Está en la página 1de 36

Universidad Abierta y a Distancia de México

Rectora
Dra. Lilian Krazov Appel

Coordinación Académica y de Investigación


Dra. María Teresa Greta Trangay Vázquez

Dirección de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología


Mtra. Dolores Alejandra Vásquez Carbajal

Responsable del Programa educativo en Logística y Transporte


Mtro. David Jesús Reyes Ramírez
Mejora en la línea de
producción de los totopos
Autor del proyecto terminal
Roberto Ramirez Galindo
Estudio de mercado

La empresa.
Organización
1. Misión.

Elaborar un producto gastronómico que fusiona platillos toda la


república mexicana, que son innovadores en la región, utilizando
materias primas de alta calidad. Creando una experiencia gastronómica
que rompa paradigmas en los Sinaloenses, agregando un servicio de
calidad para hacer sentir a los comensales que los platillos son
preparados en sus propias casas.

2. Visión.

Obtener reconocimiento a nivel regional por nuestro sabor, calidad


e innovación y llevar el sabor y estilo de cocina de las distintas partes de
la república mexicana hasta los paladares de los sinaloenses.
“Mejora en la línea de producción de los totopos”
Estudio de mercado.

Planteamiento del problema.


 
Hipótesis de solución.
- Retrasos en las entregas por 40 minutos.
 
- En la línea de producción de los totopos rellenos.
Objetivo general.
- Fabricados de manera artesanal.
- Tandas de 2 totopos a la vez. Objetivos específicos.
 
- Cuello de botella.
Diseño de la investigación.
Fuentes de información:
Fases de la investigación: - Video
https://ww-w.youtube.com/w
Cuantitativa y causal. atch?v=qc2LFFNS0Vg

Los métodos de recolección de datos. - Encuestas;


se prepara la masa
fabricación de totopos veces ejecutada
cada 100 totopos
Empleados y clientes (web).
se prepara un plástico que servirá para tortear la masa una sola vez
se comienza haciendo un testal se hace 50 veces por cada 100 totopos
se coloca en la torteadora y se aplasta formando una tortilla 50 veces
se colocan dos porciones de relleno en la tortilla 50 veces
se dobla y se forman dos totopos 50 veces
se corta y se arregla el totopo 100 veces (se hace a cada totopo)
se coloca en la charola para el siguiente proceso (freído 50 veces

freído de totopos veces ejecutada


tomar totopos de la charola 10 veces (por orden
colocarlos uno por uno en la freidora 10 veces (por orden
dejar coser por 10 minutos por un lado 1 vez cada 10 min
voltear totopos 1 vez después de los die minutos
dejar cocer por otro lado 10 minutos
1 vez después de 20 minutos de
retirar de aceite cocción
colocar en colador para escurrir aceite por 3 o 4 minutos

freído de totopos veces ejecutada


envolver totopos en papel aluminio 1 vez por orden
calentar y envasar salsa 1 o 2 veces por salsa
colocar queso, crema y cebolla previamente envasada 1 vez por orden
cerrar caja 1 vez por orden
Los métodos de recolección de datos
1.- ¿Área en la que está involucrado?
a) fabricación.
b) freído y envasado de acompañamientos (salsas,
queso, crema, cebolla, frijoles)

Definición del mercado.


c) empaque y reparto.

2.- ¿Cuántas personas intervienen en el proceso en el cual estas involucrado?

3.- ¿el número de personas que intervienen en el área donde colaboras es?
a) adecuado.
b) insuficiente.

Estrato I. los empleados de la empresa 4.- ¿Conoces el tiempo de preparación del proceso de fabricación de totopos de tu
área? ¿Cuál es?

5.- ¿Cómo consideras el flujo de los tiempos en tu área?


a) lento.

Estrato II los clientes; b) adecuado.


c) rápido.

6.- ¿El equipo con el que cuentas para el proceso en tu área es?
a) adecuado.

Ubicación; un máximo de 5 kilómetros a la redonda de la b) insuficiente.

7.- ¿conoces el proceso y los insumos requeridos para el proceso en tu área?


a) si, descríbelo brevemente.

empresa. b) no.

8.- ¿Conoces el equipo que se requiere para el proceso en tu área?


a) si, enlístalo.

