Está en la página 1de 13

Presentación grupo 4

Formación de la
republica y la súper
posición de la clase
élite criolla
LOS GRUPOS SOCIALES EN LA COLONIA

lamentablemente no se respetaban los derechos


La sociedad colonial se constituyo en principio por
de las clases bajas, estaban los negros que eran
los europeos conquistadores y los indígenas
traídos como esclavos desde África y en
sometidos por la conquista. ocuparon los primeros
condiciones inhumanas, muchos morían durante
y sus descendientes los lugares preeminentes, en
el viaje en barco. Luego aquí eran vendidos en
tanto que los segundos los estratos sociales
el mercado para realizar diversas tareas, se
subordinado.
podían leer anuncios clasificados en el periódico
de esa época como por ejemplo: "Vendo esclavo
negro, sabe cocinar y trabajar la tierra".
También eran exhibidos en la plaza mayor, se
realizaban subastas y eran vendidos al mejor
postor, se hacía lo mismo que con los animales
de carga.
Clasificación de los grupos sociales en la colonia
CRIOLLOS :
¿ELLOS QUIENES ERAN?

Los criollos eran los hijos de los españoles nacidos en américa


a los descendientes de los colonizadores españoles.

ELITE CRIOLLA

Era u determinado grupo de personas, ellos fueron en


comendaderos, hacendados y ganaderos, tuvieron
obrajes y fincas urbanas. Su matrimonio fue
transmitido de generación en generación gracias al
mayorazgo y así se mantenían unidas y consolidadas
todas las posesiones
Patrimonios de los criollos

Derecho de consolidar al
primogénito que lo
hacia heredero de todos
Fue transmitido
los vienes de una
de generación Mayorazgo
determinada familia así
en generación.
se mantenían unidos y
también consolidados
todas las tierras o
todas las posiciones de
esa familia.
Criollos ejemplos :
- Simón bolívar

- José de san Martin

- Francisco de miranda

- Antonio Nariño
Conformación de la identidad criolla
A inicios de siglo 17, los criollos se dieron cuenta de su situación, pues no eran vistos ni tratados
como alguien nacido en España y se manifiesta en situaciones de conflicto en 3 distintos ámbitos.

Índole cultural
Durante el periodo colonial hubo una constante inmigración en España,
los emigrantes españoles provenientes de otras regiones
especialmente del norte de España no se acumulaban a la sociedad
colonial asumiendo una actitud arrogante y despectiva frente a los
criollos, como respuesta los criollos empezaron a crear calificaciones
como “ chupetones “ o “godos “ para destacar sus diferencias de los
españoles.

Índoles políticas

Los criollos tomaron conciencia que estaba en desventaja en el mundo


colonial, pues las funciones del gobierno dentro del virreinato eran
ejercidas por aquellas que provenían de España, por eso los criollos
reclamaban a la corona una mayor participación en el gobierno, pues
según ellos lucían mejor el espacio colonial y sus necesidades que
cualquier funcionario nacido en España.
Índole económico
Unodedeloslos
Uno mas mas fuertes
fuertes reclamos
reclamos de los fueron
de los criollos criollosobtener
fueron obtener ladeperspectiva
la perspectiva de para
las encomiadas las encomiendas
mantener su para
mantener
estatus social,sulaestatus social, la
corona sospecho quecorona sospecho
esta medida que
pondría en esta medida
peligro pondría
su autoridad, poren
estopeligro su autoridad,
determino que las por
esto determino
encomiendas que en
estuvieran lasmanos
encomiendas estuvieran
de una familia por dosen manos dey una
generaciones familia pasen
que después por dos generaciones
en manos del estadoy que
después pasen en manos del estado
Situación de la elite criolla

Lo que la elite criolla tenia e común era la


posesión de una gran riqueza y el afán de
pertenecer a la aristocracia y para conseguir
ese objetivo desarrollaron las siguientes
estrategias.

- La consolidación de la fortuna familiar


mediante la creación de mayorazgos
- La alianzas matrimoniales
- La obtención de un titulo mobiliario.
Constitución de la elite criolla
Basada en la posición de una gran riqueza y el inocultable afán de
perecer a la aristocracia, para conseguir ese objetivo desarrollaron
varias estrategias.

la consolidación a la fortuna familiar mediante la creación de

1
mayorazgos ( de derechos del hijo mayor a heredar todos los
bienes de su familia ). Los cuales aseguraban la observación
del patrimonio por varias operaciones.

