Está en la página 1de 24

Manual de organización.

Dpto.de ciencias económicas ,administrativas y


contables
INTRODUCCIÓN
 El objetivo de nuestro manual es que sea un documento
que proporcione información sobre el departamento y que
a su vez muestre como esta estructurado
CONFORMACIÓN
 Los manuales de organización se encuentran
conformados por :

 Portada
 Introducción
 Objetivos y alcances
 Antecedentes históricos
 Marco jurídico
 Misión ,visión , objetivo y valores
 Atribuciones
 Estructura orgánica
 organigrama
 Normas y políticas generales
CONFORMACIÓN
 Descripción de cargos
 Glosario de términos
 Firmas de autorización
 bibliografía
OBJETIVOS Y ALCANCE
 Que cada uno de los integrantes de este departamento tenga
un conocimiento amplio del área.
 

 Presentar información actual ha cerca de las actividades y


organización del departamento para facilitar el desempeño de
los integrantes del departamento en sus distintas áreas,
OBJETIVOS Y ALCANCE
 Que los nuevos ingresos pueden tener un punto de apoyo al
momento de necesitar información concerniente al sitio en donde
trabajaran, para garantizar un desempeño satisfactorio.

 Cada una de las disposiciones contenidas en este Manuel de


organización pueden ser aplicadas en todas las áreas del
departamento de ciencias económicas, contables y
administrativas
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
 La unidad académica objeto de estudio, denominada Departamento de
Ciencias Económicas y Administrativas, forma parte de Núcleo
Universitario Rafael Rangel de la Universidad de los Andes, ubic.ado en
el estado Trujillo.

 La hoy denominada Universidad de Los Andes (ULA) tuvo sus orígenes en


el año 1785, en fecha 29 de marzo, cuando el Obispo de Mérida, Fray
Juan Ramos de Lora, fundó una Casa de Estudios que fue elevada a
Seminario. Permaneció como instituto eclesiástico hasta 1832, luego fue
secularizada por el gobierno nacional. El nombre que hoy lleva le fue
dado en 1883 y lo conserva desde entonces.
  
ACTUALMENTE, LA UNIVERSIDAD DE LOS
ANDES ES UNA UNIVERSIDAD NACIONAL
AUTÓNOMA, FINANCIADA POR EL ESTADO
EN UN 90%. COMPRENDE UN ÁREA DE
360.719 MTS2 DISTRIBUIDOS A LO LARGO
DE TRES ESTADOS ANDINOS: MÉRIDA,
TÁCHIRA Y TRUJILLO;

En 1972 el Consejo Universitario de


la Universidad de Los Andes suscribe
el decreto que crea oficialmente el
Núcleo Universitario para el Estado
Trujillo. El Núcleo se inició con la
designación de Núcleo Universitario
del Estado Trujillo nut.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
 raíz del Centenario del Natalicio del Sabio Rafael Rangel
celebrado el 25 de abril de 1977, el Consejo Universitario emitió
un decreto mediante el cual reconoce al científico trujillano y
resuelve dar al NUT el nombre de Núcleo Universitario "Rafael
Rangel" (NURR).
 
 El Departamento de Ciencias Económicas y Administrativas,
tuvo su origen con la creación del Núcleo Universitario
"Rafael Rangel" en 1972, es una de las ocho unidades
académico -administrativa que conforman este núcleo. Está
dirigido a la atención de las carreras: Administración de
Empresas, Contaduría Pública (terminales), ciclo básico de
economía y, en el área de estadística, las carreras de
Educación, Tecnología superior agrícola y pecuaria e
ingeniería
MARCO JU
RÍDICO

El departamento de ciencias
económicas ,administrativas y contables
fundamenta su operacionalidad en :

Constitución de la república.

Estatuto del personal docente y de


investigación de la ula.

