Está en la página 1de 27

Capacitación Protocolos de

higiene y sanitazación ante


apertura Jardines infantiles

Jardín Infantil “ Esperanza”


Noviembre 2020
Instrucciones antes de comenzar:

Mantener encendida en todo momento la cámara

Apagar micrófono y encenderlo sólo cuando se


le pida la palabra

Participar de las dinámicas y/o preguntas que


se harán durante la presentación en vivo.

Al finalizar deberán realizar un test de contenidos.


¿ Por qué es importante que el personal del
establecimiento conozca los protocolos?
7) Aplicar las medidas preventivas
para evitar contaminación cruzada
y trasmisión de enfermedades de
tipo infectocontagiosas.
4) Reconocer los diferentes
equipos e implementos utilizados 8) Conocer las distintas etapas del
para limpiar y sanitizar. proceso de limpieza y
desinfección.
1) Realizar acciones de prevención 5) Fundamentar la importancia de
un correcto procedimiento de 9) Reforzar el rol del auxiliar de
que permitan contar con espacios servicio en las unidades educativa
y recintos limpios e higienizados higiene y sanitización.
para promover la salud y el 6)Adoptar una actitud responsable
bienestar integral. frente al quehacer de limpieza
2) Favorecer prácticas de hábitos diario.
de higiene saludables en niños,
niñas y personal.
3) Organizar el tiempo destinado a
realizar las actividades de aseo y
sanitización de la unidad educativa
en forma óptima.
Dinámica grupal
ESCRIBE 3 TÉRMINOS QUE DEFINAN TUS SENSACIONES AL POSIBLE RETORNO DE TRABAJO
PRESENCIAL

Ingresar desde su celular, tablet y/o computador a : www.menti.com e ingresar el siguiente


código:

85 97 31
Términos básicos que el personal debiese manejar

Solución de cloro con rociador


HIGIENE:
20cc de cloro o 1 cucharada sopera en
Es el conjunto de normas, acciones y técnicas EPP:
1lt de Agua
que se aplican para conservar la salud de las Elementos de protección personal
personas y prevenir enfermedades.

SANITIZACIÓN
Su objetivo es reducir la mayor cantidad posible DESINFECCIÓN
de microorganismos que se encuentren
consiste en la eliminación absoluta de
presentes en el ambiente o en superficies. Se
los microorganismos que puedan ser
lleva a cabo con sustancias que ayudan a
nocivos para nuestra salud (gérmenes,
eliminar este tipo de organismos. Cabe resaltar,
virus, hongos).
que la sanitización reduce, y no mata, el
crecimiento de una bacteria, virus o hongos
Retorno a labores presenciales jardín infantil
Esperanza 2020
No se ha definido aún la
fecha para el retorno del
trabajo presencial , a pesar
de que hace pocos días
ingresamos a fase 3

Hasta el momento sólo se han Tampoco las autoridades


hecho mediciones en cuánto al y/o el sostenedor se han
aforo, lo que quiere decir, que se
realizará un informe de la
pronunciado sobre lo que
cantidad de niños y niñas que se sucederá con las personas
podrán recibir, si es que se con “ enfermedades
retoman las clases presenciales. crónicas”
Preguntas para las personas con
“ enfermedades crónicas”:

¿ Cómo han llevado el aislamiento en los tiempos de covid ?

¿ Cuáles son sus sensaciones ante el probable retorno a trabajo presencial frente su
condición de persona con enfermedad crónica?
¿ Cuáles son los procedimientos más importantes que debemos
recordar al momento de protegernos?
• Evitar la transmisión de
microorganismos patógenos de una
persona a otra a través del contacto de
manos o entre objetos alzados con las
manos contaminadas. Adicionalmente,
contribuye a la mantención de un
ambiente saludable y limpio.

Procedimiento
de lavados de
manos

Procedimiento de
cuidado e higiene
del personal
• Contribuir a la prevención de
la propagación de
enfermedades
infectocontagiosas a través
de la contaminación de la
vestimenta, ropa o cuerpo en
general
Materiales con los que cuenta el establecimiento ante
retorno de trabajo presencial
Elementos de protección personal para los Elementos de limpieza y productos Eliminación de desechos de forma diaria
equipos pedagógicos ,personal de aseo y desinfectantes disponibles en el jardín en el establecimiento
manipuladoras de alimentos del jardín infantil
infantil

