Está en la página 1de 18

Materiales Componentes Del Hormigón

Unidad N°1 Materiales Componentes del Hormigón


Hormigón
Introducción:

El hormigón es un material constituido por la


mezcla de cemento, áridos y agua, con o sin
incorporación de aditivos y adiciones, que
desarrolla sus propiedades por hidratación del
cemento (según Nch 170-2016)
Hormigon
• Distribución porcentual de los materiales
componentes del Hormigón:

Hormigon

Cemento 10%
Arido Grueso 45%
Arido Fino 25%
Agua 14%
Aire 6%
Materiales Componentes
Requisitos:
Los materiales componentes del hormigón deben
cumplir con las siguientes Normas:
• Cemento Nch 148
• Áridos Nch 163
• Agua Nch 1498
• Aditivos Nch 2182
Cemento

Definición:
El cemento es un polvo finamente molido de color
gris, que mezclado con agua forma una pasta que
endurece a la temperatura ambiente, al aire o bajo
agua. Por esta razón se le define como un aglomerante
hidráulico.
Cemento

Clasificación según Nch 148:


Denominación Proporción de los Componentes
Clinquer Puzolana Escoria
Portland 100% - -
Portland Puzolanico ≥70% ≤ 30% -
Portland Siderúrgico ≥70% - ≤ 30%
Puzolanico 50-70% 30-50% -
Siderúrgico 25-70% - 30-75%
Cemento

Requisitos (Nch 148):

Grado Tiempo de Resistencia mínima a la Resistencia mínima a la


Fraguado compresión flexión
Inicial Final 7 días 28 días 7 días 28 días
Mínimo Máximo Kgs/cm2 Kgs/cm2 Kgs/cm2 Kgs/cm2
min h
Corriente 60 12 180 250 35 45
Alta 45 10 250 350 45 55
Resistencia
Áridos

Definición:
Se definen como materiales compuestos de
partículas de origen pétreo, duras, de forma y
tamaño estables. Se denominan o clasifican según
su tamaño y textura superficial de sus partículas.

Los áridos ocupan entre el 65% y 75% del


volumen total del hormigón y por lo tanto tiene
gran influencia en la calidad del hormigón
resultante.
Áridos

Clasificación:

Los áridos se clasifican según el tamaño de sus


partículas en Gravas y Arenas:

 Gravas de 50 mm a 5 mm
 Arena de 5mm a 0,08mm
Áridos
Requisitos (Nch 163):
Requisitos Valores limites Norma de
Gravas Arenas Ensayo
Nch

1. Material fino menos que 0,08 mm


a) Para hormigón sometido a desgaste % máximo 0,5 3,0 1223
b) Para otro tipo de hormigón % máximo 1 5,0
2. Impurezas orgánicas referidas a color limite según - Amarillo claro 166
patrón
3. Granulometría Según tabla 3 Según tabla 2 165
Nch 163 Nch 163
4. Partículas desmenuzables % máximo 5,0 3,0 1327
5. Partículas blandas % máximo 5,0 - Ver anexo E
Nch 163
6. Cloruros como ¯CI (kg/m3 de hormigón)
a) Para hormigón armado máximo 1,20 1444
b) Para hormigón pretensado máximo 0,25
Áridos
Requisitos (Nch 163):
Requisitos Valores limites Norma de
Ensayo
Nch
Gravas Arenas

7. Sulfatos y sulfuros como ¯²SO4 (kg/m3 de hormigón)


a) Sulfatos solubles en agua máximo 0,6 1444
b) Sulfuros oxidables máximo 1,80
8. Carbón y lignito
a) Para hormigón ala vista % máximo 0,5 0,5 Ver anexo E
b) Para todo otro hormigón % máximo 1 1 Nch 163
9. Resistencia a la desintegración (perdida de masa en 5
ciclos de inmersión y secado)
a) Con sulfato de sodio % máximo 12 10 1328
b) Con sulfato de magnesio % máximo 18 15
10. Resistencia al Desgaste. Maquina de los Angeles:
a) Para hormigón sometido al desgate % máximo 40 - 1369
50 -
b) Para todo otro hormigón % máximo
Áridos
Requisitos (Nch 163):
Requisitos Valores limites Norma de
Gravas Arenas Ensayo
Nch

11. Absorción de agua ( porosidad) % máximo 2 3 1117


1239
12. Coeficiente volumétrico medio
a) Árido de tamaño máximo absoluto mayor que 25
mm
- Para hormigón simple mínimo 0,15 -
- Para hormigón armado mínimo 0,20 - Ver anexo E
de la Nch
b) Árido de tamaño máximo absoluto menor que 25 163
mm
- Para hormigón simple mínimo 0,12 -
- Para hormigón armado mínimo 0,15 -
Agua

Generalidades:

El agua desempeña dos roles en su calidad de


material componentes del hormigón:
• Participa en el proceso de hidratación del
cemento
• Otorga la trabajabilidad o docilidad necesaria al
hormigón, para determinar su fluidez
Agua
Requisitos (Nch 1498):
Requisitos Valores limites
pH 6 a 9,2
Sólidos en suspensión ≤ 2000 mg/l
Sólidos disueltos ≤ 15000mg/l
Materias Orgánicas ≤ 5 mg/l
Sólidos disueltos, si son ≥ 5000 mg/l, analizar Cloruros y Sulfatos

Cloruros < 1200 gr Cl/m3 (hormigón armado)


< 250 gr Cl/m3 (hormigón pretensado)
Sulfatos < 600 gr SO4/m3
Aditivos

Definición:

Son productos líquidos o en polvo que


agregados, en proporción menor o igual al 5%
en peso del cemento, en pastas, morteros u
hormigones, mejoran o modifican una o varias
de sus propiedades
Aditivos
Clasificacion :

• Plastificantes
• Retardadores
• Aceleradores
• Plastificantes y retardadores
• Plastificantes y aceleradores
• Superplastificantes
• Superplastificantes y retardadores
• Incorporadores de aire
Aditivos
• Características:

Plastificante: Aumenta la docilidad para un contenido de agua


constante o, permite reducir el agua libre requerida para obtener una
docilidad dada.

Retardador de Fraguado: Disminuye la velocidad de la reacción


química entre el cemento y el agua, retrasando el inicio del fraguado.

Acelerador de Fraguado: Aumenta la velocidad de la reacción


química entre el cemento y el agua, acortando el inicio del fraguado
Aditivos
• Características

Plastificante Retardador: Combina las acciones de plastificante y retardador.

Plastificante Acelerador: Combina las acciones de plastificante y acelerado.

Superplastificante: Su acción fluidificante otorga una alta docilidad o, permite una


gran disminución del agua libre para una docilidad dada.

Superplastificante Retardador : Combina las acciones de superplastificante y


retardador.

Incorporador de Aire: Permite que una cantidad controlada de pequeñas burbujas de


aire sea incorporada a la mezcla, durante el amasado

También podría gustarte