Está en la página 1de 8

SIX

Luis Moreno
SIGMA
Yulieth Pizza
Karen Hidalgo
Karen Osorio
SIX SIGMA
¿Qué es Six Sigma?

un enfoque revolucionario de gestión que mide y mejora la


egado a ser un método de referencia para
necesidades de los clientes y al mismo tiempo, lograrlo con
mos a la perfección. Pero ¿Qué es exactamente Six Sigma?

as palabras, es un método, basado en datos, para llevar la


a niveles próximos a la perfección, diferente de otros
que también corrige los problemas antes de que se
ás específicamente, se trata de un esfuerzo disciplinado
ar los procesos repetitivos de las empresas.
El método Six Sigma

aplicado, que se denomina


Definir, Medir, Analizar, Mejorar,
utiliza herramientas
as. Además, dispositivos que
as variables de los procesos y
ones, que ayudan a gestionar
erísticas. Conocido como
el método Seis Sigma consiste
ación, proyecto a proyecto, de
o estructurado en cinco fases.
Fases
finición: se identifican los posibles proyectos Seis Sigma que
ados por la dirección para evitar la infrautilización de recursos. La fase de mejora:En esta fase, el equipo trata
onado el proyecto, se prepara su misión y se selecciona el equipo de determinar la relación causa-efecto (relación
ara el proyecto, asignándole la prioridad necesaria. matemática entre las variables de entrada y la
variable de respuesta que interese) para predecir,
mejorar y optimizar el funcionamiento del proceso.
edicion: Consiste en la caracterización del proceso
Por último se determina el rango operacional de
los parámetros o variables de entrada del proceso.
tos clave de los clientes,
erísticas clave del producto (o variables del resultado) y
La ultima fase, control:Consiste en diseñar y
etros (variables de entrada) que afectan al funcionamiento del documentar los controles necesarios para asegurar
a las características o variables clave. que lo conseguido mediante el proyecto Seis
Sigma se mantenga una vez que se hayan
sis: El equipo analiza los datos de resultados actuales e implantado los cambios. Cuando se han logrado
sarrollan y comprueban hipótesis sobre posibles relaciones los objetivos y la misión se da por finalizada, el
izando las herramientas estadísticas pertinentes. De esta forma, equipo informa a la dirección y se disuelve.
ma los determinantes del proceso, es decir las variables clave de
s vitales» que afectan a las variables de respuesta del proceso.
Las herramientas

os Seis Sigma se utilizan dos tipos de


Unas, de tipo general como
ntas de Calidad, se emplean para la recogida y
e datos. Las otras, específicas de estos
n herramientas estadísticas. Entre ellas, cabe
ios de capacidad del proceso, análisis ANOVA,
ipótesis, diseño de experimentos y, también,
das en el diseño de productos o servicios,
y AMFE.
La metodología Six Sigma
todologías que desarrolla la mejora continua de los procesos es Six Sigma, que
ducir y eliminar los defectos o fallos en los procesos.

cede a definir el proceso o los procesos, que serán objeto de evaluación por
cción de la empresa. También se define el equipo de trabajo que realizará el
mente, se definen los objetivos de mejora.
ortante entender el estado actual del problema o defecto por el que atraviesa el
de mejora. Cada parte del proceso es clasificada y evaluada, identificándose
elacionadas con el mismo y se procede a medirlas.
nalizan e interpretan los resultados de la medición, contrastando la situación
storial del proceso. Es aquí donde podemos averiguar las causas del

alizan las acciones que se consideren necesarias para mejorar el proceso.


lican las medidas necesarias que garanticen la eficacia y continuidad del
smo que será adecuado a los nuevos objetivos.

También podría gustarte