• Mascarillas desechables • Jabón • Se dispondrá de un contenedor


• Pechera reutilizable • Dispensador de jabón de basura con tapa y
• Cofias ( además mantener el pelo • Papel secante en rodillos debidamente señalizado para
amarrado toda la jornada) • Dispensador de papel secante en rodillos la eliminación de insumos de
• Guantes desechables o de látex Paños de limpieza seguridad por Covid – 19 tales
( personal de aseo) • Soluciones de Hipoclorito de Sodio al 5% como: mascarillas, guantes, y
• Botas antideslizantes ( personal de aseo) o cloro doméstico los materiales utilizados en los
• Cubre zapatos desechables • Dispensador de Alcohol Gel procesos de desinfección y
• Gafas de seguridad ( personal de aseo en • Alcohol etílico 70% limpieza.
caso de ser necesario)
• Escudos faciales
Procedimiento para el correcto lavado de manos

El lavado de manos debe


realizarse de forma permanente
de parte del personal del
establecimiento y de los niños y
niñas. Asimismo, el personal de la
unidad educativa debe mantener
sus uñas cortas, sin barniz ni
joyas.
Procedimiento para el correcto uso de EPP

El correcto uso de los EPP


garantiza no sólo su resguardo,
sino que también el resguardo de
todo el equipo educativo y
principalmente de niños y niñas.
Dinámica grupal
¿ Se siente Ud. Preparada para retornar a las labores presenciales?

Ingresar desde su celular, tablet y/o computador a : www.menti.com e ingresar el siguiente


código:

78 12 80 2
Medias preventivas al ingresar al jardín infantil
En el Ingreso al jardín Infantil:

Se Uso de
Toma de T° Entrega de Uso de
demarcarán Mascarilla
al personal alcohol gel pediluvio
los espacios obligatorio
Test rápido v/s PCR

TEST RÁPIDO DE ANTÍGENOS REACCIÓN DE POLIMERASA EN CADENA


• Mide sólo anticuerpos (IgM) y (IgG) PCR
• Sólo tiene un 60% de fiabilidad. • Mide la huella genética del virus SARS
• Sirve para controlar poblaciones en COVD 2
estudio • Tiene un 90% de probabilidad
Medias preventivas del personal mientras permanece al interior
del jardín infantil

• Utilizar mascarilla en todo momento, • Salidas a comprar durante la jornada


asegurando el recambio de éstas en toda
ocasión • Salidas a “ pensar” ni durante la jornada, ni
durante la hora de colación, ni a la salida.
• Mantener distancia al menos de un metro
entre el personal de sala y exteriores • Relajo con las medidas de higiene.

• Establecer normas de convivencia en • Individualismo.


espacios comunes, como ej.: comedor o uso
de reloj.

• Respetar el aforo.

• Concientizar la importancia de medidas de


higiene.
MEDIDAS DE SEGURIDAD CLASES PRESENCIALES
JARDIN INFANTIL ESPERANZA

Con al menos 24 hrs antes de Limpieza de salas y selección Material para la limpieza de las
abrir el establecimiento de material pedagógico salas de clases

Se procederá a la sanitización, Se procederá al retiro del polvo • Balde


limpieza y desinfección de los • Paño absorbente
en las salas y su mobiliario con
• Agua y Solución detergente o
ambientes generales del jardín un paño y solución jabonosa. limpia pisos
infantil. Además sólo se dejará el • Guantes de látex
Las salas serán ventiladas 3 material pedagógico que pueda • Escobillón y pala para basura
veces al día. limpiarse TODOS los días. • Dosificador con solución de cloro
• Toalla de papel absorbente
LIMPIEZA DE SALAS DE ACTIVIDADES DESDE SALA CUNA HASTA
TRANSICIÓN MENOR

MOBILIARIO:
Materiales Procedimiento Frecuencia
• Balde • Sumerja el paño en solución • A diario y todas las veces que
• Paño absorbente exclusivo jabonosa, inicie limpieza sea necesario. ( Min 3 veces al
para limpieza de superficies desde la parte superior a dia)
• Agua inferior y de derecha a
• Solución detergente izquierda. • Esta labor de limpieza debe
• Dosificador con solución de • Enjuague con paño con agua ser realizada por el personal
cloro potable limpia hasta retirar de sala tanto como
• Guantes de látex todo el detergente y páselo educadoras y asistentes
por la superficie de la mesa o técnicos.
mobiliario.
• Sanitizar con paño
humedecido en solución
clorada.
• Dejar secar.
LIMPIEZA DE SALAS DE BAÑOS DESDE SALA CUNA HASTA
TRANSICIÓN MENOR
BAÑOS: ( LAVAMANOS Y WC)
USAR DISTINTOS PAÑOS DE COLORES DIFERENTES PARA LAVAMANOS Y WC

