Está en la página 1de 28

MODULACIÓN FM

Introducción

Existen tres propiedades de una señal analogica que se pueden variar, o modular, mediante la
señal de información las cuales son la amplitud, la frecuencia y la fase. Donde las dos últimas
están estrechamente relacionadas por el hecho de que la frecuencia (expresada en radianes por
segundo) es la rapidez de cambio del ángulo de fase(en radianes).

Si en un sistema de modulación se cambia la frecuencia o la fase, la otra también cambiará.

Cuando la frecuencia es mayor a la frecuencia de la portadora, el ángulo de fase aumenta poco


a poco y, cuando la frecuencia es menor que la frecuencia de la portadora, la fase se empieza a
decrementar.
MODULACIÓN DE FRECUENCIA

la moduladora que puede ser voz, video, datos, etc la cual es una onda desconocida afecta a la
frecuencia y no haci a la amplitud es por ello que se llama FM.

Este es un caso de modulación tanto las señales de transmisión como las señales de datos son
analogicas .

El ancho de banda para modulación FM es de 88 y 108MHz y 225 kHz por canal con una
separación entre dos canales adyacentes de 200 KHz.
FM suele tener una mejor calidad de señal que
AM, pero un alcance mucho más reducido. AM
tiene una distancia de transmisión mucho mayor
que FM, que generalmente cae 50 km de la
estación de radio. Por lo tanto, FM tiene que usar
múltiples transmisores para cubrir la misma área
que un transmisor de AM.
Las señales de AM, a diferencia de FM, a
menudo se ven interrumpidas por edificios altos y
el clima, que es un gran problema en el mundo
actual.
Ventajas y desventajas de un la modulación FM

Ventaja:

● La radio FM tiene mejor calidad de sonido que la AM.


● Es mucho más inmune a la interferencia y al ruido ya que este solo afecta a la amplitud y
no a la frecuencia.

Desventaja:

● Es más local y no se puede transmitir a larga distancia. Por lo tanto, puede tomar más
estaciones de radio FM para cubrir un área grande.
● Además, la presencia de edificios altos o masas de tierra puede limitar la cobertura y la
calidad de FM.
DESVIACIÓN DE FRECUENCIA

Es cuanto se va a variar a la
frecuencia de la portadora para
realizar la modulación FM.
Si el diseño del sistema de
modulación es adecuado, esta
desviación será proporcional a la
amplitud de la señal moduladora.
La desviación de frecuencia es proporcional a la amplitud, no a la frecuencia, de la señal
moduladora.

4.2
Si la señal moduladora es una onda seno con la ecuación

entonces la ecuación 4.2 se convierte:

desviación de frecuencia
Índice de la modulación de la frecuencia

A diferencia del indice de modulacion de amplitud, que no puede ser mayor que la unidad, no
hay límites teóricos para mf, puede ser mayor que la unidad y sucede muchas veces.

fm es la frecuencia
moduladora
Modulación de fase

Es el desplazamiento de fase o desfasamiento, y no la desviación de la frecuencia, el que es


proporcional a la amplitud instantánea de la señal moduladora.
la ecuación anterior quedaría como sigue:

ecuación de la señal PM

La desviación de fase pico, en radianes, definida como mp, el índice de modulación de fase.
EL ESPECTRO DE MODULACIÓN ANGULAR
La modulación angular produce una cantidad infinita de bandas laterales, incluso para la modulación de
un solo tono
● Por lo general, se ignoran las bandas laterales con amplitudes menores pero cercanas al 1% del
voltaje de la señal.
● Aunque en la mayoría de los casos su ancho de banda es mucho mayor que el de una señal AM.
FUNCIONES DE BESSEL
Las señales de FM y PM tienen ecuaciones similares, la ecuación es de la forma:

Por supuesto que los coeficientes de Bessel son igualmente válidos para los voltajes pico o RMS, pero
el usuario debe tomar en cuenta que tipo de medición está siendo utilizada.
Cuando se utilizan las funciones de Bessel, la señal de la ecuación se convierte en:
Con la modulación angular, el voltaje y la potencia de la
señal total no cambian con la modulación.
● Por lo tanto, la presencia de potencia en las bandas
laterales indica que la potencia en la frecuencia de la
portadora debe reducirse por debajo de su valor sin
modulación.
● Este aspecto de potencia constante de la
modulación angular se demuestra por de la tabla de
funciones de bessel, para simplificar se utilizan los
valores normalizados.

FM en el dominio de la frecuencia
De manera similar, la potencia en cada caso uno de
los elementos del primer par de bandas laterales
sera:

Por supuesto que la potencia combinada en el


primer par de bandas laterales será el doble de
esto:

Si la serie crece lo suficiente, el resultado será igual


a 1 W, sin importar el indice de modulacion.
El ancho de banda de una señal FM o PM es en
cierto grado un asunto de definición.
● El proceso es lento para valores grandes de
m, así que la cantidad de pares de bandas
laterales que debe considerarse es mayor
para índices de modulación más grandes.
● Una regla empírica práctica es ignorar las
bandas laterales con un coeficiente bessel
cuyo valor absoluto sea menor que 0.01.
ANCHO DE BANDA
Para PM, el ancho de banda varía directamente
con la frecuencia de la moduladora puesto que
al duplicar la frecuencia de duplica la distancia
entre las bandas laterales.

