Está en la página 1de 14

GENERACIÓN DE EMPRESAS I

MERCADO: DEFINIR MERCADO PARA SU PRODUCTO TAMAÑO. CRITERIOS. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO. DEMANDA, CRITERIOS PARA CUANTIFICAR. DEMOSTRAR. OFERTA: CAPACIDAD DE PRODUCIR, JUSTIFICAR.

• PRODUCTO: DISEÑO DE PRODUCTOS PRINCIPALES, FICHA DE PRODUCTO, CARTERA DE PRODUCTOS. EXPECTATIVAS DE CADA UNO Y SU PARTICIPACIÓN EN LAS VENTAS FUTUTAS: A 6 MESES, 1 AÑOS Y 5 AÑOS.

• PRECIOS: ESTRUCTURA SEGÚN CRITERIOS, PRECIOS DE LA COMPETENCIA, PRECIOS DE MERCADOS. POLÍTICA DE PRECIOS. ESTRATEGIAS DE PRECIOS. PRECIOS SEGÚN ESTRATEGIAS DE MARKETING: POR MAYOR, DE
CAMPAÑA, PROMOCIONES, ESTRUCTURAR

• PROMOCIÓN: DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA PENETRACIÓN DE MERCADO, PARA DESARROLLO DE MERCADOS, PARA FIDELIZACIÓN, PARA IMPULSAR LAS VENTAS.

• PUBLICIDAD: SELECCIÓN 3 MEDIOS, JUSTIFICAR, DISEÑAR CRITERIOS BÁSICOS PARA CAMPAÑA EN CADA UNA.
¿QUIÉNES SOMOS?

• Somos líderes en el mercado con más de 25 años de exitosa experiencia, dedicados a los servicios de
transporte de carga terrestre, nacional y centros de almacenaje y distribución a medida, otorgando
soluciones logísticas integrales a la cadena completa de nuestros clientes
¿POR QUÉ TRANSPORTAR CON MARNOR?
• Más de 25 años de experiencia
• En el mercado, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, entregando un servicio personalizado y transparente.

• Principal agente de carga


• De productos perecederos en todo el Perú, transportando más de 50 millones de kilos de productos perecederos en todo
el Perú.

• OFICINAS EN LA MAYORIA DEL PERÚ


• Costa: Tumbes, Piura, Chiclayo, Trujillo, Ancash, Lima, Arequipa, Tacna
• Sierra: Cajamarca, Huánuco
• Selva: Tarapoto.
SEGMENTO – LUGARES DÓNDE TRANSPORTA
MARNOR:
• Personas naturales o jurídicas que tengan la necesidad de transportar carga general a cualquier sede de nuestros
almacenes, pero este segmento a su vez lo hemos dividido en varios subsegmentos por la frecuencia de uso de servicio.
• Segmento 1: Usuarios Frecuentes: Son los consumidores que en todos los viajes transportan mercadería, éste gran
grupo lo conforman los comerciantes que necesitan enviar determinados productos de consumo masivo, como por
ejemplo: verdura, arroz, productos alimenticios de primera necesidad, frutas frescas, también las constructoras que
envían los diferentes materiales cómo cemento, tablas, vigas, etc.
• Segmento 2: Usuarios Medios: Son todos aquellos clientes que transportan productos que no son de primera necesidad
como por ejemplo: electrodomésticos, muebles, sillas, escritorios, etc. También es conformado por comerciantes
• Segmento 3: Usuarios Esporádicos: Sólo transportan productos en caso necesiten enviar algo a algún familiar o
conocido; es decir mercadería destinada para un usuario en específico, por ejemplo: ropa, zapatos, relojes o algún bulto
determinado en el que viene mercadería diferente.
•  
CAPACIDAD DE PRODUCIR:
TRANSPORTE TERRESTRE TIEMPO

TRANSP. 1 Piura - Lima 24 horas


TRANSP. 2 Trujillo - Arequipa 36 horas
TRANSP. 3 Tumbes – Chiclayo 12 horas
TRANSP. 4 Piura – Cajamarca 8 horas
TRANSP. 5 Arequipa - Tacna 5 horas
TRANSP. 6 La libertad - Tarapoto 15 horas
TRANSP. 7 Piura - Chiclayo 3 horas
PROMEDIO 14.71 HORAS
DISEÑO DE PRODUCTO PRINCIPAL

• Accesibilidad, viabilidad y versatilidad, son las características principales de MARNOR


