Está en la página 1de 45

11 de Diciembre 2020

Lectura y análisis de documentos, la exploración de Para que colegas que imparten el mismo Para compartir los propósitos, acordar
sitios web, el análisis y reflexión individual sobre las grado, ciclo o asignatura intercambien tiempos de trabajo, precisar y presentar
prácticas pedagógicas y de gestión o el análisis de la experiencias. productos. Conversación y análisis.
situación de los aprendizajes.
Puntualidad. Cámara encendida Micrófono Herramienta de mano Revisión de guía y
10 minutos antes toda la sesión apagado y moderador realización de
actividades

Hagan una recapitulación de los


acuerdos registrados y envíenlos
al colectivo por
correo electrónico.
Cuaderno
de notas Relator
Tiempo
Temas Modalidad
estimado
I. Recuperemos nuestra experiencia en la educación a distancia
Plenaria
 Revisión de los propósitos, materiales y productos. 10 %
 Comentarios al video con el mensaje del C. Secretario de Educación Pública. Plenaria
Trabajo individual 30 %
 Caracterización de una práctica innovadora implementada en la educación a distancia.
y en equipos
II. Compartamos nuestras prácticas para enriquecerlas Plenaria
 Revisión de experiencias de maestras y maestros del país.
Plenaria
 Intercambio de prácticas del colectivo docente. 50%

 Definición de criterios que como colectivo incorporarán en sus intervenciones para favorecer Plenaria
el aprendizaje a distancia
Trabajo Individual y
III. Reconozcamos nuestros esfuerzos 10%
 Valoración de como se sintieron en la sesión al intercambiar sus prácticas. en Plenaria
Propósito:
Materiales
Producto
2. Observen el mensaje del
Secretario de Educación
Pública, Esteban Moctezuma
Barragán. En la sesión plenaria
comparta sus opiniones acerca
de las ideas expuestas.
Tema 1.

Recuperemos nuestra experiencia


en la educación a distancia.
Trabajo
individual
Antes de la sesión

Ideas clave
Propósito Introducción
. .
INTRODUCCIÓN
Trabajo
individual
Antes de la sesión
Trabajo
individual
Antes de la sesión

¿Qué formas de comunicación y ¿De qué manera mi intervención ha ¿Cuáles de esos elementos fueron
enseñanza he utilizado en el trabajo a favorecido que mis estudiantes logren incorporados gracias al intercambio
distancia? los aprendizajes esperados? de experiencias con mis pares?

. . .
Trabajo
individual
Antes de la sesión

6. Lea los siguientes


fragmentos sobre innovación
y aprendizaje colaborativo.
Tome nota de las ideas clave
para compartirlas
posteriormente en la plenaria
virtual.
Trabajo
individual
Antes de la sesión
Trabajo
individual
Antes de la sesión
Título de la práctica
Descripción:

. .
.

.
¿Cómo lograro
n las maestr
los maestro as y
s de l as pr á s
revisadas v cticas
ll o s h ace n l e
e
actividades in c ular las
¿De qué manera favorecieron la u é d e l o qu e su s
rar en an
de aprendiz ¿Q c o rp o
¿Qué elementos de las aj e con a in t ar í
la realidad y
el contexto comunicación y la apertura al gustarí ¿cómo adap de su
de sus as?, xt o
prácticas revisadas estudiantes
?
diálogo y la colaboración entre práctic icas al conte
r ác t
consideran creativos? los actores involucrados? estas p escuela
?
¿Qué¿Qué elementos
elementos de las
considera ¿De
En el qué manera
trabajo favorecieron
a distancia, ¿cómolaevalúa
comunicación y laalumnos
lo que sus apertura al
prácticas revisadas consideran creativos?
en su planeación? diálogologran,
y la colaboración entretoma
¿qué elementos los actores involucrados?
en cuenta?

.. ..

¿De qué lograron


¿Cómo manera recupera e incorpora
las maestras la información
y los maestros que
de las prácticas ¿Qué de lo que ellos hacen les gustaría incorporar en sus prácticas?,
obtiene de
revisadas la evaluación
vincular para asegurar
las actividades el aprendizaje
de aprendizaje con laderealidad
todas y el ¿cómo adaptarían estas prácticas al contexto de su escuela?
y todos sus
contexto alumnos?
de sus estudiantes?

.. .
Tema 2.

Compartamos nuestras prácticas


para enriquecerlas.
¿Cómo han vivido la educación en línea?, ¿qué problemas han
enfrentado?, ¿qué apoyos requieren del colectivo o de su
autoridad escolar?

¿Cu
o se á
m
¿Có nten? sus les son
logr
sie os?
¿Cuáles son los elementos que ¿Qué elementos comunes ¿Qué elementos novedosos hay en
tomaron en cuenta al elegirlas? encontraron en sus prácticas? las prácticas de sus compañeros?

 .  .  .
Tema 3.
Reconozcamos
nuestros
esfuerzos.
Equipo de la Coordinación de Educación Inicial.

También podría gustarte