Está en la página 1de 16

TRATAMIENTOS

GUANTES PARA BOMBEROS


Los guantes de fuego contarán con los códigos relativos a la
certificación CE (expedida por organismo autorizado) que garanticen que
los guantes satisfacen los requisitos esenciales de la Directiva Europea
89/686/CEE sobre equipos de protección individual, siendo conformes a lo
establecido por la norma Europea EN 659.

VENTAJAS
Preservar las manos durante las operaciones de lucha contra el
fuego, incluyendo la búsqueda y el salvamento.
Estos guantes no están destinados para el manejo de productos
químicos, pero proporcionan alguna protección contra el contacto
accidental.
MATERIAL
Cuero hidrófugo-oleófugo.

CARACTERISTICAS

Guantes con cinco dedos

Muñequera de punto elástico ajustable, incorporando

protección cubre venas de cuero en la parte central de la misma.

Contarán con refuerzo parcial en palma y dedo pulgar, realizado

en piel y con costuras dobles.

Las costuras estarán realizadas con hilo resistente al fuego.


Muñequera de punto elástico ajustable
protección cubre venas

refuerzo parcial en
palma y dedo pulgar

costuras dobles

cinco dedos
INTERIORES

Forro = resistencia al calor

Membrana intermedia que proteja del paso del agua

del exterior hacia la mano del usuario, permitiendo a su vez

evacuar la sudoración de forma que la mano permanezca

siempre seca.

Su construcción será tal que tendrán resistencia a la

penetración al agua y transpirables, resistentes a la llama y

aislantes al contacto con el calor.


resistencia a la penetración al agua
evacuar la sudoración

Cuero hidrófugo-oleófugo.
membrana

resistencia al calor
COMPLEMENTOS

Incorporan colgador (mosquetón y anilla exteriores), que permita


suspenderlos del traje de intervención.

Deberán llevar incorporada una cinta elástica en color oscuro, que


permita colgarlos de la muñeca, impida su pérdida y permita su transporte
con manos libres.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

Estarán realizados en piel flor hidrofugada con grosor como mínimo

1,3 mm. ± 0,1 mm.

El forro principal será de fibra aramídica, tipo interlock con peso

máximo 200 gr./m2.

El manguito elástico puño será de fibra aramídica con peso máximo

330 gr/m2.

La membrana interior será de tipo politetrafluoroetileno


ANAGRAMA
SERVICIO

ANILLA
Y
MUÑEQUERA MOSQUETÓN
ELÁSTICA
AJUSTABLE

PROTECTOR CUBRE
VENAS CUERO
CINTA
ELÁSTICA
LÁTEX Y SINTÉTICOS

El látex natural o sintético (Neopreno, Nitrilo) y el PVC o vinilo son a

menudo mezclados para optimizar la resistencia y el confort, estas

materias se complementan y presentan una paleta de resistencias a los

ataques mecánicos, químicos o térmicos que responden a una multitud de

necesidades.
FABRICACIÓN LATEX Y SINTÉTICOS
Estos guantes están fabricados con un revestimiento por inmersión de una
horma de mano, de cerámica, en baños de composición diferente, según el tipo
de materiales utilizados. Cocidos luego en horno, los guantes pasan por
diferentes tratamientos de acabado, según las características deseadas.

Sin soporte:
Horma directamente inmersa en el baño

Con soporte:
Horma templada, recubierta con un guante de algodón tejido de punto o
interlock.
EL LATEX NATURAL

Se trata de un poli-isopreno proviene de un árbol, el Hevea Braziliensis, originario


de América del Sur (particularmente Brasil), y que actualmente es cultivado, sobre
todo, en el Sudeste asiático (Malaysia, principal productor mundial, Vietnam,
Indonesia, Tailandia, etc.) y en África.

Para recolectar el látex se hace una cortadura en la corteza del árbol (la sangría) y
la leche que sale se mezcla inmediatamente con amoniaco para impedir que
coagule rápidamente y se transforme en caucho inutilizable.

Como todo producto natural, el látex o caucho natural contiene proteínas (entre 1,5
y 2,5% aprox.) que pueden causar alergias en ciertos individuos.
EL LATEX SINTÉTICO
NITRILO
Polímero sintético, su vulcanización le confiere características similares a
las del látex natural además de numerosas ventajas.
PROPIEDADES (provienen de los 3 monómeros que lo componen)
El acrilonitrilo refuerza la resistencia a los productos químicos
El butadieno le da una mayor suavidad y flexibilidad
El ácido carboxílico con el óxido de zinc refuerzan la resistencia
mecánica del material.

NEOPRENO
Elastómero sintético de gran rendimiento. Se obtiene por polimerización de
un compuesto clorado: policloropreno.
TRATAMIENTOS ESPECIALES AL INTERIOR DEL GUANTE

CLORACIÓN

Lavado del guante de látex en agua clorada para producir guantes sin polvo
antitranspiración.

Este acabado facilita el revestimiento (contacto aterciopelado), mejora el confort


y reduce el efecto alérgico de las proteínas del látex natural.
FLOCADO

Procedimiento de acabado que consiste en colocar fibras textiles cortas, dando


como resultado un contacto agradable y un mejor confort.

Este procedimiento facilita la puesta y quita del guante y limita la transpiración.


EMPOLVADO

Procedimiento de acabado que consiste en depositar polvo (almidón de maíz,

entre otros) para limitar los efectos de la transpiración facilitar la puesta y quita

del guante

También podría gustarte