Para una determinada cantidad de desviación


de frecuencia, el índice de modulación es
inversamente proporcional a la frecuencia de la
moduladora.

● Por esta razón a la FM algunas veces se le


conoce como un modo de
comunicaciones de ancho de banda
constante.
● Debe observarse otra situación con
respecto a las bandas laterales, con la AM,
restringir el ancho de banda del receptor
tiene un efecto muy simple sobre la señal.
REGLA DE CARSON
Calcular el ancho de banda de una señal FM a partir de las
funciones Bessel es posible, puesto que las funciones se
obtienen de una tabla, pero puede resultar tedioso.
La siguiente expresión es la regla de Carson:

● Con la regla de carson también se supone que la


desviación máxima ocurre con la frecuencia de la
moduladora máxima.
● Algunas veces esto conduce a cometer errores en las
situaciones prácticas, donde a menudo las
frecuencias en banda base más altas tienen amplitud
mucho menor.
FM Y ruido

La razón original para el desarrollo de la FM fue


obtener un mejor desempeño en presencia de
ruido, y esta aun es una de las principales
ventajas sobre la AM. Este desempeño
mejorado con respecto al ruido, en realidad
produce una mejor relación señal a ruido, en la
salida de un receptor que la que se encuentra
en su entrada.
En un sistema FM bien diseñado es fácil tratar
con la componente de amplitud del ruido.
puesto que las señales de FM no dependen de
una envolvente para detectarlas el receptor
puede valerse de la limitación para eliminar
cualquier variación de amplitud de la señal.

Es decir puede utilizar ampliadores cuya


amplitud de salida sea la misma para una
amplitud variedad de niveles de la señal de
entrada. Sin embargo no es posible para el
receptor ignorar los cambio de fase.
un receptor de PM debe responder a los cambios de fase
pero también lo hará un receptor FM por que como se vio
los desfasamientos y los desplazamientos de frecuencias
siempre ocurren juntos .

en la figura se ilustra la situación a la entrada del receptor.


El círculo representa el hecho de que fasor de ruido tiene
un ángulo de fase que cambia en forma continua con
respecto a la señal. su efecto más grande y por consiguiente
su desfasamiento pico respecto a la señal , ocurre cuando el
fasor de ruido es perpendicular a la resultante Er.

es este instante el cambio de fase debido al ruido es


donde En/Es es el recíproco de la relación señal ruido del
voltaje en la entrada .
se requiere un poco de atención aquí ya que por lo general
S/N está dada como una razón de potencia en decibeles. y
tiene que convertirse a una razón de voltaje antes de utilizarla
en la ecuación…..

la ecuaciones mostrada se simplifica siempre y cuando las


señales sean mucho mayor que el ruido. en este caso la
desviación de fase es pequeña y para ángulos pequeños el
seno del ángulo es casi igual que el ángulo mismo en radianes.

En consecuencia en una situación práctica puede usarse.

El efecto de ruido se reduce al hacer la señal de voltaje tan


grande como es posible con respecto al voltaje del ruido.
Efecto umbral y captura

Una señal de FM produce una mejor relación señal a


ruido (S/N) a la salida de un receptor que una señal AM
con (S/N) de entrada similar, pero este no siempre es el
caso.

El desempeño superior con respecto al ruido de FM


depende de una relación S/N de entrada suficiente.
Hay un umbral de S/N por debajo del cual el
desempeño no es mejor que el de AM. De hecho en
realidad es peor debido a que el ancho de banda mayor
de la señal FM requiere un ancho de banda de ruido
mas amplio para receptores.
El efecto umbral de FM se observa
fácilmente cuando se conduce un automóvil
alejándose de una radiodifusora de FM
mientras se escucha la radio.

La recepción es en esencia sin ruido para


una distancia considerable, luego se degrada
muy rápido, se alcanza el límite de cobertura
de la estación
FM Estéreo
Resumen Técnico
Medición FM
En teoria seria posible medir el valor de mf para la modulación de un solo tono si se mide la
amplitud de cada par de de bandas laterales y se compara con la tabla de funciones beseel. Este
proceso es tedioso y pocas veces se intenta. Sin embargo, hay varios valores de mf que resulta
fácil reconocer, los valores donde el término Jo es igual a cero. Cuando mf aumenta desde cero
esto sucede para mf igual a 2.4, 5.5, 8.65, 11.8 y 14.9.

En cada uno de estos valores mf desaparece del espectro el componente de la frecuencia


portadora esto se puede observar en el analizador de espectro. Esto proporciona varios puntos de
referencia para medir mf. Al ajustar un transmisor, por ejemplo , generalmente lo que se mide es
la desviación y no el índice de modulación. Esto puede hacerse por medio de la relación entre la
desviación, el índice de modulación y la frecuencia moduladora

También podría gustarte