Elemento Materiales Procedimiento Frecuencia


LAVAMANOS Agua, detergente, solución cloro, Guantes de Lavar con solución jabonosa y luego enjuagar con 3 o 4 veces al día o cuando
látex, pechera plástica Paño absorbente y 1 agua potable. Desinfectar con la solución de cloro en sea necesario
rociador para la solución de cloro rociador (No enjuague ni seque la solución de cloro).
Esperar 10 minutos antes de volver a usar el
artefacto o hasta que esté seco.
WC Agua, detergente, solución cloro, Guantes de Rociar el interior de la taza con solución con detergente y
3 o 4 veces al día o
limpie con el hisopo, cepillando la cavidad y los bordes
látex, pechera plástica Paño absorbente y 1 internos. cuando sea necesario
rociador para la solución de cloro, Hisopo -Luego limpie con un paño con solución de detergente el
con cerdas plásticas y mango. estanque y la parte externa de la taza. Enjuague estanque y
exterior de la taza con otro paño con abundante agua.
-Tire la cadena hasta que no quede espuma. Y desinfecte con
solución con cloro en rociador.
- Espere 10 minutos antes de volver a usar el artefacto o hasta
que esté seco.

EL PROTOCOLO PARA EL MUDADOR ES EL MISMO QUE SE UTILIZA EN PERIODOS


NORMALES
USO DEL BAÑO EN NIÑOS Y NIÑAS

Para ocupar el baño, se debe organizar su uso considerando la limpieza


de éste y la cantidad de niños y niñas que existen en el nivel.

Ej.: Si en su baño hay 3 lavamanos y 3 WC, para usar hacer uso de éstos
los niños y niñas deben ser llevados de 2 , para dejar uno de los
implementos de al medio sin uso, esto con el fin de resguardar la
distancia social de 1 mt.
LIMPIEZA DESDE SALA CUNA HASTA TRANSICIÓN MENOR

TEXTILES:
Elemento Procedimiento Frecuencia
Cobertor ( funda) En coordinación con los apoderados, éstos Se debe sacudir con paño húmedo y
De la silla nido realizarán el lavado de estos elementos. rociar con alcohol al 70%

Colchonetas Limpiar con paño con agua con detergente. Si es que la 1 vez al día finalizada la jornada
colchoneta tiene contacto con deposiciones y/o vómitos.
Además de limpiar se debe desinfectar utilizando rociador con
solución con cloro.

Sábanas, cobertores y Se deben enviar a la casa del niño/a para que sean devueltos Sábanas de forma diaria
frazadas lavados y planchados y una bolsa aparte de la muda de ropa. Cobertores y frazadas 1 vez a la
semana.

Cunas Se debe limpiar con agua y detergente con un paño que sea de Al finalizar la jornada.
uso exclusivo para las cunas
¿ Qué elementos debemos limpiar de forma diaria?

SE DEBEN LIMPIAR DE FORMA DIARIA Y ADEMÁS ENTRE USOS LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:

• Mesas, sillas, espacios comunes.


• Manillas, interruptores de luces, pasamanos,
• Juegos, juguetes, materiales pedagógicos concretos

¿ EN QUIÉN RECAE LA RESPONSABILIDAD DE QUE LA HIGIENE DE


SALAS Y ESPACIOS COMUNES SEA REALIZADA DE MANERA
CORRECTA?
MEDIDAS DE SEGURIDAD CLASES PRESENCIALES
JARDIN INFANTIL ESPERANZA

En las Actividades de los niños y niñas En el Horario de alimentación y de Higiene


dentro del establecimiento

• El uso del patio será diferido (los • Se desinfectará piso, mesas y sillas antes
juegos del patio se limpiarán todos los y después de comer.
días) • La manipuladora de alimentos dejará las
• Dentro de la sala las mesas estarán bandejas en un lugar especial para no
distanciadas al menos 1mt una de la entrar a la sala completamente.
otra. • Mesas separadas por 1mt de distancia
• Se van privilegiar actividades individuales • Lavado de manos antes y después de
para evitar que los niños/as compartan comer. Tanto el personal como los
materiales y/o juguetes, Se dejará al niños/as.
alcance de cada niño/a sólo lo que se • El equipo de sala deberá usar cofia,
pueda limpiar y desinfectar todos los días mascarilla y pechera.
MEDIDAS DE SEGURIDAD CLASES PRESENCIALES
JARDIN INFANTIL ESPERANZA
¿ Qué pasa en caso de que el termómetro ¿ Qué pasa si un niño/a presenta síntomas ¿ Qué pasa si un niño/a presenta síntomas
indique temperatura superior a 37,8°C? asociados al covid dentro del jardín infantil? asociados al covid dentro del jardín infantil?