Nivel socioeconómico; todos aquellos que puedan pagar b) no.

9.- ¿Qué cantidad de ordenes procesas cada dia durante tu turno de trabajo?

los precios a los que se ofrecen los productos. 10.- ¿Consideras que la cantidad de órdenes que procesas durante tu turno son?
a) pocas.
b) suficientes.
d) demasiadas.

Hábitos de consumo; los clientes que actualmente 11.- ¿Cómo consideras el tiempo que tienes para preparar cada orden que pasa por
tu estación?
a) insuficiente.

compran de manera regular los productos de la empresa b) suficiente.

12.- ¿Cuándo recibes una orden en tu estación, esta excedido o en tiempo? De estar
excedido indica cuanto tiempo.

13.- ¿Siempre cuentas con todos los insumos para preparar las ordenes en tu
estación?
a) Si.
Los métodos de recolección de datos

1.- Cuando has hecho un pedido de nuestros culichilaquiles ¡re-llenitos1, ¿Qué


prefieres?:
a) Entrega a domicilio.
b) Ordenar y recoger.
c) Plataforma

2.- ¿Cuánto tiempo estas dispuesto a que esté listo tu pedido?


a) 40 min.
b) 50 min.
c) 60 min.

3.- ¿Considerarías esperar tiempo adicional al ofrecido por tu pedido?


a) Si.
b) No.
Estrato II, los clientes:
c) Tal vez

4.- ¿Cuánto tiempo adicional esperarías?


a) 20 min.
b) 40 min.
c) 60 min.

5.- Cuando has hecho pedido ¿cuánto tiempo adicional al informado, has esperado
tu pedido?
a) 20 min.
b) 40 min.
c) 60 min.

6.- Aun y con la espera adicional, ¿volverías a hacer un pedido de nuestros


culichilaquiles re-llenitos?
a) Si.
b) No.
c) Tal vez.
Muestreo

 
Población=102
Nivel de seguridad del 95% por lo que el coeficiente Z=1.96
P=70%=.7
q=1-p=1-.5=.5
e=5%=.05

 
Análisis datos e interpretación
empleado
R o b e rt o N u b ia R o b e rt o II R o c io

1.- ¿Área en la que está involucrado?


a) fabricación. *
b) freído y envasado de acompañamientos (salsas, queso, crema, cebolla, frijoles) *
c) empaque y reparto. REPARTO EMPAQUE

2.- ¿Cuántas personas intervienen en el proceso en el cual estas involucrado?

Estrato I, los empleados


1 1 2 2
3.- ¿el número de personas que intervienen en el área donde colaboras es?
a) adecuado. * *
b) insuficiente. * *
4.- ¿Conoces el tiempo de preparación del proceso de fabricación de totopos de tu área? ¿Cuál es?
20 20 30 no
5.- ¿Cómo consideras el flujo de los tiempos en tu área?
a) lento. * *
b) adecuado. * *
c) rápido.
6.- ¿El equipo con el que cuentas para el proceso en tu área es?
a) adecuado. * *
b) insuficiente. * *
7.- ¿conoces el proceso y los insumos requeridos para el proceso en tu área?
preparar masa recibir pedido cajas , bolsas,
freir cada lado x preparar tandas de dos empacado y servilletas, plumones,
a) si, descríbelo brevemente. 10 min totopos rellenos de entregarlo al toppings, orden
manera manual cliente envasada
b) no. }

Tiempo excedido de 20 min 8.- ¿Conoces el equipo que se requiere para el proceso en tu área?

a) si, enlístalo.
freidora,
espumadera
torteadora,
bandeja para
casco moto
plumones,
cajas y

Equipo insuficiente.
y mochila
, escurridor preparar masa calcomanias
b) no.
9.- ¿Qué cantidad de ordenes procesas cada dia durante tu turno de trabajo?

