Está en la página 1de 24

LIPIDOS

• NOMBRE:
LESLY NAJHELY SACI ESCALANTE
JHON DARLING TERRAZAS CARREON
• DOCENTE:
• Dra. SHIRLEY NATALI PLAZA MURILLO
• MATERIA:
BIOQUIMICA
Dieta y lípidos:
• Los lípidos representan entre el 30 al 35% del valor
calórico total (VCT) de la dieta de un individuo adulto;
• La grasa no sólo cumple funciones energéticas sino que
también contribuye a la palatabilidad de la dieta,
cualidad de un alimento de ser grato al paladar y, por lo
tanto, a su aceptación.
¿Cuáles son sus principales funciones?:
1. Componentes de:
• la dieta normal;
• membranas celulares;
• lipoproteínas plasmáticas;
2. Función energética:
• oxidación de ácidos grasos (beta-oxidación);
• almacenamiento(lipogénesis);
3. Precursores en la síntesis de:
• Hormonas esteroides; ácidos biliares y vitamina D3;prostaglandinas
y leucotrienos…
Otras funciones biológicas de los lípidos:

1.- Aislantes eléctricos


(mielina);
2.- Aislantes térmicos y
contra traumatismos (tejido
celular subcutáneo);
3.- Regulación de la
temperatura corporal:
(grasa parda)
¿Cómo se clasifican?:
• Lípidos simples (están compuestos sólo por ácidos
grasos y un alcohol), incluyen:
• Triacilglicéridos y Ceras…
• Lípidoscomplejos (están compuestos por ácidos grasos,
un alcohol y otra/s moléculas);
• Ej.: Fosfolípidos; Glucoesfingolípidos; Sulfolípidos.
• Lípidos precursores y derivados: ácidos grasos;
• colesterol y derivados; vitaminas liposolubles.
¿Cuál es la relación de lípidos y
enfermedades?:
• OBESIDAD;
• ATEROESCLEROSIS;
• LIPOIDOSIS
Biomoléculas insolubles en agua y
solubles en disolventes orgánicos.
1)Almacenamiento de energía (grasas y aceites):
• Triacilgliceroles.
2)Componentes de las membranas biológicas:
• Fosfolípidos.
• Esfingolípidos.
• Colesterol.
3)Otras funciones:
• Hormonas.
• Vitaminas.
• Mensajeros intracelulares.
• Componentes de pigmentos, etc.
1. LÍPIDOS SAPONIFICABLES
Pertenecen a esta categoría aquellos lípidos que
poseen al menos un ácido graso dentro de su
estructura y debido a esta propiedad, pueden
formar jabones cuando este ácido graso entra en
contacto con el calcio del medio circundante; es
decir, son saponificables.
1.1 Ácidos grasos.
Un ácido graso es una larga
cadena formada por carbono e
hidrógeno que en un extremo
presenta un grupo carboxilo (-
COOH) soluble en agua y en el
otro, un grupo metilo (CH3)
soluble en compuestos apolares.
Los ácidos grasos pueden ser
saturados si no presentan dobles
enlaces e insaturados si presentan
uno o más dobles enlaces.
PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE
LOS ACIDOS GRASOS
• FISICAS
• SOLUBILIDAD
• Son ácidos grasos de 4 a 6 carbonos, son solubles en
agua, los que tiene 8 carbonos o mas son
prácticamente insolubles.
• PUNTO DE FUCION
• Las moléculas de ácidos grasos se agrupan en grupos
carboxilos, establecen enlaces de hidrogeno y en los
tramos lipófilos de las cadenas hidrocarbonadas se
forman enlaces de Van der Waals
• QUIMICAS

• ESTERILIZACION
• Es la unión de un acido graso y un alcohol mediante un enlace covalente
denominado enlace Ester