Manual de departamentos
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES
INSTITUCIONALES
 
Misión
 
El Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y
Contables desarrolla, mantiene y actualiza programas académicos de
pregrado en las Ciencias Económicas, Administrativas y Contables,
para formar profesionales emprendedores y/o que conformen la
oferta de trabajo en empresas e instituciones Regionales y
Nacionales. Su operacionalidad se fundamenta en programas de
acción docente e investigativa en las carreras de Administración,
Contaduría Pública y básico de Economía, así como el servicio de
poyo a otras carreras del Núcleo “Rafael Rangel” contando con una
planta profesoral de evaluados Niveles de preparación académicas,
especialistas en diversas áreas del saber; utilizado recursos
bibliográficos y tecnológicos adecuados para formar profesionales
capaces de enfrentar los desafíos laborales actuales y futuros.
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES
INSTITUCIONALES
Objetivos
 
 
1. Administrar el plan de estudio de las carreras Licenciatura en Contaduría
Pública, Licenciatura en Administración y Ciclo Básico de Economía; con el
propósito de formar profesionales capaces de realizar actividades inherentes
al desarrollo de la región trujillana y del país.

2. Coordinar con la Unidad de Servicio Comunitario, la aplicación de la ley


para los futuros graduandos.
 
3. Apoyar a las comunidades, Juntas Parroquiales, Consejos Comunales y
Alcaldías en la elaboración de proyectos comunitarios y asesorías con las
áreas respectivas.
 
4. Participar, con voz y sin voto, en los Consejos de Núcleo, para plantear y
resolver la problemática del Departamento.
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES
INSTITUCIONALES
5. Consolidar las líneas de investigación del Departamento.  

6. Crear normativa para los Trabajos Especiales de Grado y Pasantías y en general para
el funcionamiento óptimo del Departamento.
 
7. Activar todas las Comisiones definidas en el Departamento.
 
8. Consolidar el plantel de profesores en cada una de las áreas que
Conforman el Departamento.
 
9. Actualizar equipos de computación y laboratorios del departamento.
 
10. Designar jurados para Trabajos Especiales de Grado.
 
11. Evaluar y tramitar solicitudes de ascensos de escalafón y/o cambios de dedicación
para profesores del Departamento.
 
 
12. Proponer jurados para trabajos de ascensos.
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES
INSTITUCIONALES

Valores
 
En Nuestro Departamento existen valores arraigados,
principalmente a nuestro sentido de Pertinencia Universitaria,
la cual ponemos en práctica día a día rigiéndonos por la Ética
Profesional, y la Apertura al Cambio Mantenemos nuestra
disposición y apertura a los cambios tecnológicos y
organizacionales que lleven como meta el mejoramiento de la
Universidad de los Andes, que nos ha caracterizado siempre,
procediendo en todo momento a actuar con responsabilidad,
esmero y honestidad, manteniéndonos firmemente en
constante actualización y liderazgo que sustenten nuestra
solidez educativa con calidad de excelencia, conforme a la
exigencias del mundo actual, con la finalidad en todo
momento de formar los futuros profesionales del mañana, en
nuestro País y para el mundo
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES
INSTITUCIONALES
Algunos de los valores que tiene el Departamento de Ciencias
Económicas, Administrativas y Contables son los siguientes:
 
Responsabilidad: El desempeño administrativo de este
departamento está basado en la más alta responsabilidad de cada
uno de sus trabajadores.
 
Excelencia: Somos conscientes de que debemos marcar la
excelencia en todo lo que hacemos.
 
Participación: La participación de todos enriquece los procesos
creativos de la sociedad y por lo tanto en este departamento
estimulamos la participación.
MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES
INSTITUCIONALES
Fomentamos la participación como un valor fundamental de nuestras decisiones departamentales.
 
Conocimiento: Nuestras metas institucionales nos involucran en aportar todos nuestros
conocimientos en el logro de ellas.
 
Competencia: Entendemos la competencia como la oportunidad de demostrarnos lo bueno que
somos en lo que hacemos.
 
Asistencia: Estamos comprometidos en la asistencia integral de nuestra comunidad educativa.
 
Merito: Reconocemos de la manera más humilde los meritos que tienen cada uno de los seres
humanos que nos esforzamos por ser mejores cada vez.
 
