Está en la página 1de 19

TALLER DE DESARROLLO COGNITIVO

TÍTULO DE LA EXPOSICIÓN
A PRESENTAR

Subtítulo de la exposición

PROCESO COGNITIVO SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN


CLASE 2

Materia expuesta o Ramo


OBJETIVOS
IDENTIFICAR LOS PROCESOS COGNITIVOS DE ORDEN BÁSICO Y SUPERIOR
TRANSVERSALES AL APRENDIZAJE PARA ESTABLECER RELACIONES
SIGNIFICATIVAS ENTRE AMBOS Y COMPRENDER LA IMPORTANCIA DEL
VINCULO EN SU FUNCIONAMIENTO.

DETERMINAR LA PARTICIPACIÓN DE CADA PROCESO COGNITIVO EN


RELACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES SIGNIFICATIVOS PARA
COMPRENDER COMO ALCANZARLOS.

ANALIZAR LOS PROCESOS COGNOSCITIVOS PARA IDENTIDFICAR SU


FUNCIONAMIENTO Y DETERMINAR ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN.
¿Qué nos sugiere esta imagen?
¿Qué me hace sentir o pensar?
PROCESOS COGNITIVOS BÁSICOS

SENSACIÓN
• La sensación es el efecto inmediato de
los estímulos en el organismo
(recepción del estímulo) y está
constituida por procesos fisiológicos
simples.
Se trata de un fenómeno
fundamentalmente biológico.

• En general, se refiere al impacto de los


estímulos externos e internos en los
receptores sensoriales y a la primera
etapa de reconocimiento por el
cerebro.
PERCEPCIÓN

La percepción, por lo tanto,


es la interpretación
secundaria de las
sensaciones en base a la
experiencia y recuerdos
previos.
Para la psicología, la
percepción es uno de los
procesos cognoscitivos,
una forma de conocer el
mundo.
Proceso Cognitivo Percepción

En la percepción…..
• Dos individuos podrían estar expuestos a los mismos
estímulos aparentemente en las mismas condiciones;
sin embargo, la forma en que cada uno de ellos los
reconoce, selecciona, organiza e interpreta constituye
un proceso altamente singular, basado en las
necesidades, valores y expectativas específicos de cada
persona.
Proceso Cognitivo Percepción

Diferencias entre sensación y percepción


• Es importante declarar que percepción no es sinónimo de
sensación, y ambos conceptos suelen utilizarse como
sinónimos.
• Una sensación es el efecto inmediato de los estímulos en el
organismo (recepción del estímulo) y está constituida por
procesos fisiológicos simples.
• Se trata de un fenómeno fundamentalmente biológico es la
respuesta clara a un hecho captado a través de los sentidos.
Proceso Cognitivo Percepción

• La percepción, por lo tanto, es la interpretación


secundaria de las sensaciones en base a la
experiencia y recuerdos previos.
• Aquello que es captado por los sentidos adquiere
un significado y es clasificado en el cerebro. Suele
decirse que la sensación es lo que precede a la
percepción.
• El primero es un proceso intuitivo y automático,
mientras que el segundo es más elaborado y
racional.

https://pixabay.com/es/images/search/percepci%C3%B3n/
Proceso Cognitivo Percepción

Ejemplo Sensación-Percepción
Proceso Cognitivo Percepción

Factores que intervienen y condicionan la


percepción se clasifican en
• Factores Internos: Las motivaciones, las
experiencias pasadas, las necesidades, etc.

• Factores Externos: La intensidad y tamaño del


estímulo, el contraste.

https://pixabay.com/es/images/search/percepci%C3%B3n/
Proceso Cognitivo Percepción

COMPONENTES DE LA PERCEPCIÓN
• Proceso sensorial: Es la fase inicial en la
percepción de información. Los Sentidos: son los
receptores a través de los cuales recibimos la
información del exterior.
• Proceso simbólico: Para interpretar y
organizar la información y darle significado, cada
cosa percibida se asocia a un determinado
concepto.
• Proceso afectivo: Nuestra forma de ser y la
experiencia influyen en la percepción.
Proceso Cognitivo Percepción

FASES DE LA PERCEPCIÓN
Detección: Cada sentido dispone de un receptor
sensible a un tipo específico de energía.
Transducción: Conversión de la energía del estímulo en
mensajes nerviosos.
Transmisión: Los impulsos nerviosos transmiten la
información codificada al cerebro.
Procesamiento de la información: Es el cerebro quien
organiza e interpreta la información en forma de
experiencias conscientes.
Pruebe a contar cuantos puntos negros hay en el
dibujo.
¿LAS LÍNEAS SON PARALELAS? SI ...... NO.......

Las líneas grises horizontales no parecen paralelas...


Pues aunque parezca mentira, si lo están, y de principio a fin. Además,
todos los cuadrados blancos y negros son exactamente iguales en altura y
anchura.
. . . ?
.. . . ..
. .. .
.. ...
CE
D I

¿Q

Pájaro en el Nido
Posiblemente leas "Un pájaro está en el nido solito", pero en realidad hay
un error... Léelo de nuevo.
Pone "Un pájaro está en el el nido solito".
¿Q

F IG
UR
A VE
S.
....
...?

Cartel Reivindicativo
Este cartel
reivindicativo
anunciaba la muerte
para las grandes
industrias. ¿Ves la
calavera?
UNA GRAN OBRA…
Esta escalera, según como la mires, está siempre
subiendo o está siempre bajando.
Las Columnas de los
Romanos
Prueba a contar cuantas
pilares hay aquí…

También podría gustarte