• En Marnor trabajamos directamente con empresas multinacionales que cubren todo el territorio
costero. Nos aseguramos de cumplir con el mejor tiempo de tránsito y con entregas de puerta a puerta,
manteniendo la trazabilidad y una comunicación directa facilitando la coordinación y control sobre el
estado de la mercadería transportada. Con sistemas GPS de ruta en tiempo real entregamos la
seguridad que nuestros clientes necesitan para saber en qué punto se encuentra su carga en un
momento determinado.
FICHA DE PRODUCTO
• OPCIONES DE TRANSPORTE • Tráilers • • Menos contaminación: Utilizando un solo vehículo
para transportar la misma cantidad de mercancía que
• 1. CAMIÓN RIGIDO • Es un tipo de autotransporte de carga diseñado para realizar aproximadamente dos camiones rígidos o trailers, se emitirán
movimiento de mercancías a largas distancias normalmente. menos cantidades de CO2 a la atmósfera. Según la Unión
• Este tipo de transporte normalmente tiene una longitud total Europea, gasta 305.000 toneladas al año, gracias a este tipo de
de 12 metros, incluido el remolque o la caja, así como una • Con estos planificamos muy bien nuestras rutas, estudiar las vehículo.
capacidad de carga o MMA (masa máxima autorizada) de 32 vías y capacitar a sus operadores para poder ofrecer este
toneladas. servicio de movilización. • • Tráfico más fluido: El descenso de la cantidad de
camiones en las carreteras puede ser visible si se empiezan a
• Generalmente, los camiones rígidos son usados en nuestra • Megacamiones utilizar más de este tipo de camiones de carga, ya que, para
empresa para repartos y distribución de mercancías. Por sus algunos casos, puede evitarse la circulación de hasta 3
características son los más indicados para realizar entregas de • Están diseñados para transportar inmensas cantidades de camiones de carga.
paquetería dentro de zonas allegadas. mercancías y, aunque no son el tipo de transporte de
mercancía más masivo, pueden llegar a medir más de 25 • • Seguridad vial: Los megacamiones son vehículos más
• 2. Camiones articulados metros y soportar 60 toneladas en un solo viaje. largos y altos que los tradicionales, lo que requiere de más
cuidado y experiencia para llevarlos. Además, la lógica dice
• La gran diferencia entre los camiones articulados y los rígidos • Para transitar con este tipo de vehículo, es necesario tener una que, mientras menos circulando, menos accidentes pueden
es que, en el primero, la cabina del conductor y el remolque autorización local. Pueden alcanzar velocidades de hasta 80 provocarse.
no son de la misma estructura. Esto quiere decir que son dos km/h.
unidades separadas independientes que, según las • 3. Camión de plataforma abierta
necesidades de la empresa, pueden usarse unidas o • Esta nueva forma de distribuir productos por el mundo, ha
desligadas. surgido como respuesta ante las necesidades del sector y el • Este es uno de esos tipos de transporte de camiones de carga
crecimiento económico, productivo y, por supuesto, la terrestre según la carga, y además es muy común verlos en
• Otras diferencias entre los rígidos y los articulados es que, para globalización. nuestras carreteras.
los rígidos, tanto el vehículo como la caja comparten el mismo
chasis. • Las grandes ventajas que ofrece este tipo de autotransporte • Se caracterizan por soportar cargas pesadas y, sobre todo, por
de carga terrestre son: la falta de cobertura en el semirremolque.
• En cambio, los articulados están compuestos por dos bloques
o más, unidos por una estructura de articulación (de ahí el • • Reducción de costes: Reducimos hasta el 50% los • Es usualmente común para el transporte de materiales
nombre). En este caso, la cabeza tractora es quien realiza el gastos asociados al transporte de mercancías a largo plazo. relacionadas con construcción, ya que muchas de ellos son
arrastre y la mercancía viaja en un semirremolque. muy pesados y de formas muy diversas, por lo que no siempre
caben en una caja de camión.
• Existen varios tipos de camiones articulados. Entre los más
importantes en nuestra empresa están:
• 4. Camión con lona • Camión de transporte refrigerado • • derivados de la leche;
• Son aquellos en los cuales la carga está • Entra en la categoría de los isotérmicos, sin • • medicinas;
tapada, tanto por la parte superior como por embargo, cuenta con una fuente de frío para
laterales, gracias a una lona removible. bajar la temperatura y mantenerla durante el • • productos bioquímicos.
traslado.
• Son perfectos para trasladar, cargar y • 6. Camión cerrado
descargar por su comodidad y facilidad de • Camión de transporte frigorífico
desmonte. Además, por su naturaleza, sirven • Están especialmente dirigidos para movilizar
para movilizar cientos de mercancías • Tiene similitudes al anterior con la mercancías en zonas urbanas, o a través de
diferentes, como maderas, metales livianos, generación de frío, pero, puede llevar la servicios de paquetería. Sin embargo,
productos de consumo, entre otros. temperatura interna de la caja hasta los también existen camiones articulados, como
-20°C, según las especificaciones del los trailers de caja cerrada que sirven para
• Generalmente los camiones de lona son los producto o las mercancías. este propósito.
trailers o los rígidos por la comodidad para
surtirlo y transportar la carga. • Este tipo de productos son ideales para • 7. Camión contenedor
productos como:
• 5. Camión frigorífico • Estos, normalmente, son semirremolques
• • comestibles de mar como pescados, adaptados para el transporte de materiales
• Al momento de movilizar productos que moluscos que requieren estar congelados o multimodal, es decir, la movilización a través
requieran temperaturas frías constantes, los ultracongelados a más de -10°C; de diferentes tipos de transportes para
camiones frigoríficos, refrigerados o realizar procesos y operaciones de trasbordo
isotermos son los ideales. • • carnes y derivados que necesitan de materiales y mercancías.
temperaturas menos a 7°C;
• Existen varios tipos de camiones con carga • Son estructuras de cargas estancas,
fría, estos son en marnor: • • helados; destinados a proteger las mercancías de las
condiciones meteorológicas o ambientales.
• Camión de transporte isotérmico • • frutas y verduras;