2
Los alianzas matrimoniales con otros clanes aristocráticos, la obtención de un
titulo mobiliario, con el objetivo que fue facilitada por la corona.

La obtención de un titulo mobiliario, objetivo que fue facilitado por la corona

3 española, que agobiada por la falta de ingresos encontró una forma rentable de
conseguir fondos atra vez de la venta de títulos.
Cusco elite criolla y la nobleza indígena
Cusco elite criolla y la nobleza
Los nobles descendientes de los incas se dedicaron a las actividades
agrícolas, mercantiles y algunas veces artesanales. O eran la gente mas
adinerada de la cuidad, pero si gozaban un gran prestigio dentro de la
Los nobles
población descendientes
indígena y habíade establecido
los incas se dedicaron a las actividades
numerosos lazos deagrícolas,
consanguineidad
mercantiles y algunas veces artesanales. O eran la gente mas adinerada de la
con muchas familias
cuidad, pero criollas
si gozaban un grano españolas . de la población indígena y
prestigio dentro
Esto por
había los demásnumerosos
establecido era muy frecuente
lazos dentro condemuchas
de consanguineidad siglo familias
16 y se continua
criollas
durante los o dos
españolas
siglos. siguientes.
Esto por los demás era muy frecuente dentro de siglo 16 y se continua
Era ladurante
formalosmas fácil siguientes.
dos siglos de ennoblecimiento de muchas familias criollas como
los esquives,
Era la forma los mas
Maldonado y asta el de
fácil de ennoblecimiento conocido archiconocido
muchas familias criollas comoBetancur
los que
esquives,
entablo u sonadolos Maldonado
( ittiglo y asta el conocido
) contra archiconocido
José GabrielBetancur
Túpac que entablopara
Amaru u
sonado ( ittiglo ) contra José Gabriel Túpac Amaru para disputársela propiedad
disputársela propiedad
del marquesado del ymarquesado
de oropesa de oropesa
que despertó muchas y que endespertó
intranquilidades el curso muchas
intranquilidades
de 1779 es muy en significativo
el curso constatar
de 1779la es muy significativo
incorporación dentro de la constatar
aristocracia la
andina de muchos
incorporación dentrocriollos
de lay españoles que muy
aristocracia prontode
andina se convierten, en activosy españoles
muchos criollos
reclamantes de privilegios de nobleza escudos en casa, títulos habilitaros o
que muy
puestospronto se convierten,
de distinción en activos
e lugares públicos . reclamantes de privilegios de
nobleza escudos en casa, títulos habilitaros o puestos de distinción e
lugares públicos .
El poder político de los criollos
El poder político de los criollos
El éxito social y económico de los criollos no fue bien visto por la corona, que siempre
sospechaba de la lealtad de los americanos. Entonces las autoridades españolas dictaron
medidasElpara
éxitorestringir
social y económico
al accesodedelos
loscriollos
criollosnoafue
losbien vistopúblicos,
cargos por la corona,
y losque siempre
criollos
sospechaba de la lealtad de los americanos. Entonces las autoridades españolas dictaron
iniciaron una larga batalla por la igualdad de derechos.
medidas para restringir al acceso de los criollos a los cargos públicos, y los criollos iniciaron
una larga batalla por la igualdad de derechos.
Esta situación cambio a partir de una medida que puso corona para financiar sus deudas :
la ventaEsta
de cargos
situaciónpúblicos,
cambio aestos
partircargos fueron que
de una medida comprados por para
puso corona los criollos
financiaradineradas,
sus deudas : la
pero como
ventacualquiera los podíaestos
de cargos públicos, comprar,
cargos la administración
fueron comprados porpublica e lleno
los criollos de personas
adineradas, pero
poco preparadas para lalosfunción
como cualquiera que asumían,
podía comprar, por lo quepublica
la administración incurrían a actos
e lleno de corrupción,
de personas poco
preparadas
esto deterioro para la función
la autoridad real yque asumían,
debilito por lo quepublico
el servicio incurrían
. a actos de corrupción, esto
deterioro la autoridad real y debilito el servicio publico .
En las audiencias la corona margino a los criollos diciendo que no eran imparciales y que
En las audiencias la corona margino a los criollos diciendo que no eran imparciales y que o
o tenían la preparación adecuada, pero en 1687 la corona cambio la idea y así los criollos
tenían la preparación adecuada, pero en 1687 la corona cambio la idea y así los criollos
pudieran acceder
pudieran a las ciencias
acceder . .
a las ciencias

También podría gustarte