Numero de empleados. 10.- ¿Consideras que la cantidad de ordenes que procesas durante tu turno son?
a) pocas.
20 a 30 20 a 30 15 a 20 20 a 30

b) suficientes. *
d) demasiadas. * * *
11.- ¿Cómo consideras el tiempo que tienes para preparar cada orden que pasa por tu estación?
a) insuficiente. * * * *
b) suficiente.
12.- ¿Cuándo recibes una orden en tu estación, esta excedido o en tiempo? De estar excedido indica cuanto tiempo.
excedido por excedido por excedido por 20
en tiempo
20 minutos 20 minutos minutos
13.- ¿Siempre cuentas con todos los insumos para preparar las ordenes en tu estación?
a) Si. * * * *
b) No.
14.- ¿Desde tu perspectiva cuanto tiempo después que el cliente solicita su orden, deberías recibirla en tu estación para prepararla?
a)    1 min. *
b)    10 min. *
c)     20 min. * *
15.- ¿sabes cual es el tiempo que se le indica al cliente para que espere su orden? Indicalo.
40 min 40 min 40 min 40 min
16.- desde tu punto de vista y considerando todo lo que e requiere para preparar una orden para entregarla, ¿es el tiempo correcto?
a)    Si. * * * *
b)    No.
17.- En caso de que pienses que el tiempo no es el correcto, ¿Cuál debería ser el tiempo indicado para la entrega de la orden?
NA NA NA
18.- En caso de que se retrase la entrega por cualquier situación, cual es el tiempo máximo aceptable que consideras aceptable que se le sume al tiempo ofrecido a los clientes?

a)    10 min. *
b)    20 min. * * *
Analizar datos e interpretación

Estrato II, los clientes


- Mas de 3 solicitudes al mismo
tiempo.
- Solicitudes de ordenes
6062020 5 9:00:00 1 0 escalonadas, con diferencia
de pocos minutos
6062020 6 9:00:00 2 0
Total general 3 0 3 6062020 1 8:00:00 1 0
6062020 2 8:10:00 5 0
6062020 3 8:30:00 3 0
6062020 4 8:40:00 1 0
6062020 5 9:00:00 1 0
Junto con lo anterior se suman las ordenes que se 6062020 6 9:00:00 2 0
solicitan durante el turno mientras se surten pedidos, cabe
aclarar que las ordenes en un 45% se tienen solicitadas
desde 2 o 3 días de anticipación.
Análisis de la oferta y la demanda.

La demanda.
La oferta. 1) A los costos de la materia prima, de los insumos
chilaquiles requeridos, y a los gastos que genera la elaboración, es
marca c/pollo c/ nopal poblanos c/huevo chicharrón camarón decir agua, luz incluso internet.
c/pollo asadera carne asada
y frijoles y pollo c/ pollo al gusto prensado gobernador 2) A la comparación de los precios con otras empresas
$ 90.00 NA NA NA NA NA $ 90.00 $90.00 $120.00
El culichilaquil re-l enito que ofrecen chilaquiles tradicionales, los cuales oscilan
Panamá $118.00 $108.00 $109.00 NA NA NA NA NA NA entre los $60.00 y los $120.00 pesos, de acuerdo con la
Chics $ 89.00 NA NA NA NA NA NA NA NA proteína con la que se acompañen.
3) Se confía en lo innovador del producto, el cual como
EL gallito $ 95.00 NA NA $100.00 NA NA NA NA NA
se menciona al inicio de este apartado es único en el
La chuparrosa enamorada $ 96.00 NA NA NA $109.00 NA NA NA NA
municipio.
New York Coffee & Bistro NA NA NA NA NA $129.00 NA NA NA 4) Asi como el paradigma que existe en las personas de
Manoli $120.00 NA NA NA NA $120.00 NA NA NA no comer nada diferente a lo que su gastronomía local los
elaboración propia tiene acostumbrados (hamburguesas, carne asada, hot
dogs, mariscos, entre otros platillos).
Análisis de precios.

chilaquiles
marca c/pollo c/ nopal poblanos c/huevo chicharrón camarón
c/pollo asadera carne asada
y frijoles y pollo c/ pollo al gusto prensado gobernador
$ 90.00
El culichilaquil re-llenito NA NA NA NA NA $ 90.00 $ 90.00 $ 120.00
Panamá $ 118.00 $ 108.00 $ 109.00 NA NA NA NA NA NA
Chics $ 89.00 NA NA NA NA NA NA NA NA
EL gallito $ 95.00 NA NA $ 100.00 NA NA NA NA NA
La chuparrosa enamorada $ 96.00 NA NA NA $ 109.00 NA NA NA NA
New York Coffee & Bistro NA NA NA NA NA $ 129.00 NA NA NA
Manoli $ 120.00 NA NA NA NA $ 120.00 NA NA NA
elaboración propia
Estudio de técnico

Objetivo general.
 
