Está en la página 1de 27

ANATOMÍA DE LOS ÓRGANOS

FEMENINOS DE LA REPRODUCCIÓN

GRUPO 5 ROTACIÓN
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
MEDICINA

2021-1
GENITALES
FEMENINO
S

EXTERNOS INTERNOS
ÓRGANOS REPRODUCTORES
EXTERNOS: VULVA O REGION PUDENDA.

 Monte de Venus
 Labios mayores y los
menores
 Clítoris
 Himen
 Vestíbulo vaginal
 Abertura uretral
 Glándulas vestibulares
mayores o de Bartholin
 Glándulas vestibulares
menores
 Glándulas parauretrales
 Ano

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México. McGraw-Hill Companies, Inc.
Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México. McGraw-Hill Companies, Inc.
MONTE DE VENUS
Eminencia redondeada que se encuentra
por delante de la sínfisis del pubis.
Después de la pubertad, la piel se
recubre por vello en forma triangular.

CLÍTORIS
Principal órgano erógeno femenino. Se
encuentra debajo del prepucio, por
encima del frenillo y la uretra

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
Labios mayores: Dos
grandes pliegues de piel que se
extienden desde el monte de Venus
hasta el cuerpo perineal. Contienen
tejido adiposo subcutáneo, recubiertos
por vello.

Labios menores: Dos


delicados pliegues de piel que no
contiene tejido adiposo subcutáneo
ni están cubiertos por vello

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
VESTÍBULO VAGINAL
Espacio entre los labios menores.

Contiene las aberturas de la uretra, la vagina, las glándulas


vestibulares mayores (Bartholin) y las glándulas de Skene,
múltiples aberturas de las glándulas vestibulares menores y fosa
navicular.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
BULBO VESTIBULARES: dos masas
eréctiles prolongadas, de unos 3 cm de largo,
con vascularización abundante que rodean el
orificio vaginal.

GLÁNDULAS VESTIBULARES MENORES:


Son glándulas superficiales revestidas de un
epitelio cilíndrico simple secretor de mucina .

GLÁNDULAS PARAURETRALES:
Numerosos conductos pequeños se abren a lo
largo de toda la cara inferior de la uretra.

GLÁNDULAS DE BARTHOLIN: Contienen


células cilíndricas que secretan moco claro o
blanquecino con propiedades lubricantes. Estos
órganos se estimulan con la excitación sexual.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
HIMEN
membrana de espesor variable que
rodea la abertura vaginal más o menos
por completo.

Está compuesto por:


 tejido conectivo elástico y fibras
colágenas.
 las superficies externa e interna
están cubiertas por epitelio
escamoso estratificado no
queratinizado

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
VAGINA
Es un tubo músculo membranoso.
 Relaciones anatómicas.
Esta ubicada en la cavidad
pélvica.

 Cuello uterino (por arriba)


 Peritoneo (Íntima relación
con este, más con el
visceral.)
 Vulva (hacia el exterior)
 Vejiga (por delante)
 Recto (por detrás)

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
OVARIOS
• Estructuras que permite que se
produzcan hormonas y óvulos que
serán fecundados.

• En cada flanco de la pelvis, cada


ovario descansa en la fosa ovárica
de Waldeyer.

• Durante los años fértiles, las medidas


de los ovarios varía de 2.5 a 5 cm de
longitud, de 1.5 a 3 cm de ancho y de
0.6 a 1.5 cm de grosor.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
TROMPAS DE FALOPIO

Extensiones tubulares
provenientes del útero
Long aprox : 8 a 14 cm

Intersticial

Trompas de Istmica
Falopio
Ampollar

Infundibular

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
ÚTERO
Órgano muscular hueco

• Nulíparas  60 a 70 rnm, un
diámetro anteroposterior de 30 a
40 mm y un diámetro trasverso de
30 a 50 mm.
• Multlparas estas dimensiones están
aumentadas en 10 a 20 mm.

Pesa de 40 a 50 g en las nuliparas y


poco más de 70 g en las multlparas

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
CUELLO UTERINO

Parte inferior del útero, situada en el fondo de la vagina, flexible, delgada y de unos tres
centímetros de longitud y una forma aproximadamente cilíndrica, que cambia durante el
embarazo.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
CUELLO UTERINO
 Porción vaginal.

 Labios anterior y posterior.

 Ectocérvix.

 Endocérvix.

 Estroma

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
ENDOMETRIO
• capa constituida por los haces de músculo liso unidos por tejido conjuntivo con
muchas fibras elásticas.
• incluye la mayor parte del útero.

Las fibras del miometrio entrelazadas rodean los vasos del mismo y se contraen
para comprimirlos. Esto es importante para el control de la hemorragia del sitio
placentario durante el tercer periodo del trabajo de parto.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
INERVACIÓN
Inervación
simpática de
las vísceras S2-S4
pélvicas (Parasimpáticas)
T10-L2

S4 y S5

Vejiga

Región proximal
de trompas de
Recto Falopio, útero,
zona sup. vagina

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
IRRIGACIÓN
• ARTERIA UTERINA
• ARTERIA OVARICA
• VENAS UTERINAS

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
IRRIGACIÓN

ANATOMIA UTERINA. PONTIFICA UNIVERSIDAD JAVERIANA DE CALI, COLOMBIA. 2017.


DRENAJE LINFÁTICO
VAGINA VULVA - PERINEO

S
M
I

Ganglios linfáticos inguinales.


Superficial - profundo
Ganglios ilíacos internos
LABIOS – PIEL – CLITORIS – Ganglios inguinales superficiales
Ganglios ilíacos externo, interno y común. RESTO DEL PERINEO

GLANDE – CUERPOS
CAVERNOSOS
Ganglios inguinales profundos.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
UTERO
Ganglios del obturador y a los iliacos interno y externo

Los ligamentos redondos hasta los ganglios inguinales superficiales.

Los ligamentos uterosacros hasta los ganglios sacros laterales.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
HUESOS DE LA PELVIS.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
ARTICULACIONES PELVICAS.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
PLANOS Y DIAMETROS PELVICOS.

PLAN
O DE
ENTR
ADA
PELVI
CA.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
PLANOS Y DIAMETROS PELVICOS.
PELVI
S
MEDI
AY
PLAN
O DE
SALID
A
PELVI
CA.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
TIPOS DE PELVIS.

Cunningham, G. Et al. (2015) Williams obstetricia. Anatomía materna. 24 ED. México, D. F, México McGraw-Hill Companies, Inc.
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

También podría gustarte