas ​
mezclados y calentados 
se recolecta el material reciclado
de vidrio uniforme y se transporta
a la planta purificadora

se muele el material
Se extraen de canteras los Se transporta el mineral
purificado reduciéndolo a
minerales en bruto con un (materias primas) a plantas
gránulos muy delgados
contenido de sílice del 60% al purificadoras
80% 

La mezcla en los hornos con El material purificado se lleva a los hornos, en


capacidades de varias toneladas se donde se mezcla con otro materiales
llevan a punto de fusión a temperatura pulverizados que brindaran la calidad o las
entre 1200 y 1600 °C especificaciones deseadas al producto final

Se obtiene una masa semi – liquida o fluida, que se


procesa en máquinas automáticas para los procesos
de producción con rapidez ya que usan aire
comprimido y moldes.
Hay distintos tipos de vidrios con diferentes composiciones según sus formulaciones y procesos de producción

• Vidrio que flota 
• Vidrio que se puede aserrar
• Vidrio que permite el paso de clavos
• Vidrios de seguridad
• Vidrios que atajan balas 
• Vidrios que permiten el paso de la luz  en solo una dirección
• Vidrios en hilos finísimos 
• Vidrios que no se calientan 
• Vidrios con propiedades dieléctricas altísimas 
• Vidrios porosos 
• Vidrios que concentran luz (microscopios, telescopios, lentes de contacto)
• Vidrios laminados
• Vidrios de altísima transparencia 
• Fibras de vidrio
• Vidrios templados 
• Vidrios industriales con forma de frasco, botella y otros
El re-uso del Vidrio

El vidrio se puede re – usar porque es impermeable, no


maleable, no sufre transformaciones, no se corroe no se
impregna y no transporta contajios con facilidad

El reuso de muchos productos de vidrio es muy extendido. Por


ejemplo en las fabricas de gaseosas y de cerveza canjean los
embaces con el expendedor minorista 

Las industrias de licores de alto contenido


alcoholico, ceden la botella pero  tiene canales de
recoleccion de envases usados

A algunos tipos de envases se les da otro


tipo de uso distinto al original. 
El re-ciclaje del Vidrio

Se clasifica por el color de los vidrios  tales como verde, ambar, azul, trasparentes que no deben ser mesclados entre si.

La difucultad de este tipo de reciclaje es la


El almacenamiento de los vidrios antes de trituralos
recoleccion por lo que se recomienda tener
es comlicado por su tamaño
contenedores para cada color de vidrio o en su
defecto para solo vidrio

1. Separación de los envases en contenedores

2. Transporte hacia los centro de acopio, seleccion y


clasificacion

3. Proceso de acondicionamiento para adecuarlo como


materia prima

 para alimentar los hornos de fundicion sese tritura el vidrio a 4. incorporacion de la materia prima al proceso de
particulas de 1 pulgada mas o menos  produccion
Calidad y Chequeo del vidrio para reciclaje 

Ademas para realizar un chequeo del grado de contaminacion se debe :

1. extraer una muestra de 25 kg


2. extender para separara los materiales contaminantes 
3. si el vidrio esta contaminado se devuelve al recolector para su limpieza
Aluminio
Metales ferrosos
PLASTICOS
El plástico es un material de origen orgánico de elevado peso
molecular, y se caracteriza por su propiedad maleable que le
permite adoptar diversidad de formas. Y compuesto por largas
cadenas de moléculas de gran tamaño denominadas polímeros,
que experimentan el proceso químico de polimerización, y se
obtiene de derivados químicos del petróleo y del gas natural

QUE ES ?
QUE PROPIEDADES TIENE
 No es conductor de electricidad, por lo que es un buen aislante eléctrico
 Su elaboración no es costosa.
 Algunos plásticos no se pueden reciclar fácilmente.
 Posee una alta resistencia química, por lo que evita la corrosión y otros factores
químicos que alteran algunos materiales.
 Son impermeables.
CLASES
1. Los termoplásticos 2. Los termoestables
que no sufren cambios en su estructura que sufren un cambio químico
química durante el calentamiento. Se cuando se moldean y, una vez
pueden calentar y volver a moldear transformados por la acción del
cuantas veces se desee. Por ejemplo, el calor, no pueden ya modificar su
polietileno (PE), el polipropileno (PP), forma. Por ejemplo, las resinas
el poliestireno (PS), el poliestireno epoxídicas, las resinas fenólicas y
expandido (EPS), el policloruro de amídicas y los poliuretanos
vinilo (PVC), el politereftalato de
etilenglicol (PET), etc
SISTEMA DE NUMERACION DE PLASTICOS
Es un tipo de plástico muy usado en bebidas y textiles.
Propiedades:
 Alta transparencia, admite colorantes
 Alta resistencia
 Buena barrera a CO2 y a la humedad
 Compatible con otros materiales
 Reciclable
 Bajo peso
 Impermeable
 Aprobado uso para contacto alimentario
SISTEMA DE NUMERACION DE PLASTICOS
Es un polímero termoplástico formado por unidades de etileno.
Propiedades:
 Alta resistencia química y térmica
 Resistencia a los impactos
 Sólido, incoloro
 Facilidad de procesar
 Flexible, pero con rigidez
 Ligero
 Impermeable e higiénico
 Resistente al agua, a ácidos y a varios disolventes
SISTEMA DE NUMERACION DE PLASTICOS
Es el tipo de plástico más versátil, formado por la combinación de cloro y
carbono.
Propiedades:
 Puede ser tanto rígido como flexible, según su proceso de producción
 Dúctil y tenaz y alta resistencia ambiental
 Baja densidad, alta resistencia a la abrasión y al impacto
 Estable e inerte: higiénico
 No se quema con facilidad
 Es eficaz para aislar cables eléctricos
 Bajo coste de instalación
 Resistencia a la corrosión
 Reciclable
SISTEMA DE NUMERACION DE PLASTICOS
Es un polímero termoplástico formado por unidades de etileno.
Propiedades:
 Alta resistencia química y térmica
 Resistencia a los impactos
 Facilidad de procesar
 Flexibilidad, mayor que el PEAD
 Transparente u opaco, dependiendo de su espesor
 Tiene dificultades para imprimir, pintar o pegar sobre su superficie
SISTEMA DE NUMERACION DE PLASTICOS
Es un polímero termoplástico obtenido gracias a la polimerización del
propínelo.
Propiedades:
 Resistente al uso
 Resistencia a los agentes químicos
 Resistente al agua hirviendo
 Resistencia a las cargas
 Resistencia a los detergentes
 Bajo coste, fácil de moldear y colorear
 Buena estabilidad térmica
SISTEMA DE NUMERACION DE PLASTICOS
Es un polímero termoplástico obtenido gracias a la polimerización del
propínelo.
Propiedades:
 Resistente al uso
 Resistencia a los agentes químicos
 Resistente al agua hirviendo
 Resistencia a las cargas
 Resistencia a los detergentes
 Bajo coste, fácil de moldear y colorear
 Buena estabilidad térmica
SISTEMA DE NUMERACION DE PLASTICOS
En este rubro se incluyen una enorme variedad de plásticos tales como
Policarbonato (PC), Poliamida (PA), ABS, SAN, EVA, Poliuretano (PU),
Acrílico (PMMMA) entre otros.Se puede desarrollar un tipo de plástico para
cada aplicación específica
Comprende el conjunto de operaciones de carga-transporte-
descarga desde los puntos de recogida hasta que son descargados
en la estación de transferencia, lugar de tratamiento o vertedero.

