Está en la página 1de 6

TEATRO

El teatro es un arte escénico que tuvo origen en antiguos rituales mágicos, y que fue evolucionando hasta tomar la
forma y complejidad que tiene hoy. La palabra teatro encuentra su origen en la palabra griega theatrón que
significa “espacio para la contemplación”. Esto nos da una pauta de su naturaleza pero no es la única acepción.
Componentes del teatro

 El texto: Son las líneas que deben interpretar los actores. Estas obras, denominadas dramáticas, se presentan en
diálogos, por lo que son fáciles de reconocer. También suelen describirse las acciones que deben desarrollar los
personajes y la descripción de la escenografía necesaria. Estas acotaciones se dan entre paréntesis.
 La dirección: La tarea a desempeñar por el director es la de poder combinar en el escenario todos los elementos
dramáticos que se precisen para que la puesta en escena sea satisfactoria.
 La actuación: Esta parte del teatro es llevada a cabo por los actores e intérpretes de los textos. Es necesario que los
actores tengan incorporadas las técnicas teatrales y vocales necesarias.
 La escenografía: Es el decorado que acompaña y se complementa con la actuación. La misma es indicada en las
obras dramáticas.
TEATRO GUIÑOL

 El guiñol es una actividad cultural y educativa dirigida a personas de todas las edades, que
tiene como objetivo trasladar historias de todo tipo utilizando los muñecos como herramienta.
 Pertenece al mundo de los títeres y marionetas pero tiene sus características propias. El teatro
guiñol es una pequeña réplica de un teatro, y sus personajes son títeres o muñecos de guante,
que se mueven desde abajo introduciendo en ellos los dedos.
  Su origen es francés, de la ciudad de Lyon
Objetivos
 Entre los objetivos del teatro guiñol está el aprendizaje de contenidos; el fortalecimiento del
lenguaje; la comunicación de un mensaje; desarrollar la imaginación y estimular la creatividad;
despertar la sensibilidad; descubrir la importancia del grupo, contribuyendo a la socialización
además de permitir el conocimiento de la realidad a través de medios no convencionales.
 ‘los títeres son usados para divertir a las personas y entretenerlas con chistes o con sus voces”
DEFINICIÓN DETEATRO DE SOMBRAS

Se conoce como teatro de sombras a un espectáculo que consiste en la creación de


ciertos efectos ópticos. Para el desarrollo del teatro de sombras, se necesita una lámpara u
otra fuente de iluminación y una superficie lisa y clara (que puede ser una pared o una 
pantalla)
¿Que es un teatro en atril?

Teatro en atril significa la presentación integra de un texto con actuación leída, también se
dice lectura dramatizada. Es mucho mas que una simple lectura en voz alta. Es actuación sin
movimiento casi. Eso es teatro en atril. Y según la dirección puede o no usar atriles. En
ocasiones se ponen unos movimientos muy simples para que el publico pueda entender mejor
el texto

También podría gustarte