Está en la página 1de 17

Fase de proyecto: Planeación

AP 1 – Estructurar procesos integrados dentro del Plan Maestro de Logística


Comercial.
AA1 - Estructurar un sistema de trazabilidad, de acuerdo a los productos, servicios y
procesos.
Evidencia 1: Puntos críticos en actores de la cadena de abastecimiento
 
 
 

Equipo de trabajo:
Daniela Gallego Reyes

 
 
 

Instructor: John Vicente Varón Machado


 
 
 
 
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA
Centro de Industria y Construcción Regional Tolima
Programa de formación: Tecnólogo en Gestión Logística
Modalidad - Virtual
Ibagué-Tolima, Colombia
2021
ALPINA
Se tomará como referencia la
empresa:

ALPINA en el desarrollo de esta


evidencia .
Identificando sus puntos
críticos e actores de la cadena
de abastecimiento.
OBJETO SOCIAL E INTERES COMERCIAL

 OBJETO SOCIAL: Crear un mundo de bienestar, alimentando


todos los momentos de tu vida.

 INTERES COMERCIAL: Para el 2025 garantizar el desarrollo


sostenible de Alpina con innovación y calidad, generando los
retoros esperados e impactando positivamente a nuestros
grupos de interés.
ACTORES DIRECTOS E INDIRECTOS Y SUS
RESPONSABILIDADES

-PROVEEDORES (Directo): Se trata de la persona que


surte a otras empresas con existencias necesarias para el
desarrollo de la actividad, encontramos ganaderos,
agricultores, etc.
-FABRICANTES (Directo): Son los encargados de procesar
y transformar la materia prima en un bien o servicio para
su consumo, bajo condiciones optimas y de calidad.
-CLIENTES (Directo): Quienes compran y adquieren el
producto con las condiciones exigidas de calidad y
tiempo establecido.
-DETALLISTAS (Indirecto): Son quienes abastecen a los
pequeños puntos de venta para la comercialización del
producto.

-TRANSPORTISTAS (Indirecto): Son los encargados de


llevar la mercancía desde un punto inicial a su destino
final, utilizando cual sea el medio o modo de transporte.

-DISTRIBUIDORES: Son los encargados de llevar el


producto desde el fabricante hasta el consumidor final.
ROLES DE CAPTURA Y REGISTRO DE DATOS

ROLES DE CAPTURA: En este encontramos las formas de


producción, fechas de empaque, fechas de producción y bodegas
de almacenamiento por lote, toda esta información queda
documentada.

REGISTRO DE DATOS: Toda la información capturada


anteriormente y que a su vez fue documentada, se registra en
una base de datos para distintos usos como puede ser la
trazabilidad del producto, fabricación de indicadores de gestión y
evaluar los puntos críticos del proceso
ALCANCE DEL PROCESO
Para asegurar este modelo de abastecimiento y
consientes de los impactos que se pueden
generar en las diferentes etapas de la cadena
de valor, la organización vela por el bienestar
animal, en sus procesos propios como en los de
sus aliados
ALCANCE DEL PROCESO
TIPOS DE ELEMENTOS, MEDIOS Y
RENDIMIENTO ESPERADO.
PROCESOS LOGISTICOS INHERENTES A CADA UNO DE LOS
ACTORES

-La fabricación, producción y comercialización juegan un papel importante.


-Los proveedores y los encargados de la recolección son el primer eslabón de la
cadena de abastecimiento realizan la inspección y verificación de la calidad del
producto.
-Los productores de leche y agricultores reciben constantemente capacitación
por medio de Alpina, con el fin de garantizar una calidad de producto,
inspeccionan, almacenan y distribuyen.
-Transportador hace el proceso de cargue, descargue y transporte desde su lugar
de origen hasta el sitio donde so requeridos, con los condicionamientos de
seguridad, rapidez y costo.
-Distribuidor: Abastecer los puntos de ventas, cumpliendo con las citas pactadas
de entrega.
-Cada uno de los elementos mencionados juega un papel importante dentro de
los procesos logísticos ya que son propios para el desarrollo del producto.
Flujo de información y el flujo de movimiento
en la cadena de abastecimiento

La integración de todas las áreas es


importante ya que facilita el proceso dentro de
la empresa; ya que se debe tener información
con todas las áreas de producción, de
despacho y la calidad del mismo; se usan
medios tecnológicos como PocketPC, celular,
computador, internet, el correo electrónico.
Flujo de información y el flujo de movimiento en la
cadena de abastecimiento
Flujo de información y el flujo de movimiento en la
cadena de abastecimiento
Identifique los registros asociados a los procesos logísticos y
establezca los documentos que los soportan, acorde con los
estándares nacionales e internacionales.

Se tiene la documentación necesaria para su distribución y


consumo, registro de sanidad y calidad debidamente identificados a
través de códigos de barras y estándares nacionales; igualmente se
tiene numero de lote, fecha de elaboración, datos que permiten
saber del proceso logístico.
Registro diario: ingreso y salida de mercancías del centro de
distribución.
Registro de recepción: control de calidad antes de la distribución,
trazabilidad de fechas y lotes, cantidad de referencias relacionadas,
registro y verificación de la hoja de vida del producto.
DOCUMENTOS QUE LO SOPORTAN:
-Orden de compra
-Factura de venta
-Pagos
-Ordenes de pedido
-Planilla de envío
-Ruta de envío
-Orden de entrega y recibo
-Manifiestos de la carga
Posibles puntos de ruptura o puntos críticos

También podría gustarte