Si un niño o niña presenta los siguientes síntomas: Avisar a las familias de los niños/as que tuvieron
Temperatura sobre 37,8°C y cualquiera de los contacto con el caso probable de covid
En caso de que un apoderado o niño siguientes síntomas: tos, dificultad para respirar, Tanto el personal como los niños/as que tuvieron
cuente con temperatura superior a dolores musculares, dolor de cabeza, dolor de contacto con el caso probable deben permanecer en
37.8°C, el niño/a no podrá/n ingresar al garganta, respiración rápida, dolor torácico, diarrea, observación para detectar síntomas.
dolor abdominal, pérdida del olfato, pérdida del gusto
establecimiento, la Directora o o coloración azulada de la piel. Se debe informar a la
Encargada debe indicar de manera directora del establecimiento para que dé aviso a los
reservada al apoderado que por familiares del niño/a y sea llevado a un reciento
asistencial lo más rápido posible. Paralelamente se
precaución y para resguardar el debe aislar de inmediato al niño/a que presenta
bienestar del niño/a, ambos deberán síntomas del resto de los niños/as del nivel, junto a
asistir al servicio de salud más cercano. sus pertenencias (mochila o bolsos, entre otros). El
aislamiento se debe realizar en una sala habilitada
previamente para esta contingencia. La directora debe
estar en contacto permanente con la familia del menor
para conocer el diagnóstico
MEDIDAS DE SEGURIDAD CLASES PRESENCIALES
JARDIN INFANTIL ESPERANZA
Si durante la jornada, solo se evidenció a un niño/a con sintomatología atribuibles a
COVID-19, se procederá únicamente a suspender la atención de niños/as de la sala de
actividades por 48 horas, esto con la finalidad de limpiar y desinfectar meticulosamente
los objetos y lugares de tránsito al interior de la sala.
Si transcurrida las 48 horas, no se tiene un diagnóstico certero del estado de salud del
niño/a, como también, no se presentaron sintomatología atribuible a COVID-19 por parte
de los otros niños/as de la sala de actividades o de las/os funcionarias/os responsables de
sala, se podrá planificar la reapertura de la sala al día hábil siguiente.

En caso de constatar sintomatologías atribuibles a COVID-19 de dos o más niño/a de la


sala de actividades o de la unidad educativa, se deberá suspender la atención
inmediatamente de toda la unidad educativa.

Si se confirma al niño/a con COVID-19 se deberá suspender las actividades de la sala


involucrada o según lo establezca la autoridad sanitaria el alcance puede impactar a toda
la unidad educativa a partir del día siguiente de la confirmación, esto según lo indica el
protocolo N° 2 Coronavirus COVID-19 en establecimientos educacionales y jardines
infantiles de MINEDUC.
MEDIDAS DE SEGURIDAD CLASES PRESENCIALES
JARDIN INFANTIL ESPERANZA
¿ Si un miembro de la comunidad educativa ¿ Si la directora y/u otro miembro del jardín
tiene un familiar con Covid? infantil confirma covid-19?

Si un miembro de la comunidad Si la directora, educadora y/o


educativa tiene un familiar directo con asistente de párvulos del jardín
caso confirmado de COVID-19, debe infantil confirma caso con COVID-
permanecer en aislamiento por 14 19, se suspenden las clases del
días, tal como lo indica el protocolo establecimiento educacional
sanitario. completo por 14 días desde la fecha
de inicio de síntomas, en
coordinación con la autoridad
sanitaria.
Dinámica grupal
Al finalizar esta capacitación ¿ Cuál es su opinión frente a los protocolos
y acciones de limpieza que se implementarán en el jardín?
¿ Cree Ud. Que se podrá llevar a cabo todo lo que se sugiere en los
protocolos?
Ingresar desde su celular, tablet y/o computador a : www.menti.com e ingresar el siguiente
código:

90 67 28 1
PRUEBA DE CONTENIDOS
Día: Lunes 16 de Noviembre 2020

Horario: 15:00 a 17:00 hrs ( SÓLO ESE DÍA Y ESE HORARIO)

Son 2 pruebas distintas que se le hará llegar a cada


una al azar.

También podría gustarte