Determinar los elementos requeridos para la implementación de los métodos de producción, encontrando la
viabilidad de estos dentro del proyecto.

Objetivo especifico

 
1. Implementar y analizar un sistema de producción en masa.
 
2. Analizar los elementos requeridos y adaptar la cadena de frio como método de producción.
Localización.
Macro localización.

Micro localización.

Servicios.
Calle pavimentada.
A 50 m de avenida principal
Agua potable.
Alumbrado publico
Luz.
Drenaje.
Servicio de Vigilancia.
Servicio de telefonía.
Servicio de internet.
Infraestructura
Solicitud de orden de
Culichilaquiles 

Fabricación de totopos de
acuerdo con el pedido del
cliente, 15 min  

Se fríen los totopos

El proceso de producción. 15 min

Se empacan para su envío al


cliente; Frijoles, queso, crema,
cebolla y salsa. 2 min

Forma de
entrega Servicio a
servicio de
domicilio
plataforma

cliente
recoge
Estudio de métodos.

Métodos de análisis.
Diagrama sinóptico: fabricación de totopos rellenos
tiempo seg símbolo descripción

10 2 formar testal

15 3 hacer tortilla

40 4 colocar relleno

60 5 formar totopos (tandas de 2)

2.08

Estudio de tiempos y movimientos.


FORMATO PARA EL ESTUDIO DE TIEMPOS

Estudio Codigo: Codigo del producto: Nombre del producto: Orden N°: Cliente:

´00001 totopo totopos rellenos 1, 2 y 3 ND

Numero del estudio: Fecha: Tipo de Cronometraje Centro de Costo: Elaborado por: Aprobado por: N° de pagina:
Acumula
1 29/08/2020 Vuelta a cero ND Roberto Ramirez 1
tivo x

N° N° Tiempo Tiempo Tiempo Homo


PROCESO OPERADOR V 1 2 3 4 5 F n 1 2 3 4 5 6 SUPL % U/H
ETAPA ACT Observado Basico Estandar logo
1 1 preparacion de 2 totopos ord 1 Nubia 1 2.12 2.02 2.02 2.02 2.17 2 1 2.04 2.02 2.1 2.1 1.14 2.3 1.2 51
1 2 preparacion de 2 totopos ord 2 Nubia 1 2.14 2.02 2.03 2.08 2.04 2 1 2.04 2.01 2.1 2.1 1.14 2.3 1.2 51
1 3 preparacion de 2 totopos ord 3 Nubia 1 2.02 2.04 2.02 2.02 2.12 2 1 2.02 2.02 2.0 2.0 1.14 2.3 1.2 52

Tabla obtenida de https://n9.cl/5qn1r.


Para el llenado de la tabla se tomó un video el cual se encuentra en el siguiente enlace;
https://www.youtube.com/watch?v=qc2LFFNS0Vg
Estudio de tiempos y movimientos.

Suplementos.
  Factor de valoración V
SUPLEMENTOS RECOMENDADOS POR OIT 6. Atencion requerida:
A. Suplementos Constantes: a. Trabajo bastante fino 0 0
 Se valora el ritmo de trabajo de la torteadora V= 1, 1. Suplemento personal 5 5 b. Trabajo fino o preciso 2 0
2. Suplemento por fatiga basica 4 4 c. Trabajo muy fino y muy preciso 5 0
  B suplementos variables 7. Nivel de ruido:
1. Suplemento por estar de pie 2 2 a. Continuo 0 0
2. Suplemento por posicion anormal b. Intermitente - fuerte 2 0
Tiempo básico. a. Un poco incómoda 0 0 c. Intermitente - muy fuerte 5 0
b. Incomoda (agachado) 2 0 d. De tono alto - fuerte 5 0
7 0
  c. Muy incomoda (tendido, estirado)
3. Uso de la fuerza o energia muscular (Levantar, jalar o empujar):
8. Estrés mental:
a. Proceso bastante complejo 1 0
Peso levantado en libras: 0 b. Atencion compleja o amplia 4 0
5 0 0 c. Muy compleja 8 0
10 1 0 9. Monotonia:
 Tiempo estándar 15 2 0 a. Nivel bajo 0 0
20 3 0 b. Nivel medio 1 0
25 4 0 c. Nivel alto 4 0
30 5 0 10. Tedio:
4. Mala iluminación: a. Algo tedioso 0 0
a. Un poco debajo de la recomendada 0 0 b. Tedioso 2 0
b. Bastante menor que la recomendada 2 0 c. Muy tedioso 5 0
c. Muy inadecuada 5 0 total 11
Producción en masa

