Está en la página 1de 25

MATERIA Y

ENERGIA
La química es una ciencia que estudia la
materia…
MATERI
A como aquello que existe en el
La materia puede definirse
universo, que tiene masa y por tanto ocupa un lugar en el espacio
Elemento.- Sustancia simple que no puede
descomponerse, formado por igual número de átomos
(Hidrogeno H, Nitrogeno N, etc).
Compuestos.- Son aquellos formados por dos o mas elementos
y se pueden separar por medios químicos (Agua H2O)
Mezcla.- Unión de dos o mas sustancias en las que cada uno
conserva su propia identidad química y por ende sus propiedades.
Las mezclas pueden ser homogéneas o heterogéneas
Mezclas Heterogéneas (Ejemplo: Arena, Rocas, madera);
estas pueden ser separadas por Métodos mecánicos tales
como:
Selección o tamizado, gravedad o
decantación, centrifugación,
filtración
Mezclas Homogéneas (Ejemplo : El aire formado N2, O2 y
otras sust. sal + agua), pueden ser separadas mediante
MEZCLA
Una mezcla es una materia constituida por
diversas moléculas. Las materias formadas
por moléculas que son todas iguales, en
cambio, reciben el nombre de sustancia
químicamente pura o compuesto químico.

Las mezclas, por lo tanto, están formadas


por varias sustancias que no mantienen
interacciones químicas
una mezcla surge cuando se incorporan
distintas sustancias sin interacción química
a un todo. Si la misma está formada por
sustancias puras que no pierden sus
propiedades naturales en la integración.
MATERIA

SUSTANCIAS
MEZCLAS
PURAS

HOMOGÉNEAS
ELEMENTOS COMPUESTOS HETEROGÉNEAS
(Soluciones)

ÁTOMOS
ÁTOMO
DIFERENTES

MOLÉCULA

ÁTOMOS

IGUALES
ESTADOS DE LA MATERIA

• SÓLIDO

• LÍQUIDO

• GASEOSO

• PLASMÁTI
CO
SÓLIDO

Forma y volumen definido


Las partículas solo experimentan movimiento
vibracional.
Son incompresibles.
LIQUIDO

Volumen definido y forma variable.


Las partículas experimentan movimientos
de vibración y traslación.
Son incompresibles
GASEOSO

Forma y volumen indefinido.


Las partículas experimentan mov. d e
vibración, translación y rotación.
S on altamente compr esibles.
PLASMÁTICO

Requiere altas temperaturas (>20 000 ºC).


Conformado de una mezcla de moléculas y
átomos ionizados, así como también de
electrones.
Es habit ual en el sol y de más estrellas, así
como mbién en la form ación de
ta volcanes.
CAMBIOS DE ESTADO

Sublimación

Vaporización
Fusión
Sólido Líquido Gaseoso
Evaporación

Solidificación Condensación
Licuación

Sublimación inversa
Inicial/final Sólido Líquido Gas
Sublimación o
Sólido fusión
sublimación
progresiva
evaporación y
Líquido solidificación
ebullición

sublimación condensación
Gas inversa y
o licuefacción
regresiva
PROPIEDADES DE LA MATERIA
- P. GENERALES O EXTENSIVAS
(Dependen de la cantidad de sustancia; ejm: masa,
volumen, inercia, extensión, impenetrabilidad, atracción
etc.)

P. FÍSICAS
(Sin modificar - P. PARTICULARES O INTENSIVAS
Su composición) (Independiente de la cantidad de sustancia; ejm:
tenacidad, dureza, maleabilidad,
ductibilidad,
elasticidad, etc.)

P. QUÍMICAS
(Modifican su composición)
CAMBIOS DE LA MATERIA

*C. FÍSICO: no altera la composición de la


materia.
Ejm: rotura de un vidrio, congelación de
líquidos, deformación de una
pelota
de hule, etc. la composición de la materia,
C. QUÍMICO:altera
obteniendo nuevas sustancias (reacciones
químicas).
Ejm: fermentaciónde la chicha de jora,
combustión de la gasolina, etc.
ENERGÍA

“Capacidad de la materia para efectuar trabajo”

