Está en la página 1de 14

Arte textil e iconografía de

la
cultura Paracas. Mantos
funerarios

Integrantes: Docentes:
- Jaime Giancarlo Matheus Guerra Juan Pablo Cotrina Cosar
- Nataly Nayely Rivera Caso Celia Herminia Rodriguez Olaya
- Edson EmanuelAlvarado Prieto
- Jairo Daniel Mendoza Torres
-AndresAlfredo Rejas Ramirez
HISTORIA
• PERTENECE: Primer horizonte u Horizonte temprano.
• GOBIERNO: Teocrático.
• ANTIGÜEDAD: 700 AC - 400 AC
• UBICACIÓN GEOGRÁFICA: Se desarrolló en la península de
Paracas, a 18 km de la ciudad de Pisco.
• DESCUBRIDOR: Julio César Tello en 1925.
• División: Paracas Cavernas y Paracas Necrópolis.
Nataly Nayely Rivera
Caso
ESTILO DE VIDA: CREENCIAS: Dios Oculado o

Kon
Se dedicaron a la agricultura, pesca,
recolección de frutos pero principalmente
destacaron en el rubro textil por sus mantos
funerarios.
● Practicaban las trepanaciones y deformaciones
craneanas.

Nataly Nayely Rivera


Caso
ICONOGRAFÍA DE ESTILOS DE VIDA Y CREENCIAS

Felino volador antropomorfo Felino volador con tocado de


plumas

Alvarado Prieto, Edson


Emanuel
EL DIOS
VOLADO
R

Alvarado Prieto, Edson


Emanuel
CERÁMICA PARACAS

Paracas Cavernas (800 a.C. -


100 a.C.)

❑Es muy abundante en los


asentamientos
arqueológicos.
❑Sus formas
❑La decoración de esta
cerámica
❑La pintura en la cerámica
CERÁMICAS

Mendoza Torres, Jairo Daniel


Manto Funerario

Marco temporal: Perteneció a la época tardía de Paracas


Necrópolis entre los años (100 a.C.- 200 d.c)

Técnicas utilizadas: Tela llana, bordado y anillado cruzado


en fibra de camélido y de algodón

Tamaño: 301 cm x 154.5 cm

Lugar de Exposición: Museo Nacional de Arqueología,


Antropología e Historia.

Manto, Paracas

AndresAlfredo Rejas Ramirez


Variaciones de los colores del
personaje en el manto funerario

Muestra un patrón
manera armónica

AndresAlfredo Rejas Ramirez


UBICACIÓN: MUSEO
LARCO
PERIODO
FORMATIVO
ARTE: TEXTIL

ANTIGÜEDAD: 3000
AÑOS

Jaime Giancarlo Matheus Guerra


DESCOMPOSICIÓN DEL MANTO PARACAS

Jaime Giancarlo Matheus Guerra


COSMOVISIÓN ANDINA

MUNDO DE ARRIBA

MUNDO TERRENAL

MUNDO DE ABAJO

Jaime Giancarlo Matheus Guerra


COSMOVISIÓN ANDINA

MUNDO DE ARRIBA

MUNDO TERRENAL

MUNDO DE ABAJO

Jaime Giancarlo Matheus Guerra


FUNCIÓN
ARTESANAL

Jaime Giancarlo Matheus Guerra


Bibliografía y webgrafía:

Cultura Paracas: Cerámica. Recuperado 05.07.2021, ttps://pueblosoriginarios.com/sur/andina/paracas/ceramica.html

Corcuera, Ruth, Gasas prehispánicas, Buenos Aires, Fecic, 1987.


Análisis minucioso de los textiles de las culturas prehispánicas de América latina.

También podría gustarte