DIMENSIONES DEL MOLDE


Largo Ancho Grosor
80 cm 15 cm 5 cm
Cavidades
cantidad 10
radio 7 cm
relieve .5 cm
2 cavidades por posición.
Planeación de producción
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
ENERO 1 2 3 C TP TA SV SR 9 10 C TC 13 14 15 16 17 C 19 20 21 22 23 24 C TA 27 28 29 30 31
FEBRERO C TP TC 4 5 6 7 C SV SR 11 12 13 14 C TA 17 18 19 20 21 C TC 24 25 26 27 28
MARZO C TP 3 4 5 6 7 C TA TC SV SR 13 14 C 16 17 18 19 20 21 C TP TA TC 26 27 EP C TP TA
ABRIL TC 2EP EP C TP TA TC 9 10 11 C SV SR 15 16 17 18 C 20 21 22 23 24 25 C TA TC SV SR
MAYO 1 2 C TP TA TC 7 EP 9 C TP TA TC 15 15 EP C TP TA TC 21 EP 23 C TP TA TC 28 29 30 C
JUNIO SV SR 3 4 5 6 C 8 9 10 11 12 13 C TA TC 17 18 19 20 C TP 23 24 25 26 27 C 29 30
JULIO 1 2 3 4 C TA TC SV SR 10 11 C TP 14 15 16 17 18 C 20 21 22 23 24 25 C TA TC 29 30 31
AGOSTO 1 C 3 4 5 6 7 8 C TP TA SV SR 14 15 C TC 18 19 20 21 22 C 24 25 26 27 28 29 C 31
SEPTIEMBRE TA 2 3 4 5 C TP TC SV SR 11 12 C 14 15 16 17 18 19 C TA 22 23 24 25 26 C TC 29 30
OCTUBRE 1 2 3 C TP TA SV SR 9 10 C 12 13 14 15 16 17 C TC 20 21 22 23 24 C TA 27 28 29 30 31
NOVIEMBRE C TP 3 4 5 6 7 C TC SV SR 12 13 14 C TA 17 18 19 20 21 C TP 24 25 26 27 28 C TC
DICIEMBRE 1 2 3 4 5 C TA 8 9 10 11 12 C TP SV SR 17 18 19 C TC 22 23 24 25 26 C TA 29 30 31

compras C T pollo TP Evento p EP


S Verde SV T asada TA
S roja SR T chicharron TC
Cadena de frio.

Como método de conservación.

Planeación de producción.

Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009


Estudio financiero.
Recursos
Objetivo general. La inversión fija
INVERSION FIJA
  concepto cantidad unitario total
Determinar los costos en los que se incurrirá en la Lap top 1 $ 23,000.00 $ 23,000.00
implementación del proyecto, asi como determinar y Celular 1 $ 8,000.00 $ 8,000.00
Molde de totopos 1 $ 1,500.00 $ 1,500.00
aplicarlos de manera correcta en la empresa, con la finalidad 1
Maquina tortilladora $ 1,881.13 $ 1,881.13
de controlar las erogaciones de la operación. Congelador vertical de 5 pies cúbicos 1 $ 7,999.00 $ 7,999.00
Charolas 10 $ 99.00 $ 990.00
  3
Contendores $ 40.00 $ 120.00
Discos freidores 3 $ 850.00 $ 2,550.00
Objetivos específicos. otros gastos o imprevistos 10% $ 0.10 $ 4,604.01
TOTAL $ 46,040.13
 
