Está en la página 1de 23

CULTURA

ESTADÍSTICA PARA
LA INVESTIGACIÓN

Mg. Milagros A. Olivos Jimenez


Método científico
Para Tamayo y Tamayo (2003), el método
científico es un procedimiento para descubrir
las condiciones en que se presentan sucesos
específicos, caracterizado generalmente por ser
tentativo, verificable, de razonamiento riguroso
y observación empírica. De otro lado agrega
que el método científico es un conjunto de
procedimientos por los cuales se plantean los
problemas científicos y se ponen a prueba las
hipótesis y los instrumentos de trabajo
investigativo.
Pasos del método científico

1. La observación
2. Formulación del problema
3. Formulación de la Hipótesis
4. Experimentación
5. Teoría
6. Ley

Valderrama (2013).
20/07/21 5
Pasos de la investigación científica
1. La selección del tema de investigación.
2. El problema de investigación.
3. Los objetivos de la investigación.
4. Justificación de la investigación.
5. Marco de referencia de la investigación.
6. Definir el tipo de investigación.
7. Planteamiento de la hipótesis
8. Determinar la población y la muestra.
9. Selección de métodos, técnicas e
instrumentos de investigación.
10. Recolección de la información
11. Procesamiento de la información.
12. Análisis y discusión de los resultados
13. Presentación del informe de investigación.
Vilca (2012).
TÍTULO DE UNA INVESTIGACIÓN: Que
elementos debe tener:

TIPO DE INVESTIGACIÓN

1. VARIABLE O VARIABLES DE ESTUDIO


2. UNIDAD DE ANALISIS: POBLACIÓN O MUESTRA
3. CONTEXTO: LUGAR
4. AÑO EN QUE SE LLEVARÁ A CABO LA INVESTIGACIÓN

EJEMPLO:

CALIDAD DE SERVICIO Y LA FIDELIZACIÓN DE LOS CLIENTES


DE LA EMPRESA CAJA DEL SANTA – HUARAZ-2018.

fidelización es un concepto de marketing que designa la lealtad de un


cliente a una marca, producto o servicio concretos, que compra 20/07/21
o a los 7
que recurre de .
Problema de investigación

Para Arias (2006), un problema de


investigación es una pregunta o
interrogante sobre algo que no se sabe o
que se desconoce, y cuya solución es la
respuesta o el nuevo conocimiento
obtenido mediante el proceso
investigativo.
Ejemplos Violencia Familiar

¿Cómo es la violencia familiar en los


estudiantes de la I.E. San Luis de la Paz,
Chimbote,2016?
¿Cuáles son los factores que generan la
violencia en los hogares del A.H. San Luis,
Nuevo Chimbote 2016?
Violencia Familiar
Ejemplos Rendimiento Académico
¿Cuál es la relación entre violencia familiar y rendimiento
académico en los estudiantes de la I.E. San Luis de la Paz,
Nuevo Chimbote, 2016?

¿Cómo repercute la violencia familiar en el rendimiento


académico de los estudiantes de la I.E. San Luis de la Paz,
Nuevo Chimbote, 2016?

¿Existe relación entre violencia familiar y rendimiento


académico en los estudiantes de la I.E. San Luis de la Paz,
Nuevo Chimbote, 2016?
Objetivos de investigación
Para Carrasco (2013), los objetivos guían al
investigador sobre las actividades que debe
realizar para resolver el problema planteado, así
mismo son indispensables catalizadores en la
evaluación permanente del proceso de
operacionalización de variables, y
consecuentemente en la elaboración de los
instrumentos de recolección de datos, es decir,
constituyen un patrón metodológico de
referencias para comparar y verificar si los
instrumentos de medición (cuestionarios, lista de
cotejo, etc.) han sido elaborados
adecuadamente para cumplir los propósitos
perseguidos, como es el de recoger los datos
estrictamente requeridos.
Objetivo general y específicos
Según Carrasco (2013), el objetivo general es aquel que
expresa el propósito general y global del trabajo de
investigación.

Para Bernal (2000), los objetivos específicos se desprenden


del general y deben ser formulados de forma que estén
orientados al logro del objetivo general, es decir, que cada
objetivo específico está diseñado para lograr un aspecto de
aquél, y todos en su conjunto, la totalidad del objetivo
general. Los objetivos específicos son los pasos que se
realizan para lograr el objetivo general.
Violencia Familiar
Problema
¿Cómo es la violencia familiar en los estudiantes de la I.E. San
Luis de la Paz, Nuevo Chimbote, 2016?
Objetivo general

Determinar la violencia familiar en los estudiantes de la I.E.


