Está en la página 1de 11

Heridas Contusas

Cortantes, punzantes
Y Abrasiva
POR
CIELO ESTEFANÍA BARRIENTOS URIBE
NATALIA MARGARITA ÁLZATE
MARITZA PATIÑO
ELIZABETH GONZÁLEZ SÁNCHEZ
HERIDAS CONTUSAS

• Son lesiones producto de la
violencia sobre el cuerpo de
elementos capaz de producir daño
y se caracterizan por tener
superficie impactante roma, sin
punta ni filo y peso capaz de
producir daño.
¿CUÁLES SON LAS HERIDAS CONTUSAS EJEMPLOS?

• Es ocasionada por el impacto de un objeto como una piedra o un martillo. En


estas heridas, los bordes son irregulares y suelen presentar un hematoma. Por
desgarro: Es producida por objetos con dientes en su parte cortante, como una
motosierra. Los bordes son irregulares.
¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA HERIDA
CONTUSA?

• Lave la herida con suero fisiológico o agua y jabón “a chorro”. Así arrastraremos


gran parte de suciedad.
• Eleve la parte lesionada.
• Aplique compresas frías o una bolsa de hielo, envuelva el área afectada con una
toalla para reducir la hinchazón.
HERIDAS CORTANTES

• Una herida cortante, es una rotura o abertura en la piel. Puede ser profunda,


lisa o mellada. Puede estar cerca de la superficie de la piel o afectar tejidos
profundos, como tendones, músculos, ligamentos, nervios, vasos sanguíneos o
huesos.
¿CUÁLES SON LAS HERIDAS CORTANTES
EJEMPLOS?

• Es ocasionada por un
objeto cortante, como un cuchillo o
un vidrio. Los bordes de
la herida están limpios y definidos.
En este tipo de heridas, el sangrado
suele ser abundante. Punzante: Es
producida por un objeto punzante,
como un clavo.
¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA HERIDA
CORTANTES?
1.Lávese las manos con jabón o un limpiador antibacteriano para prevenir una
infección.
2.Luego, lave completamente la herida con agua y un jabón suave.
3.Use presión directa para detener el sangrado.
4.Aplique un ungüento antibacteriano y un vendaje limpio que no se pegue a
la herida.
HERIDAS PUNZANTES

• Las heridas punzantes pueden ser difíciles de manejar debido a la dificultad para
visualizarlas y limpiar toda la profundidad de la herida. Estas lesiones ocurren
comúnmente en las extremidades, como la superficie plantar del pie. Las heridas
punzantes también incluyen las lesiones causadas por equipos de inyección de alta
presión, las heridas causadas por agujas durante la atención médica, y algunas heridas por
mordeduras de animales.
¿QUÉ HACER EN CASO DE UNA HERIDA
PUNZANTE ?
• Mantenga la herida limpia y seca. Si le pusieron una venda y esta se moja o se ensucia,
cámbiela. Si no, déjela puesta por las primeras 24 horas.
• Si se dejó la herida abierta o si se usaron puntos, limpie la herida diariamente.
• Cuando se quite la venda, lave la zona afectada con agua y jabón. Use un hisopo de algodón
húmedo para ablandar y limpiar la sangre o las costras que se hayan formado.
• Después de limpiar la herida, aplique una capa fina de pomada antibiótica. Esto mantendrá la herida
limpia y hará que resulte más fácil quitar los puntos, si los tiene. Vuelva a ponerse la venda.
• Puede quitarse la venda y ducharse como de costumbre una vez transcurridas las primeras 24 horas,
pero no moje la zona afectada (no se sumerja) hasta que le hayan quitado los puntos o las grapas.
HERIDAS ABRASIVAS

• Una abrasión es un desgaste o roce superficial de la piel producido por un


raspón o una quemadura por fricción. En general, las abrasiones son lesiones
leves que pueden tratarse en su casa.
QUE CAUSA UNA ABRASIÓN

• La abrasión es producida al rozarse la piel con algo áspero y rasposo


provocando así una herida. También puede producirse este tipo
de herida cuando una persona cae al suelo y su propio movimiento desplaza la
piel arañándola contra el suelo.

También podría gustarte