Está en la página 1de 4

BIOS

Integrantes:

Jesús Iván Paz


Jesús Alonso Gutiérrez
Jesús Alexis Lugo
Juan Pablo Torres
Orlando Alfonso Gutiérrez
Osiris Armenta
Dania Zayas Navarro
¿Para que te sirve ponerle contraseña
a la BIOS?
 Para que nadie cambie la configuración de tu equipo y solo se
hagan las modificaciones que tú requieras.
 Si no se tiene contraseña se corre el riesgo de que, por poner un
ejemplo, alguien con malas intenciones entre a la BIOS, configure
el arranque del sistema mediante un disquete y posteriormente
establezca una contraseña que tú desconozcas. Por consecuencia
de esto tú ya no podrás modificar esta propiedad y deberás
conseguir dicho disquete y mantenerlo en la unidad lectora para
siempre.
 También puede modificar otras propiedades importantes, como el
disco duro que se quiere usar, deshabilitar dispositivos integrados
(tarjetas de gráficas, de sonido), entre muchas otras propiedades.
 En conclusión es trascendental establecer una contraseña para la
BIOS con el objetivo de que solo tú puedas modificar los apartados
que tú requieras en el momento que lo necesites.
¿Cuándo se recomienda particionar un
disco duro?
 Las particiones pueden ser utilizadas para permitir a un
equipo en particular tener instalado varios sistemas
operativos en un mismo disco físico.
 Algunos sistemas operativos necesitan más de una
partición para funcionar, o bien, para aprovechar el
rendimiento del equipo.
 Una partición también puede ser útil para proporcionar al
usuario un espacio para almacenar copias de seguridad de
tal manera que los archivos puedan quedar protegidos de
un sistema de archivos roto e irrecuperable o de un
formateo accidental hecho a la partición donde está el
archivo original.
 Particionar un disco sirve para dividir (virtualmente) la memoria de tu disco
duro en el número de partes y cantidad de memoria que tú designes.
Por ejemplo:
Tienes un disco duro que sin particionar tiene 160 GB de memoria.

Partición 1: 100 GB de memoria.
Partición 2: 60 GB de memoria.
(100 + 60 = 160 GB)
Ahora, la partición sirve para dos cosas:
- Dividir el contenido de tu disco duro (como si tuvieras 2 nuevos discos
duros en uno).
- Añadir un sistema operativo extra:
Puedes tener en la partición 1 Windows XP y en la partición 2 Windows
Vista. Puedes arrancar tu computadora con uno u otro.

También podría gustarte