RECICLAJE
200 EMPRESAS DE BOGOTÁ RECICLAN Y TRANSFORMAN CERCA DE 110 MIL
TONELADAS DE PLÁSTICO POSCONSUMO ALAÑO
MECANICO QUIMICO
fases : Formas de reciclaje químico
FORMAS  Triturado. 1. Gasificación.
DE  Lavado.. 2. Pirólisis.
RECICLAJ  Centrifugado y secado. 3. Hidrogenación.

E  Granceado
4. Craking.
5. Disolventes.
 Extrusión.
Desperdicios de jardin y comida
COMPOST
Neumaticos y cauchos
Instalaciones de Recuperación de Materiales
Operaciones unitarias en instalaciones de
recuperación de materiales
En una situación hipotética en la
que un material debe separarse
de una mezcla, el proceso de
separación se denomina binario.

X = Producto deseado
Y = Producto de rechazo
 Clasificadores ópticos de chorro de
aire
/Optical air-jets sorters /

 Separación de plástico por
infrarrojo
/Infrared plastic separation /

Fuente: OpticalSeparation • CP Group (cpgrp.com)


UNA VEZ EL DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO HA
SIDO DESARROLLADO, EL SIGUIENTE PASO ES ESTIMAR
LAS CANTIDADES DE MATERIALES QUE SERÁN
RECUPERADAS Y LAS TASAS DE CARGA APROPIADAS,
ESTO CON EL FIN DE SELECCIONAR Y DIMENSIONAR EL
TAMAÑO DE LOS EQUIPOS O INSTALACIONES. VEAMOS
EL SIGUIENTE EJEMPLO:

FLUJO DE MATERIALES EN LAS


PLANTAS DE SEPARACIÓN
(EPA, 1991)

CARACTERIZACIÓN
(EPA, 1991)
(EPA, 1991)
En Colombia la principal normativa de reciclaje es el decreto 596
de 2016 por el cual se modifica y adiciona el decreto 1077 de
2015 en lo relativo con el esquema de la actividad de
aprovechamiento del servicio público de aseo y el régimen
transitorio para la formalización de los recicladores de oficio, y se
dictan otras disposiciones. Dispone:
 Presentación de residuos para aprovechamiento
 Metodología tarifaria para la actividad de
NORMATIVID aprovechamiento CRA.
AD  Campañas educativas
 Registro de las personas prestadoras de la actividad de
aprovechamiento
 Facturación
 Formulación de los recicladores de oficio
 Requisitos de los centros de aprovechamiento y
almacenamiento.
BBC (2018) Los 10 países que más y menos basura generan en Ámerica
Latina (y cómo se sitúan a nivel mundial). Disponible en: 
https://www.bbc.com/mundo/noticias-45755145 
Kadt (2000) La gestión de los residuos sólidos de Estados Unidos en la
encrucijada. El reciclaje en la rueda de producción. Debates Ambientales (75-
93). Barcelona
Kaza et al (2018) What a waste 2.0. A global snapshot of solid waste
management to 2050. World Bank Group. Washington, DC.
Navarro (2018) Visión y perspectivas del servicio público de aseo, citando a

Referencias ONU-Medio Ambiente (2018)


NSW-EPA (2017) The waste hierarchy​. en: The waste hierarchy (nsw.gov.au) 
Pichtel, J (2005)Waste management practices: Municipal, Hazardous, and
Industrial. Taylor & Francis Group. Florida, USA.
EPA. (1991). Material recovery facilities for municipal solid waste.
Washington, D.C.
https://1drv.ms/b/s!AibzAFJEHx3T6i8-aeVd0CvBruyv?
e=iiCo4p
 

Taller

También podría gustarte