San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote, 2016.
Objetivos específicos

Identificar el nivel de violencia familiar física en los


estudiantes de la I.E. San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote,
2016.
Identificar el nivel de violencia familiar verbal en los
estudiantes de la I.E. San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote,
2016.
Identificar el nivel de violencia familiar psicológica en los
estudiantes de la I.E. San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote,
2016.
Violencia Familiar
Problema
Ejemplos Rendimiento Académico
¿Cuál es la relación entre violencia familiar y rendimiento académico
en los estudiantes de la I.E. San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote,
2016?
Objetivo general
Determinar la relación entre violencia familiar y rendimiento académico
en los estudiantes de la I.E. San Luis de la Paz, Nuevo Chimbote,
2016.
Objetivos específicos
Identificar la violencia familiar en los estudiantes de la I.E. San Luis de
la Paz, Nuevo Chimbote, 2016.
Identificar el rendimiento académico en los estudiantes de la I.E. San
Luis de la Paz, Nuevo Chimbote, 2016.
Identificar la relación entre violencia familiar psicológica y rendimiento
académico en los estudiantes de la I.E. San Luis de la Paz, Nuevo
Chimbote, 2016.
Hipótesis de
investigación

Carrasco (2013), menciona que las hipótesis se formulan teniendo en


cuenta el marco teórico y el fáctico; siendo el primero referido al
aspecto cognitivo de las ciencias, y el segundo al hecho problemático
que ha sido tratado en otras investigaciones.

Suposición que puede ser


puesta a prueba
Resultados

Según Hernández, Fernández y Baptista


(2010) los resultados son producto del
análisis de los datos. Sintetizan el
tratamiento estadístico que se dio a los
datos. Regularmente el orden es: a)
análisis descriptivos de los datos, b)
análisis inferenciales para responder a las
preguntas y/o probar hipótesis (en el
mismo orden en que fueron formuladas las
hipótesis o las variables).
Discusión

Para Jiménez (1998), en la discusión el


investigador debe hacer acopio de toda su
capacidad científica y creativa para: dar su
opinión acerca de los resultados y sus
implicaciones, contrastarla con la de otros
autores, formular nuevas hipótesis y
recomendar nuevas líneas de investigación en
el tema en cuestión. Una buena discusión de
resultados es el reto más importante para el
autor de una investigación.
Para García (2004), en las conclusiones se
describe el nuevo conocimiento y/o se
indica respecto a la aceptación, rechazo o
suspensión de la valoración de la
hipótesis. Cualquiera de estas dos
situaciones constituye la tesis que se
sustenta. Los argumentos referirán las
ideas o los hechos que durante la
investigación se localizaron y que apoyan
la aportación dada
EJEMPLOS DE TÍTULOS:

• GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y SATISFACCIÓN


LABORAL EN LA MUNICIPALIDAD DE BREÑA, 2018.

• INCENTIVOS LABORALES Y SU RELACIÓN EN EL


DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS
DE LA MUNICIPALIDAD DE CHICA, 2017.

• GESTIÓN EMPRESARIAL EN LA EMPRESA MIRAMAR S.A.C


DEL DISTRITO DE CHIMBOTE, 2018.

• ESTRÉS LABORAL Y DESEMPEÑO DE LOS


TRABAJADORES EN LA EMPRESA PAPA LUCHO
SRL,CHIMBOTE, 2018.

• CLIMA LABORAL
• SATISFACCIÓN DEL CLEINTE
• INSERCIÓN LABORAL
20/07/21 19
• EMPLEABILIDAD DE LOS EGRESADOS
EJEMPLOS

Titulo de investigación

Análisis de la calidad de servicio en la Municipalidad Distrital


de Nuevo Chimbote, 2014.

Liderazgo y satisfacción laboral en los colaboradores de la


empresa ……….., Chimbote - 2014.

20/07/21 20
Calidad de servicio de los trabajadores de la Municipalidad
Distrital de Nuevo Chimbote, 2014.
Problema
¿Cómo es la calidad de servicio en la Municipalidad Distrital de Nuevo
Chimbote, 2014?

Hipótesis

Por ser una sola variable (investigación descriptiva), puede no


haber hipótesis

Objetivo General
Determinar la calidad de servicio en los trabajadores de la
Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote, 2014.

Objetivo Específicos (dimensiones de la variable)

Identificar la tangibilidad en la Municipalidad Distrital de Nuevo


21
Chimbote, 2014.
……………………….
20/07/21
Liderazgo y satisfacción laboral en los colaboradores de la
empresa ……….., Chimbote - 2014.

Problema
¿Cuál es la relación entre liderazgo y satisfacción laboral en los
colaboradores de la empresa ……….., Chimbote - 2014.?
Hipótesis
Ha: Existe relación entre liderazgo y satisfacción laboral en los
colaboradores de la empresa ……….., Chimbote - 2014.
Ho: No existe relación entre liderazgo y satisfacción laboral en los…….
Objetivo General
Determinar la relación entre liderazgo y satisfacción laboral en los
colaboradores de la empresa ……….., Chimbote - 2014.
Objetivo Específicos (por variable)

 Identificar el liderazgo en los colaboradores de la empresa ……….., Chimbote - 2014.


 Identificar la satisfacción laboral en los colaboradores de la empresa ………..,
Chimbote - 2014.
 Analizar el grado relación entre liderazgo y satisfacción laboral en los colaboradores
………………
Producto académico

Elabore un organizar visual sobre el método científico.


Formular el problema del informe estadístico (grupal).

23

También podría gustarte