Honestidad: Nos mueve un sentido de honestidad en todo lo que hacemos y eso nos deja
satisfechos.
 
Desarrollo personal: Apoyamos los esfuerzos de desarrollo personal de cada uno de nuestros
colaboradores como una guía para la excelencia total.
 
Cultura de servicio: Servir es trabajar y trabajar es participar en la construcción de un Mundo
Mejor. Nos anima profundamente trabajar con vocación al servir con el mejor trato y atención a
toda nuestra comunidad universitaria.
ESTRUCTURA ORGÁNICA ACTUAL
Asamblea de departamento: Tiene como misión elegir al
jefe de departamento y proponer su nombramiento ante
el consejo de núcleo.
 
Consejo de departamento: es el organismo a través del
cual el Departamento implementara la política docente,
de investigación y extensión.

Secretaria (o) del consejo: Las funciones de este cargo


son establecidas por el consejo del departamento
 
Comisiones curriculares de las carreras: vigilar y orientar
a cerca de la aplicación de las unidades curriculares de
las carreras adscriptas al departamento.
ESTRUCTURA ORGÁNICA
ACTUAL
Comisión para la transición de las carreras: orienta sobre
los cambios ocurridos en las unidades curriculares de la
carrera.
 
Jefatura del departamento: Es el que dirige las funciones
del departamento.
 
Secretario(a) del departamento: Es propuesto por el jefe
de departamento ante el consejo.
 
Coordinación de áreas: Cumplir y desarrollar de acuerdo
al contenido y peculiaridad de sus unidades docentes y de
investigación, los objetivos del Departamento establecidos
en el Artículo 3 de este reglamento.
ORGANIGRAMA
NORMAS Y POLÍTICAS GENERALES
 
Nuestras políticas están enmarcadas dentro de las Políticas Generales de
la Universidad De los Andes, Basándonos Principalmente en las del Núcleo
Universitario “Rafael Rangel”:
 
1. Crecimiento a nivel profesional del personal docente, administrativo.
 
 
2. Educar con pertinencia, para ofrecer a la sociedad profesionales
idóneos, que participen con niveles de excelencia en todos los campos del
servicio y la ciencia.
 
 
3. Garantizar la formación de profesionales capaces de interpretar y dar
respuesta a los retos de las tendencias actuales del desarrollo con un alto
compromiso social, respeto a la diversidad y promoción de la equidad.
  
NORMAS Y POLÍTICAS
GENERALES
4. Estimular los proyectos de investigación y desarrollo vinculados a
promover el crecimiento, satisfacer las necesidades y mejorar la calidad de
vida de la sociedad, dentro de las áreas de conocimiento que son
competencia de esta facultad.
 
5. Educar con integralidad, para permitir el desarrollo de todas las
facultades del individuo. El estudiante en todo el proceso de formación
profesional debe sentirse estimulado, dignificado y partícipe de éste para
que pueda entregar lo mejor de sí mismo.

6. Mantener la integridad, equidad, efectividad y eficiencia en los procesos


administrativos del desarrollo académico, ascenso y egreso del personal
docente y de investigación para garantizar la difusión, estudio y rigurosa
aplicación de las leyes y reglamentos.
 
7 . Garantizar la transparencia, rigurosidad académica en la formación,
permanencia y egreso de los Estudiantes en la universidad de los Andes.
 
CANTIDAD DE TRABAJADORES

 El Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y


Contables es una unidad académica que forma parte del Núcleo
Universitario Rafael Rangel de la Universidad de Los Andes,
ubicado en el Estado Trujillo; este departamento tiene 1
secretaria y 39 profesores que están jerarquizados de acuerdo a
la condición ,dedicación y categoría.se encuentran de la
siguiente manera :Instructores ordinales (4), instructores
contratados(3),asistentes ordinales(9),asistentes contratados
(0)agregados(8),asociados,(8)titulares (7). Para un total de 39
profesores activos clasificados propiamente

También podría gustarte