Está en la página 1de 8

Facultad de Ingeniería de Sistemas

INTEGRANTES: GRUPO 3
 Cáceres Betalleluz, John Cesar.
 Segovia Inca, Carlos Julián.
 Vergaray Bustamante, Anselmo.
 Máximo Patiño Cárdenas.
 Tito Gómez, Daney Marilia.

Asignatura: Arquitectura y comunicación de redes


Mg. CARRANZA BARRENA WILFREDO EDUARDO
Semestre Académico 2020-2
Universidad Nacional
Federico Villarreal

LA ERA DE LA CONECTIVIDAD

• Las empresas distribuidas requieren, de


igual manera, redes distribuidas,
disponibles para dar servicio, con
conexiones fiables, durables y fácilmente
administrables; capaces de interconectar
esos espacios de TI híbridos y multicloud
donde se alojan las aplicaciones y datos de
las empresas.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

El impacto económico de cloud


networking

Para la empresa tecnológica VMware, esta


situación viene definido bajo un paradigma de
nuevas tecnologías. “Nos estamos moviendo
muy rápido en cuanto a trabajo a distancia y
dispositivos. Necesitamos muchas más
conectividades y de una forma diferente. En
VMware se han preguntado dónde está mi red,
las apps, y cómo conectarnos de manera óptima”.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

 
Las organizaciones deben de estar preparadas de
forma rápida y responder a los cambios de una
manera óptima para el negocio. “Ahora ha
cambiado el contexto. La conexión es igual, desde
casa o la oficina, el entorno es multicloud porque
vamos a conectarnos a varios sitios, la
conectividad y seguridad han de ser desde unos
servicios donde tengo mis aplicaciones en el data
center,  
Universidad Nacional
Federico Villarreal

 “Cualquier dispositivo puede conectarse a una infraestructura, desde cualquier app y cualquier plataforma.
Hay que cambiar cualquier entorno de ejecución porque las apps deben ser accesibles desde cualquier
dispositivo. Todas las operaciones han de ser comunes y la seguridad está embebida a la plataforma”.
VMware da prioridad a la seguridad y a la migración. “Proponen diseñar el data center como si fuera cloud
(aunque sea en casa).
 
 
Universidad Nacional
Federico Villarreal

  
De esta manera, el storage y las redes serán definidas por software y lo que hago en casa
lo puedo hacer en cualquier nube. Después, hay que poner políticas de seguridad sobre
quién puede hablar con quién dentro de mi centro de datos virtual; también se necesita
visibilidad analítica para proteger el entorno y la app en la zona más cercana desde
donde se produzca el ataque. Una vez tengo el data center con lo que me interese, lo
puedo mover a la cloud aplicando las mismas políticas de segmentación y seguridad”.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

Las redes SD-WAN se han diseñado para


interconectarse con oficinas o campus con el data
center. VMWARE a hecho algo distinto. Han añadido a
la red SD-WAN, el cloud y los usuarios, de manera que
tenemos todo en SD-WAN, no solo oficina o campus.
Así se hace una extensión al cloud storage, cloud de
seguridad, destination cloud, apps, SaaS, Oracle o
cualquier herramienta. Hay muchos tipos de cloud y
necesitamos que SD-WAN participe dentro de esta
infraestructura, no solo para conectar las ramas de la
oficina con el data center si no también los aplicativos”.
Universidad Nacional
Federico Villarreal

También podría gustarte