1 Demostrar que el proyecto es viable para ponerse en La inversión diferida
marcha. INVERSION DIFERIDA
Concepto unitario total
2 Conformar el presupuesto para la puesta en marcha registro de la marca $ 2,457.79 $ 2,457.79
constitución de la empresa $ 200.00 $ 200.00
del proyecto. TOTAL $ 2,657.79

Elaboración propia
3 Identificar los elementos requeridos para la puesta en
marcha
El capital de trabajo;
Materia prima. Mano de obra.
MATERIA PRIMA Mano de obra
concepto cantidad unitario total concepto días costo x dia total/mes
Papel film rollo de 30 cm x 600 m grado alimenticio 1 $ 550.00 $ 550.00 Practicante de logística y transporte 8 $ 30.00 $ 240.00
harina de maíz nixtamalizada Maseca (kilos) 3 $ 14.00 $ 42.00 cocinera 4 $ 30.00 $ 120.00
harina de arroz tres estrellas 1 $ 64.00 $ 64.00 ayudante 4 $ 15.00 $ 60.00
pollo guisado 1 $ 200.00 $ 200.00 TOTAL $ 1,169.84
diezmillo de res al carbón 1 $ 250.00 $ 250.00
chicharrón prensado guisado 1 $ 250.00 $ 250.00 Elaboración propia
TOTAL $ 1,106.00

Servicios. CAPITAL DE TRABAJO


concepto total
Servicios
concepto días costo x dia total/menú Materia prima $ 1,106.00
agua 8 $ 6.60 $ 52.80 Servicios $ 743.44
luz 8 $ 53.00 $ 424.00
internet/línea telefónica 8 $ 23.33 $ 186.64
Mano de obra $ 1,169.84
gas 8 $ 10.00 $ 80.00 total $ 3,019.28
plan celular 8 $ 8.30 $ 66.40
TOTAL $ 743.44

Elaboración propia
Inversión inicial Depreciación y vida útil.
inversión total vida
fiscal
concepto total Concepto costo útil Depreciación
Inversión fija $ 46,040.13 %
inversión diferida $ 2,657.79 años
capital de trabajo (mensual) $ 3,019.28
TOTAL $ 51,717.20 Molde de chilaquiles $2,500.00 10 10 $ 250.00
Elaboración propia Maquina tortillera $1,881.13 10 10 $ 188.11
Congelador $7,999.00 10 10 $ 799.90
Charolas 10 psis $ 999.00 10 10 $ 99.90
inversión inicial
Contendores 3 piezas $ 120.00 3 3 $ 40.00
concepto
molde de totopos rellenos
Cantidad
1 $
Costo
1,500.00
total
$ 1,500.00
Disco freidor 3 $ 850.00 10 10 $ 85.00
maquina tortilladora mecánica
Congelador vertical de 5 pies cúbicos
1
1
$
$
1,881.13
7,999.00
$ 1,881.13
$ 7,999.00
TOTAL $ 1,462.91
Gastos de operación 1 $ 1,913.28 $ 1,913.28 Elaboración propia
materia prima 300 $ 3.69 $ 1,106.00
TOTAL $ 14,399.41

