Atencion Hidroelectrolitica

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

BIBLIOGRAFIA

• http://www.nefro.cl/v2/biblio/congresos/107.pdf
• http://asocolnef.com/wp-content/uploads/2018/03/Cap%C3%ADtulo-%E2%80%93-Nefropatia-
Diabetica.pdf
• https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/nefropatia-diabetica
ATENCION HIDROELECTROLITICA

Julepssy Andrea Campo Calvo


Cirugía General
Semestre IX
ATENCION
HIDROELECTROLITICA

Mantener composición
electrolítica de los
diferentes
compartimentos
Mantener oxigenación Mantener niveles
tisular normales de glucemia
“TRASTORNOS HIDROELECTROLÍTICOS”

COMPOSICIÓN DE LOS LÍQUIDOS


CORPORALES

55 a 75% L. Intracelular
ATP
40% 50%

K
80% L. Intersticial

25 a 40% L. Extracelular
HCO3 20% L. Plasmático
60% 50%
Na
H20 H20 CL
ATENCION
HIDROELECTROLITICA

¿LA ANESTESIA SEA ESTA DE CONDUCCIÓN O


GENERAL, PRODUCE
MODIFICA EL MODIFICACIONES EN EL MANEJO

METABOLISMO FISIOLÓGICO DEL METABOLISMO


DEL AGUA
HÍDRICO?
ATENCION
HIDROELECTROLITICA

¿QUÉ DEBO TENER


PRESENTE PARA • Necesidades Basales
HIDRATAR • Déficit Previo
ADECUADAMENTE • Ayuno Fisiológico
AL PACIENTE QUE • Ayuno Patológico
INGRESA AL
QUIRÓFANO?
PÉRDIDAS
CONCURRENTES

Producidas desde cavidades abiertas


Las pérdidas sanguíneas Las pérdidas por circuitos de
o por exposición visceral, o por fugas
intraoperatorias. anestesia sin humidificación
de líquido hacia el espacio intersticial

• 1-2 ml/Kg/h en cirugías sin una gran


exposición visceral
• 4-15 ml/Kg/h si hay peritonitis • 2 ml/Kg/h a los cálculos de los líquidos de
• 6 ml/Kg/h en cirugía tóraco-abdominal o mantenimiento
abdomino-perineal.
• 15 ml/Kg/h en cirugía abdominal mayor
SOLUCIONES CRISTALOIDES

SOLUCIONES GLUCOSADAS
constituye una fuente de energía, evitando la cetosis durante el acto quirúrgico y el postoperatorio inmediato

DEXTROSA 5%
Es una solución isotónica con el plasma, donde por cada 100 ml se aportan 20 calorías.

SOLUCIONES DE ELECTROLITOS

SOLUCION ISOTONICA DE CLNa 0.85-0.9%


Al 0.85% presenta 145mEq/L de CL- y 145 mEq/L de Na+, por lo que la concentración de CL- es un 40% mayor a la del
plasma.
Al 0.9% presenta 154mEq/L de Na+ y 154 mEq/L de CL-, por lo que la concentración de sodio es un 10% mayor a la
plasmática y la de cloro supera al 50% de la plasmática.
SOLUCIONES CRISTALOIDES

SOLUCIONES DE ELECTROLITOS

SOLUCIÓN HIPERTÓNICA DE CLNa AL 20%


Se la utiliza para preparar soluciones al 3 y al 7.5 %
Ci.Vi =Cf.Vf
Como todo elemento hipertónico recupera agua desde el intersticio hacia el intravascular , y también produce aumento
de precarga por constricción de venas periféricas y pulmonares, y produce dilatación de los esfínteres precapilares.

SOLUCIÓN RINGER LACTATO


Conocida como solución de los tres cloruros(CLK, CLCa, CLNa), su contenido electrolítico es de :Na+ 130
mEq/L, Ca++ 2.7 mEq/L, K+4mEq/L. El lactato es metabolizado en bicarbonato aproximadamente entre 1 y 2
horas posteriores a la administración
SOLUCIONES COLOIDES

SUSTITUTOS
son sustancias que sustituyen el volumen plasmático con el mismo volumen de lo administrado, sin extraer líquido
del intersticio

GELATINAS
Derivan del procesamiento del colágeno animal, obteniéndose así moléculas más pequeñas.
SOLUCIONES COLOIDES

EXPANSORES COLOIDES
son sustancias osmóticamente activas que tiene la propiedad de expandir el volumen plasmático más allá del
volumen administrado.

DEXTRÁN
Es un polisacárido ramificado que contiene 200.000 U de glucosa. La cantidad de agua arrastrada es de
20-25 ml/ gr de Dextrán, favoreciendo de esa forma la movilización de líquidos desde el intersticio
hacia el torrente vascular
SOLUCIONES COLOIDES

EXPANSORES COLOIDES
son sustancias osmóticamente activas que tiene la propiedad de expandir el volumen plasmático más allá del
volumen administrado.

DEXTRÁN
Es un polisacárido ramificado que contiene 200.000 U de glucosa. La cantidad de agua arrastrada es de
20-25 ml/ gr de Dextrán, favoreciendo de esa forma la movilización de líquidos desde el intersticio
hacia el torrente vascular

INDICACIONES
CONTRAINDICACIONES
• Reanimación traumática(quirúrgica o no)
• Insuficiencia renal
• Hemodilución hipervolémica(stroke isquémico,
• Trombocitopenia
vasoespasmo cerebral)
• Edema pulmonar
• Profilaxis postoperatoria de trombosis venosas
• Insuficiencia cardíaca
Hemodilución normovolémica
SOLUCIONES COLOIDES

EXPANSORES COLOIDES
son sustancias osmóticamente activas que tiene la propiedad de expandir el volumen plasmático más allá del
volumen administrado.

ALMIDONES
Son polímeros sustituidos de glucosa, que se distribuyen preferentemente por el intravascular y son
metabolizados por la amilasa plasmática

ALBÚMINA 20-25%
La albúmina humana se comercializa en frascos de 50 ml al 20 y 25%.Es obtenida del fraccionamiento
de sangre de dadores sanos. Debe remarcarse que la albúmina arrastra líquido hacia el espacio
vascular, y sólo debe administrarse cuando hay suficientes cristaloides para contrarrestar la presión
oncótica

También podría gustarte