• Este tipo de camión cuenta con paredes en


su caja que aíslan la temperatura externa
para mantener el frío o el calor interno bajo
unos límites.
CARTERA DE PRODUCTOS
PRODUCTOS QUE TRANSPORTAMOS
• VALORADOS • Los productos congelados que más • En MARNOR transportamos carga
exportamos en Reefer son: pescados, general vía transporte terrestre y dentro
• En MARNOR contamos con más de 20 mariscos, frutas y verduras y los de los productos que embarcamos
años de experiencia en la operación de productos frescos que más exportamos están: bisutería y joyería, equipos de
transporte de metales. Manejamos la en Reefer son: berries, paltas, frutas y radiocomunicación, medicamentos,
trazabilidad completa de los metales, hortalizas. máquinas y bombas para la minería,
desde el retiro en las distintas faenas, artículos eléctricos, insumos médicos y
hasta el ingreso en las bóvedas en las • En Marnor, vía transporte terrestre, artículos ortopédicos, artículos y ropa
refinerías, manteniendo al cliente retiramos el contenedor Reefer desde deportiva, artículos de aseo, industrial y
informado en todo momento. su respectivo depósito, lo de hogar, bicicletas, repuestos y
transportamos a la planta del accesorios, partes y repuestos de
• PERECIBLES cliente/exportador y luego lo vehículos, vinos, entre otros.
entregamos al stacking de la nave para
• En Marnor contamos con 20 años de
esperar su embarque y posterior zarpe.
experiencia en la exportación e
importación de productos Reefer • Nos encargamos de la logística
congelados y frescos. completa, realizamos todos los trámites
documentales necesarios para la
exportación ante los organismos
reguladores (Agencia de Aduana, Sag,
Sernapesca, entre otros).
• PRODUCTOS GENERALES
PRECIO:
• Precio de mercado: • Estrategias de precio:

• El transporte del contenedor vacío del lugar de recojo designado por el porteador al • • Estrategia basada en costo:
lugar de llenado y transporte del contenedor lleno del lugar de entrega designado
por el porteador (terminal portuario o terminal de almacenamiento extra portuario), • En la estrategia basada en costos, el precio puede variar en función de dos
en el caso de carga de exportación, usualmente se cotiza como flete por viaje elementos principales: la distancia y el volumen. A medida que la distancia entre
redondo o tamaño del contenedor (20 pies o 40). origen y destino aumenta, el precio aumentará. Por otro lado, si el volumen es más
grande, se generarán economías de escala y se podrán aplicar descuentos por
• Precio de mercado actual 2020= volumen embarcado.

• - Contenedor con carga de 20 pies USD/ 60.0 Dólar IGV->10.8 • MARNOR- Emplea Por ejemplo, si el costo es US$ 500 y la utilidad aplicable es 10%,
entonces el flete será US$ 550. Esta estrategia se aplica generalmente para productos
de baja densidad de valor y en situaciones de gran competencia.

• - Contenedor vacío de 20 pies USD/ 15.0 Dólar IGV- no • • Estrategia basada en valor:

• - Contenedor con carga de 40 pies USD/ 90.0 Dólar IGV->16.2 • Por ejemplo, si un generador de carga percibe que transportar una tonelada de
componentes electrónicos es mucho más crítico que transportar una tonelada de
• - Contenedor vacío de 40 pies USD/ 25.0 Dólar IGV- no algodón, debido a que la densidad de valor de los electrónicos es mayor, entonces
estará dispuesto a pagar por su transporte. Los transportistas tienden a utilizar la
• Políticas de precio de MARNOR.S.A estrategia basada en valor del servicio para el transporte de productos de alta
densidad de valor o cuando hay limitada competencia en el mercado de transporte.

