Está en la página 1de 13

Laura Yaneth Galvis Peña

NORMATIDAD
Ley 100
 Establecen cuatro sistemas que modifican la Seguridad Social:
Pensiones, salud, riesgos profesionales y servicios
complementarios

Ley 1562
Se modifica el sistema de riesgos Laborales y otras disposiciones

Decreto 1443
Se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo SG-SST

Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de


Protección del Medio Ambiente
nción
ción preparación
preparaciónyyrespuesta
respuesta ante
ante
RESPONSABILIDAD DE
Procurar
Informar el
oportunamente cuidado
al
encias.
ncias. LOS
integralo de
empleador suTRABAJADORES
salud.
contratante
acerca de los peligros y
pación
ación en enreporte
reportededeincidentes,
incidentes,
Suministrar
riesgos latentes eninformación
su sitio
ntes
ntesde detrabajo
trabajoyyenfermedades
enfermedades
clara, veraz y completa
de trabajo.
es.
es.
sobre su estado de salud.
Participar en las actividades
car
caryydocumentar
documentarlas lasdeficiencias
deficienciasdeldel
Cumplir
de capacitación las
en normas,
T,T,lolocual
cualdebe
debeser serelelsoporte
soportepara
paralala
reglamentos
seguridad y salud en el e
mentación
entación de delas
lasacciones
accionespreventivas,
preventivas,
instrucciones
trabajo definido endel SG-SST
el plan de
vas
ivasyyde demejora
mejoranecesarias.
necesarias.
de la empresa.
capacitación del SG–SST.
Identificación de peligros, evaluación
y valoración de los riesgos.
 
 
El empleador o contratante debe aplicar
una metodología que sea sistemática,
que tenga alcance sobre todos los
procesos que se desarrollen en la
empresa, la totalidad de los
trabajadores independientemente de su
forma de contratación y vinculación, que
le permita identificar los peligros,
evaluar los riesgos en seguridad y salud
en el trabajo y priorizarlos para
establecer los controles necesarios
Incidente de Trabajo.

Para prevenir esto se debe hacer una


revisión continua y sistemática de las
operaciones de la empresa con el fin de
detectar irregularidades y evitar multas
debido al incumplimiento de las
obligaciones fiscales y aduaneras.
Accidente de Trabajo

Para prevenir esta situación hay que


orientar a los trabajadores para que
obtengan habilidad de detectar e
identificar los riesgos laborales y así
evitar este tipo de accidente
Capacitación en SST.

 La capacitación debe tener como


temas principales los siguientes :
1. auditoría preventiva 
2. buenas prácticas preventivas .
3. Promover canales que permitan
comunicación preventiva fluida y
activa 
4. integrar de manera efectiva la
prevención en el sistema de gestión
de tu empresa
Herramientas para la gestión de
medio ambiente.

es “aquella parte de la gestión empresarial que se ocupa de los


temas relacionados con el medio ambiente, contribuyendo a su
conservación. Comprenderá, las responsabilidades, las funciones
(planificación, ejecución y control), la estructura organizativa, los
procesos, los procedimientos, las prácticas y los recursos para
determinar y llevar cabo la política ambiental de la empresa” (Mora,
2001).
Sistema de Gestión
Ambiental
 
Los Sistemas de Gestión
Ambiental (SGA) están
integrados con la actividad de
gestión general de la
organización, en los que se
incluyen todos los aspectos
que tienen repercusión en el
medio ambiente (Ihobe,
2008).
Programas ambientales

Se diseñan de acuerdo a los objetivos planteados, a la priorización y a la


evaluación. Deben ser definidos de acuerdo con la disponibilidad de
recursos.
Los que tienen relación directa con el cumplimiento de Requisitos Legales
deben tener prioridad.

* Programa de emisiones al aire o de reducción de la contaminación


atmosférica.
* Programa de ahorro y optimización de recursos.
* Programa de desarrollo de competencias.
* Programa de desarrollo de proveedores.
* Programa de mantenimiento preventivo.
Buenas prácticas ambientales

• Podemos contribuir dando consejos a


las empresas para el buen manejo de
los residuos generados en el lugar de
trabajo de manera responsables.
• Animar a la gente a ser responsables
desde el hogar con actividades como
por ejemplo ahorrar el papel.
• Dar a conocer la importancia del ahorro
de la energía y los beneficios que esto
trae
CONCLUSIONES

*Es deber de todos los seres humanos asesorarnos sobre las


causales de impactos ambientales para asi poder hacer mejoras
de nuestros habitos de vida, con el fin de contribuir al beneficio de
la naturaleza y de nuestra salud

*El poder entender las distintas visiones ambientales, es la causal


para pensar que es total obligación del ser humano cuidar el
medio ambiente, para poder vivir cómodamente y sin problemas
ambientales.

BIBLIOGRAFIAS

https://sena.territorio.la/content_mooc.php?idMateria=592567&social=6
845472

También podría gustarte