Clases: Energía cinética,


potencial, mecánica,
eléctrica, nuclear,
luminosa, radiante,
etc.
CALOR Y TEMPERATURA
CALOR .- El calor es un tipo de energía que puede ser generado por
reacciones químicas (como en la combustión), reacciones nucleares
(como en la fusión nuclear), disipación electromagnética (como en
los hornos de microondas) o por disipación mecánica (fricción).
El calor puede ser transferido entre objetos por diferentes
mecanismos, entre los que cabe reseñar la radiación, la conducción
y la convección,

TEMPERATURA.- Es una magnitud escalar referida a las


nociones comunes de calor o frío. Por lo general, un objeto más
"caliente" tendrá una temperatura mayor.
ESCALAS TERMOMETRICAS

Grado Pto. de Congelación Pto. de ebullición


Celsius o Centígrado (°C) 0° C
Kelvin 273 K 373 K
(K)
32 ° F
Fahren
heit (°F) (Mas usada en
EEUU)

OC F - 32
O K - R
O - 492
---- = --------- 273 =
5 9 = -------------- ----------
5 ------- 9
ESCALAS TERMOMETRICAS

Conversión de valores de temperaturas

La escala Celsius y la escala Kelvin tiene una transformación muy sencilla:

grados K = 273. + grados C

En la transformación de grados centígrados a grados Fahrenheit debes tener en


cuenta que cada grado centígrado vale 1,8 ºF. Por lo tanto debes multiplicar los
grados centígrados por 1,8 que equivale a 9/5 . Como el cero Celsius
corresponde al 32 Fahrenheit debes sumar 32:

Grados F = (9/5)*(grados C)+32

Para la transformación inversa se despeja y queda:

Grados C = (5/9)*( grados F-


32)
EVAPORACIÒN
La evaporación es un proceso
físico por el cual el agua u
otras sustancias líquidas,
pasan del estado líquido al
estado gaseoso. También se
conoce este proceso con el
nombre de vaporización.
Ejemplo, si se deja un recipiente con
agua a temperatura ambiente, el
agua irá desapareciendo en forma
paulatina. A determinada
temperatura las moléculas, de
acuerdo a su energía, ejercen
presión, conocida como “tensión de
vapor del líquido”, que aumenta
cuanto mayor sea la temperatura.
CONTRIFUGACIÒN
Método por el cual se pueden separar
sólidos de líquidos de diferente
densidad, mediante un aparato llamado
centrífuga, el cual imprime a la mezcla
un movimiento rotatorio con una fuerza
de mayor intensidad que la gravedad,
provocando la sedimentación del sólido
o de las partículas de mayor densidad;
por centrifugación se separa el plasma
de la sangre; también se emplea en la
fabricación de azúcar, separación de
sustancias sólidas de la leche y en
análisis químicos de laboratorio(sangre
y orina).
CROMOTOGRAFO DE GASES

La cromatografía de gases es la técnica a


elegir para la separación de compuestos
orgánicos e inorgánicos térmicamente
estables y volátiles. Su principal objetivo
es la cuantificación de cada compuesto
presente en la mezcla.
La cromatografía de gases tiene amplia
aplicación, en las industrias se enfoca
principalmente a evaluar la pureza de los
reactantes y productos de reacción o bien
a monitorear la secuencia de la reacción.
Para los fabricantes de reactivos químicos,
su aplicación es en la determinación de la
pureza.
DECANTACIÒ
N

Se usa principalmente para separar


mezclas heterogéneas de líquidos de
diferente densidad, llamado embudo de
decantación.
Separación de densidad.
TAMIZADO

Separa moléculas grandes a pequeñas.


La tamización o tamizado es un método
físico para separar mezclas en el cual se
separan dos sólidos formados por
partículas de tamaño diferente.
Consiste en hacer pasar una mezcla de
partículas de diferentes tamaños por un
tamiz, cedazo o cualquier cosa con la
que se pueda colar. Las partículas de
menor tamaño pasan por los poros del
tamiz o colador atravesándolo y las
grandes quedan atrapadas por el
mismo. Un ejemplo podría ser: si se
saca tierra del suelo y se espolvorea
sobre el tamiz, las partículas finas de
tierra caerán y las piedras y partículas
grandes de tierra quedarán retenidas en
el tamiz.
FILTRACIÒ
N

Separa disoluciones de
componentes líquidos para obtener
un solo componente, separara
solido de liquido.

También podría gustarte