• SAPONIFICACION
• Es una reacción típica en los ácidos grasos, en la que reaccionan con una base
fuerte(NaOH o KOH) y dan lugar a una sal de acido graso llamado jabón
CARÁCTER ANFIPATICO
• Son moléculas que poseen un extremo hidrofílico, es decir, que es
soluble en agua, y el otro hidrófobo, que rechaza el agua.
SAPONIFICACION
• Se lo conoce como proceso químico de hidroloxis, da como
resultado jabón y glicerina, y los mas abundantes son las grasas
neutras o glicéridos
CLASIFICACIÓN DE LOS ÁCIDOS GRASOS:
Según número de carbonos:
• Ácidos grasos de cadena corta:
• Son aquellos que poseen hasta 8 átomos de
carbono.
• Ácidos grasos de cadena mediana:
• Son aquellos que poseen entre 10 y 14
carbonos.
• Ácidos grasos de cadena larga:
• Son aquellos que poseen más de 16 carbonos
ÁCIDOS GRASOS SATURADOS:
• Se encuentran principalmente en el reino
animal (carne vacuna, cerdo, piel del pollo,
lácteos), excepto: aceite de coco y grasa del
cacao.
• Elexceso disminuye el número o afinidad de
los receptores celulares para LDL.
• Aumentan la síntesis de colesterol.
• Tienen efecto trombo génico.
ACIDO GRASO INSATURADO
• Los ácidos grasos insaturados son ácidos carboxílicos de
cadena larga con uno o varios dobles enlaces entre sus
átomos de carbono.
• Las grasas con alto contenido de ácidos grasos
insaturados suelen tener el punto de fusión más bajo que
los equivalentes completamente saturados. Por esto, en
la fabricación de la margarina o algunas grasas para freír
se saturan los doble enlaces por hidrogenación con
hidrógeno elemental en presencia de un catalizador de
paladio o níquel. Así se obtiene un producto con mejor
resistencia térmica que se puede emplear, por ejemplo,
en la fabricación de la margarina.
ÁCIDOS GRASOS TRANS:
• Están presentes en:
• Aceitesvegetales parcialmente hidrogenados
(margarina) y en la grasa vacuna (acción de
microorganismos en el rumen) ;
• Elevan LDLc y bajan HDLc;
• No poseen actividad de ácido graso esencial;
• Antagonizan el metabolismo de los mismos
ÁCIDOS GRASOS MONOINSATURADOS

• El ácido oleico es el principal


representante;
• Fuentes:aceitunas, frutas secas,
aceite de oliva, maní, soja y
palta…
• Efectos biológicos:
• Reducen el colesterol total y el
LDLc;
• No disminuyen el HDLc
1.2 Lípidos simples
• Sonneutros, es decir, no poseen carga. Son compuestos
formados por ácidos grasos de diferentes tipos unidos
que se encuentran unidos a un glicerol, en cuyo caso
hablamos de glicéridos o a otro tipo de alcohol de
cadena más larga, en cuyo caso hablamos de glicéridos
1.3 Lípidos complejos.
• Son polares, es decir, poseen carga. Puede ser de dos
tipos: gliceridolípidos, aquellos en los cuales todavía
está presente el glicerol; y esfingolípidos, aquellos en los
cuales el glicerol ha sido sustituido por otro alcohol
como la enfingosina. Los gangliósidos por ejemplo
forman aproximadamente el 10% de la masa lipídica
total del cerebro y juegan un rol relevante en la
formación de sinapsis neuronal así como también en la
conducción de impulsos a través de las mismas.
2. LÍPIDOS INSAPONIFICABLES

• Pertenecen a esta categoría aquellos lípidos que


no poseen ácidos grasos dentro de su estructura;
debido a esta propiedad no pueden formar
jabones, es decir no son saponificables.
2.1 Isopronoides.
• Estegrupo está integrado por una amplia variedad de compuestos
naturales, aceites esenciales y sobre todo, la vitaminas
liposolubles A, D, E y K.

2.2 Esteroides.
• Son derivados del esterano. Este grupo está conformado por el
colesterol que a su vez es precursor de casi todos los esteroides
entre los que se cuentan la vitamina D, los ácidos biliares,
hormonas sexuales y hormonas metabólicas como el cortisol .
2.3 Eiocanoides
• Son compuestos derivados de los ácidos grasos
eicosanoicos (20 carbonos), principalmente el
araquidónico. Comprenden compuestos de gran interés
funcional y farmacológico. En general, los eicosanoides
actúan cerca del sitio en el cual son sintetizados, no
deben ser transportados por la sangre para actuar en
lugares distantes al de su origen, por ello se clasifican
dentro del grupo de los Autacoides. El grupo está
integrado por: prostaglandinas, prostaciclinas,
leucotrienos y tromboxanos.

También podría gustarte