Elaboración propia
Presupuesto de ingresos y egresos
unidades costo de flujo
vendidas x mes
ord 1/2 ord agua servicios sueldos INSUMOS Depreciación
ventas equipo
operación de
materia
Periodo ord 1/2 ord agua $ 100.00 $ 65.00 $ 30.00 agua luz internet GAS celular Torteadora AYUDANTE Pasante empaque mensual efectivo
prima
jun-20 85 0 14 $ 8,500.00 $ - $ 420.00 $ 8,920.00 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 850.00 $ 425.00 $ 850.00 $ 2,053.34 $ 654.03 $ - $ 5,642.20 $ 3,277.80
jul-20 59 3 11 $ 5,900.00 $ 195.00 $ 330.00 $ 6,425.00 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 590.00 $ 295.00 $ 590.00 $ 2,867.36 $ 357.11 $ - $ 5,509.31 $ 915.69
ago-20 68 8 5 $ 6,800.00 $ 520.00 $ 150.00 $ 7,470.00 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 680.00 $ 340.00 $ 680.00 $ 2,889.10 $ 377.83 $ - $ 5,776.77 $ 1,693.23
sep-20 41 5 0 $ 4,100.00 $ 325.00 $ - $ 4,425.00 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 410.00 $ 205.00 $ 410.00 $ 1,871.26 $ 250.61 $ - $ 3,956.71 $ 468.29
oct-20 49 1 0 $ 4,900.00 $ 65.00 $ - $ 4,965.00 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 490.00 $ 245.00 $ 490.00 $ 1,937.55 $ 272.40 $ 121.91 $ 4,366.70 $ 598.30
nov-20 56 6 5 $ 5,600.00 $ 390.00 $ 150.00 $ 6,140.00 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 560.00 $ 280.00 $ 560.00 $ 1,632.90 $ 168.89 $ 121.91 $ 4,133.54 $ 2,006.46
dic-20 70 7 2 $ 7,000.00 $ 455.00 $ 60.00 $ 7,515.00 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 700.00 $ 350.00 $ 700.00 $ 676.59 $ 130.75 $ 121.91 $ 3,489.09 $ 4,025.91
ene-21 80 8 2 $ 7,980.00 $ 518.70 $ 68.40 $ 8,567.10 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 798.00 $ 399.00 $ 798.00 $ 676.59 $ 130.75 $ 121.91 $ 3,734.09 $ 4,833.01
feb-21 91 9 3 $ 9,097.20 $ 591.32 $ 77.98 $ 9,766.49 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 909.72 $ 454.86 $ 909.72 $ 676.59 $ 130.75 $ 121.91 $ 4,013.39 $ 5,753.10
mar-21 120 30 30 $ 12,000.00 $ 1,950.00 $ 900.00 $ 14,850.00 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 1,200.00 $ 600.00 $ 1,200.00 $ 676.59 $ 130.75 $ 121.91 $ 4,739.09 $ 10,110.91
abr-21 137 34 34 $ 13,680.00 $ 2,223.00 $ 1,026.00 $ 16,929.00 $ 52.80 $ 424.00 $ 186.64 $ 80.00 $ 66.40 $ 1,368.00 $ 684.00 $ 1,368.00 $ 676.59 $ 130.75 $ 121.91 $ 5,159.09 $ 11,769.91
total 855.6 111 106 $ 85,557.20 $ 7,233.02 $ 3,182.38 $ 95,972.59 $ 580.80 $ 4,664.00 $ 2,053.04 $ 880.00 $ 730.40 $ 8,555.72 $ 4,277.86 $ 8,555.72 $ 16,634.46 $ 2,734.61 $ 853.37 $ 50,519.98 $ 45,452.62
Elaboración propia
VPN y TIR.
  periodo tasa comprobación
ago. 2020 a abr 2021
0.15 0.17
  -
0 -$ 14,399.4
VPN = valor presente neto i = tasa de interés o -$ 14,399.41 $14,399.41
1 $ 3,277.80 $ 2,850.26 $ 2,809.19
costo de oportunidad 2 $ 915.69 $ 692.39 $ 672.59
 
3 $ 1,693.23 $ 1,113.33 $ 1,065.89
FE = flujo de efectivo en el periodo t 4 $ 468.29 $ 267.75 $ 252.65
t = periodo 5 $ 598.30 $ 297.46 $ 276.64
  6 $ 2,006.46 $ 867.45 $ 795.1
7 $ 4,025.91 $1,513.49 $ 1,367.3
8 $ 4,833.01 $1,579.92 $ 1,406.7
  9 $ 5,753.10 $1,635.39 $ 1,435.1
Fn = flujo de cajan = número de periodos i = inversión inicial 10 $ 10,110.91 $2,499.26 $ 2,161.6
11 $ 11,769.91 $2,529.86 $ 2,156.6
VPN $1,447.15 -$ 9,322.5
$1,447.15 -$ 9,322.46
TIR 16.68%
Elaboración propia
INTERÉS i aportació
Inversión $ 14,438.66
i n
INFLANCION f 2020 TMAR=i+f+(if) TMAR ponderación

TMAR Propio $ 14,438.66 15.00% 100% 3.15% 18.6225% 18.6225% 18.6225%

Periodo de recuperación.
Estudio de Externalidades.