• • Estrategia combinada:

• Los gerentes de logística de los usuarios de servicios de transporte de carga por


carretera deben entender el rango de precios y las estrategias alternativas con que
cuentan los transportistas para determinar sus fletes, lo que permite a ambas partes
negociar apropiadamente.
PRECIOS SEGÚN ESTRATEGIAS DE
MARKETING:
Precio por entrega En un sistema de precios por entrega, los compradores del producto reciben una cotización que
incluye no solo el costo de transporte, sino también, el costo de embarcar y descargar la mercadería e
internarla

Precio por zona se incorporan elementos no convencionales que impactan en el precio. Por ejemplo, la congestión que
puede existir en algunas ciudades de destino, la calidad de las vías de acceso en determinado momento,
las condiciones de seguridad en la zona, la cercanía a lugares donde es posible conseguir carga de
retorno.

Precio desde punto base Aquí están considerados los costos de los fletes internacionales de un punto en origen hasta frontera o
en su defecto al país destino, de acuerdo al tipo de contrato que efectúen.

Descuento por cantidad Los descuentos por cantidad pueden ser acumulativos o no acumulativos. Los descuentos acumulativos
pueden aplicarse en basados en la cantidad de veces que un usuario contrata el servicio en un periodo
determinado.
PROMOCIÓN:
• Las Estrategias de Penetración de Mercados • El aumento de la tasa de ocupación, consiste en lograr atraer a • La defensa de la posición en el mercado se consigue:
nuevos clientes no consumidores del producto, por medio del
• Buscan aumentar las ventas de productos actuales en los incremento de la publicidad, promoción de ventas y/o la • • Mejorando el producto y reposicionándolo-
mercados actuales. Los mecanismos para conseguir la disminución de precios.
penetración de mercados son: • • Con una estrategia defensiva de precio (pre cio bajo)
• El aumento de la participación de mercado, atrayendo clientes
• a) Desarrollo de la demanda primaria. de la competencia se logra: • • Reforzando la red de distribución.

• b) Aumento de la participación de mercado, atrayendo clientes • • Aumentando la tasa de exclusividad. ésta se • • Reforzando o reorientando las promociones de
de la competencia. consigue: ventas.

• c) Adquisición de mercados. • - Cuando no existe lealtad de marca en la competencia • La reorganización del canal de distribución, para atender
mercados desabastecidos se consigue:
• d) Reorganización del canal de distribución, para atender • - Mejorando el producto y servicio ofertado.
mercados desabastecidos. • • Recurriendo a distribuidores más eficaces.
• - Reposicionando la marca
• e). Reorganización del mercado, para mejorar la rentabilidad • • Fijando cantidades mínimas por pedido a los
• - Reduciendo el precio intermediarios.
• El desarrollo de la demanda primaria se logra:
• - Reforzando la red de distribución • La reorganización del mercado para mejorar la rentabilidad, se
• • Aumentando la tasa de penetración consigue:
• - Utilizando promociones de ventas
• • Aumentando la tasa de ocupación • • Concentrándose en los segmentos más rentables.
• La adquisición de mercados busca el aumento de la (movimientos de frutas y mercancías)
• El aumento de la tasa de penetración, consiste en lograr un participación de mercado, mediante:
mayor volumen de consumo por ocasión y/o una mayor • • Reduciendo el número de clientes, eliminando a los
frecuencia de consumo en los clientes actuales, por medio de • • La compra de una empresa competidora (esta podría no rentables. (clientes con demandas altas de productividad y
nuevos usos del producto. ser olva courrier, emtrafesa, marvisur,etc) de traslado inmediato)

• • La creación de una empresa conjunta (empresa de


riesgo compartido.
PUBLICIDAD:

• Uno de los aspectos más importantes de los negocios es la publicidad. Una empresa debe anunciar su
producto para que sea reconocible. Las empresas pueden utilizar diversas técnicas para publicitar su
producto, pero una que a menudo se pasa por alto es la producción de vídeo. Las empresas que ofrecen
servicios de producción de vídeo son capaces de crear anuncios más convincentes y memorables
realizando entrevistas con el personal de la empresa y mostrando sus productos en pantalla.
• La realidad económica de muchas empresas de hoy en día es que tienen que encontrar nuevas formas
de competir en precio y calidad y, al mismo tiempo, ser eficientes con su dinero para publicidad.
• Uno de las tres estrategias de publicidad que debemos abarcar y más importante es claro seria
contactar con los proveedores directos que quieren trasladar su mercancía mediante la cámara de
comercio para así llegar a ellos, hacer trato directo y ganar ese cliente fidelizarlo y tener mucha mas
acogida en el mercado.

También podría gustarte