Está en la página 1de 14

MICHIQUILLAY

HOJA DE DATOS DE
SEGURIDAD (MSDS) DE UNA
SUSTANCIA QUIMICA

3
2 1
MICHIQUILLAY

¿ QUE ES LA “HOJA DE DATOS 2


3
1
DE SEGURIDAD” ?
Es una fuente de información extremadamente útil
para prevenir riesgos laborales, accidentes y posibles
enfermedades.

Su contenido hace referencia a las propiedades de


peligrosidad y a las consideraciones de seguridad
que se deben tener en cuenta para trabajar con una
sustancia química.
MICHIQUILLAY

¿CONTENIDO DE LA “HOJA DE DATOS 3


2 1
DE SEGURIDAD - MSDS”?
1.- Identificacion de la sustancia y del responsible de la
comercializacion.
2.- Información sobre los componentes
3.- Primeros Auxilios
4.- Medida de lucha contra incendios
5.- Medidas que deben tomarse en caso de accidentes
6.- Manipulacion y Almacenamiento
7.- Controles de exposicion / proteccion individual
8.- Propiedades Fisico-quimicas.
9.- Estabilidad y Reactividad.
10.- Información Toxicologica.
MICHIQUILLAY

¿QUE DEBE HACER USTED CON LA “HOJA 3


2 1
MSDS”?
Siempre que vaya a trabajar con una sustancia química,
recomendamos que lea su Hoja de Datos de Seguridad, puede
llegar a ahorrarse muchos problemas con esta acción. Destine
la información contenida en las Hojas para:
Elaborar procedimientos de trabajo donde se tengan en
1 cuenta precauciones y medidas de seguridad.

Facilitar la selección de equipos y dispositivos de protección


2 adecuados a la manipulación y trabajo con sustancias
químicas.

Debe incluirse información sobre los riesgos asociados al


3 manejo de sustancias químicas en las prácticas.
MICHIQUILLAY

3
¿COMO CONSEGUIR LAS “HOJAS 2 1
DE DATOS DE SEGURIDAD”?
SOLICITELA AL PROVEEDOR : Estas Hojas son
elaboradas por el fabricante o distribuidor del
químico
DEBE CONSERVARSE EN OBRA una Hoja
informativa para cada producto químico que se
utiliza en el lugar de trabajo.
MICHIQUILLAY

3
¿COMO CONSEGUIR LAS “HOJAS 2 1
DE DATOS DE SEGURIDAD”?
SOLICITELA AL PROVEEDOR : Estas Hojas son
elaboradas por el fabricante o distribuidor del
químico
DEBE CONSERVARSE EN OBRA una Hoja
informativa para cada producto químico que se
utiliza en el lugar de trabajo.
MICHIQUILLAY

3
ESTANDAR DE DIFUSION 2 1
DE PELIGROS

1 Capacitación para los trabajadores

2 Hojas de Datos de Seguridad de los Materiales


(MSDS)
3 Etiquetas en los contenedores o recipientes.

4 Inventario de Materiales Químicos


MICHIQUILLAY

¿ QUE ES EL ROMBO NFPA 3


2
(National Fire Proteccion Agency)? 1

Es el identificador de Riesgos de los


1 Productos Químicos
INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD
2
Rombo color Rojo Rombo color
Amarillo

3
RIESGO
SALUD ESPECIFICO
Rombo color Azul Rombo color Blanco
4
MICHIQUILLAY

3
INTENSIDAD DE RIESGO 2 1

Los números internos de cada rombo


indican el potencial de riesgo del producto o
1 sustancia.

2 4 = MUY ALTO
3 = ALTO
3
2 = MEDIANO
4 1 = BAJO
0 = MUY BAJO
MICHIQUILLAY

¿ CUALES SON LOS RIESGOS? 2


3
1

SALUD:
• Grado 4: Materiales que en exposiciones leves podria causar
la muerte
• Grado 3: En breves exposiciones causa lesiones graves
aunque se de tratamiento medico pronto.
• Grado 2: Materiales que en exposiciones continuas pueden
producir lesion temporal, a menos que se suministre atencion
medica.
• Grado 1: Produce irritacion o lesion leve, aun sin tratamiento.
• Grado 0: No ofrece riesgos mayores o especiales.
MICHIQUILLAY

¿ CUALES SON LOS RIESGOS? 2


3
1

INFLAMABILIDAD:
•Grado 4: Producto que es explosivo al mezclarse con el aire
•Grado 3: Liquidos y solidos que pueden ser encendidos en
cualquier condicion de temperatura ambiental
•Grado 2: Se encienden a temperatura ambiental alta.
•Grado 1: Productos que necesitan ser calentados para que se
produzca la ignicion
•Grado 0: Materiales que no se queman en el aire al ser expuestos
a 816 C° por periodo de 5 minutos.
MICHIQUILLAY

¿ CUALES SON LOS RIESGOS? 2


3
1

REACTIVIDAD:
•Grado 4: Material de facil detonacion o reaccion explosiva a
temperatura normal. Material sensible a golpes mecánicos.
•Grado 3: Material explosivo que requiere fuente iniciadora fuerte o
ser calentados bajo confinamiento. Reaccionan explosivamente con
agua sin necesidad de calor o confinamiento.
•Grado 2: Material inestable pero no explosivo, forman mezclas
potencialmente explosivas con agua
•Grado 1: material estable, reacciona a alta temperatura o presion.
•Grado 0: Materiales estables.
MICHIQUILLAY

RIESGOS ESPECIFICOS 3
2 1
(Rombo blanco)
Este riesgo se relaciona con algún peligro
particular de las sustancia y se representa por
las siguientes abreviaciones:

OXY = OXIDANTE
ACID = ACIDO
ALC = ALCALINO
CORR = CORROSIVO
MICHIQUILLAY

NUMERO DE PRODUCTO 2
3
1
DE NACIONES UNIDAS (UN)
Los vehículos que transportan combustible deben
llevar un letrero en su parte delantera y trasera, en
pintura reflactante con leyenda “PELIGRO
COMBUSTIBLE”, asi mismo, usar en sus 3 costados el
Rombo de Indecopi, el Rombo NFPA y el Número de
producto de Naciones Unidas (UN).
(DS.Nro.030-98-EM).
UN-1223

PELIGRO COMBUSTIBLE

También podría gustarte