Objetivo general.
 
Identificar las características en general del proyecto, asi como aquellos fenómenos que afecten de
manera directa o indirecta al proyecto.
 

Objetivos específicos.
 
1 Identificar y analizar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas del proyecto.
2 Determinar la estrategia a seguir para enfrentar las externalidades detectadas.
3 Reconocer las leyes, normas y reglamentos requeridos para el correcto funcionamiento de la empresa
ante las autoridades.
FODA.
Fortalezas Debilidades

Producto de excelente sabor y


calidad. Negocio de nueva creación.
Aceptación de los clientes. Falta de expertis del personal.
Servicio a domicilio. Entregas tardías.
Ordene y recoja. Cuello de botella en línea de producción.
Servicio en plataforma. No se cuenta con salón para atender
Precio por debajo de la comensales.
competencia.

Oportunidades Amenaza

La pandemia.
Producto innovador.
Costumbres Culturales.
Único en el mercado sinaloense.
Alta competencia de otros nichos del
Versatilidad en los ítems*.
mercado restaurantero.
Producción artesanal.
Escalada de precios reciente.
Falta de manuales.
Tendencia por estilo de vida fitness.
PESTAL
Plazo

Factor Detalle Corto plazo (1 Mediano plazo Largo plazo (más Impacto
mes o menos) (de 1 a 3 años) de 3 años)

Político

Elecciones para gobernador, alcaldes y diputados, lo que podría generar apoyos que el actual
Año electoral
régimen retiro.
*     Positivo

La pandemia ha provocado el paro temporal e incluso definitivo de muchas empresas, lo que


desempleo
se traduce en que la gente tenga bajo o nulo poder adquisitivo.
  *   Negativo
Económico

Para el mes de abril de 2021 se registró una inflación


inflación     * Negativo
del 6.08 %

Los precios se han disparado sobre todo el de los energéticos lo que ocasiona un efecto
Escalada de precios
domino
  *   Negativo

Tendencia por estilo de vida fitness Las personas buscan cambiar su alimentación y hacer ejercicio     * Indiferente

En Sinaloa la gente está acostumbrada a solo comer mariscos, carne asada y hamburguesas y
  *  
Social

Costumbres alimenticias Positivo


hot dogs

pandemia EL planeta entero se paralizó por completo y retraso el desarrollo normal de las cosas, además
COVID-19 de que la normalidad está regresando de manera muy lenta y
  *   Negativo

A pesar de que las comisiones son altas, estar dado de alta en una plataforma de comida
Plataformas de comida ahorra los gastos logísticos, además de que no hay una cuota fija, todo es sobre comisión por     * Positivo
Tecnológico

orden generada dentro de la plataforma.

Redes sociales Es la mejor forma de llegar a más clientes potenciales, asi mismo     * Positivo

Maquinaria existen maquinas que pueden fabricar totopos a razón de 5000 x hora     * Positivo
Ambiental

Material de empaque Se está buscando el mejor material de empaque que sea amigable con el medio ambiente     * Positivo
Legal

El uso de plataformas genera impuesto, lo que disminuye la utilidad que se obtiene por cada
Impuestos
orden vendida
    * Negativo
Requisitos legales y fiscales.
Análisis de riesgos
Árbol de decisiones.
5 Porqués.
1. ¿Por qué se demoran las entregas a los clientes? Porque se le acumula
el trabajo a la torteadora.
2. ¿Por qué se le acumula el trabajo a la torteadora? Porque solo puede
hacer tandas de dos totopos a la vez.
3. ¿Por qué solo puede hacer tandas de dos totopos? Porque el equipo con
el que se cuenta para la fabricación que es artesanal, no permite que se
puedan producir más totopos al mismo tiempo.
4. ¿Por qué no hay mejor equipo para producir totopos? Porque por el
momento no se tiene presupuesto para hacer una compra como esa.
5. ¿Por qué no se contrata más personal para producir más totopos por
hora? Porque no se cuenta con presupuesto para contratar más personal.
Análisis de costo beneficio.

También podría gustarte