Está en la página 1de 14

Rescate

Básico
PRIMER RESPONDIENTE

Marcela Triana y Kevin López


Rescate de emergencia

Es la acción de recuperar, extraer, salvar, obtener


algo.
No solamente se trata de una persona, victima o
lesionado pero es lo más comúnmente llamado
por los grupos o funcionarios de emergencia.
Tipos de

rescate
Rescate en montaña.
• Búsqueda y rescate urbano.
• Búsqueda y rescate en estructuras colapsadas.
• Búsqueda y rescate de combate.
• Rescate marítimo por aire.
• Rescate en zanjas.
• Rescate en cuevas.
Acciones para
salvar vidas
¡Rescate
¡Rescate imnediato
imnediato cuando
cuando
la
la victima
victima !!
1. Respira anormal o no lo hace
2. No se controla la hemorragia y está creciendo
3. Ingirió algún tipo de veneno
4. Cuando hay fuego abundante
5. Se evidencia ataque al corazón
6. Cuando hubo o hay contacto con cableado eléctrico.

S.O.S
Contactó con cable eléctrico
01 02 03
La corriente debe Si no se sabe donde se apaga No tocar a la victima si
apagarse de inmediato esta debe de usar un palo seco o usted no está preparado es
un pedazo de madera pero debe mejor llamar un número de
tener cuidado si está mojado. emergencia
Ambiento lleno de gas y humo
01 02 03
Primero hay que estar Usar un pañuelo Se deben cerrar las puertas
lo más bajo posible(o y ventanas para que el
sea al nivel del suelo) fuego no se propague con
facilidad 
Si
Si la
la ropa
ropa esta
esta en
en llamas…
llamas…
- 1. No dejar que la victima salga
corriendo
- 2. Guiarle que se tire al suele y ruede
muchas veces -
- 3. Mientras da vueltas tirar sobre la
victima una colcha o toalla seca y
limpia de combustibles que sofoque el
fuego.
¿como mover una victima que está en
peligro de muerte?
Inicialmente buscar la protección propia
- Tratar de llamar a la victima
- Asegurarse que la victima necesita moverse
- Si se mueve hacerlo de manera correcta
verificando afectación
- Asegurar el lugar a donde va a mover a la
victima
Antes de mover la victima…
- Sentirse seguro del conocimiento
- Mantener el peso propio
- - Buscar un balance entre el peso de la victima y el
propio
- - Hacer la fuerza en las piernas y no el la espalda para
evitar lesiones y optimizar el rescate.
- - Mantener la respiración de la victima
Recomendaciones para traslado de
victima

Levantar la Ayudar a la victima


Tirar a la victima victima a caminar
Mover solo a la victima en Levantar las manos y Agacharse de manera ergonómica e
caso necesario, poner algo y ponerlas sobre nuestro pecho, iniciar a levantar a la victima por su
acostar a la victima sobre ello. debe quedar más arriba de parte menos afectada colocando sus
nuestros hombros, si la brazos sobre nuestros hombros,
victima camina asistirla sin mantener un buen soporte.
aumentar la lesión.
Otras formas…

Traslado de Cargar con una Camilla de tres personas capaces


victima sentada o frazada o sabana con la victima en posición cubito
en silla dorsal y ventral (seis personas).

Sobre la espalda, Hacer una silla con los brazos Cargar la victima
“tuta, tortuga, de dos voluntarios capaces. requiere cuidado
totucho”. propio.
Gracias
PRIMER RESPONDIENTE

Marcela Triana y Kevin López

También podría gustarte