Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Y


DEL SER HUMANO
ADMINISTRACIÓN PARA DESASTRES Y
GESTIÓN DEL RIESGO
CASO 6
CÁTEDRA:
SEGURIDAD INDUSTRIAL II
DOCENTE:
SR. PAUL SANCHEZ
CURSO:
NOVENO “B”
PERIODO LECTIVO:
MAYO - SEPTIEMBRE 2021
NOTA: LOS SEÑORES PEREZ ANDREA Y BERMEO JHONY NO
TRABAJAN EN EL CASO
ANTECEDENTES
AGENTES CARCINÓGENOS Y
MUTAGENOS
Es un agente físico, químico o biológico potencialmente capaz de producir cáncer
al exponerse a tejidos vivos. Existen tres tipos de cancerígenos. Por un lado, están
AGENTES los de origen físico, como las radiaciones ultravioletas; también están los
CARCINÓGENOS químicos, como el arsénico, el asbesto o algunos compuestos del tabaco y
finalmente los biológicos, como infecciones causadas por virus o parásitos.

AGENTES Es un agente físico, químico o biológico que altera o cambia la información


MUTANTES genética de un organismo y ello incrementa la frecuencia de mutaciones por
encima del nivel natural. Cuando numerosas mutaciones causan el cáncer
adquieren la denominación de cancerígenos.
BASE LEGAL
ARTÍ CUL O 32 6

Numeral 5 Artículo 7

Numeral 6 La Norma INEN-1 881


¿Cuáles son los productos carcinógenos y mutágenas que se utilizaron en la empresa
metal mecánica para que el paciente presente esta enfermedad?

 CARCINÓGENAS: sustancias y preparados que, por inhalación, ingestión o


penetración cutánea, pueden producir cáncer o aumentar su frecuencia.
 MUTÁGENAS: son mutágenas aquellas sustancias y preparados que por inhalación,
ingestión o penetración cutánea, puedan producir defectos genéticos hereditarios o
aumentar su frecuencia.
¿Cómo se origina este tipo de cáncer?

 El cáncer de laringe se produce cuando las células de la garganta desarrollan mutaciones genéticas.
Estas hacen que las células crezcan sin control y continúen viviendo después de que las células
sanas mueran normalmente. La acumulación de células puede formar un tumor en la garganta.
 La exposición ocupacional al ácido sulfúrico por tiempo prolongado y sin los equipos de
protección personal respiratorio puede considerarse como factor etiológico para la aparición de
cáncer de laringe ocupacional. En el presente caso fue el factor de riesgo fundamental para la
etiología de este tipo de cáncer.
¿Establezca cuáles son los criterios clínicos y paraclínicos para diagnosticar el cáncer
de laringe?

El cáncer de laringe es provocado por agentes carcinógenos identificados como el amianto, los
aceites minerales y el ácido sulfúrico, el trabajo con esta última sustancia es frecuente en
industrias de galvanizado, donde es usado como agente decapante para la limpieza del hierro o metal
usado para los diferentes productos finales, tales como clavos, tornillos, partes automotrices entre
otros.
Nasofibroscopia: diagnóstico de laringitis crónica por edema y lesión de cuerda vocal derecha.
Microlaringoscopia directa (quirúrgica): resección de borde edematoso del repliegue vocal derecho
con polipectomia y biopsia.
Tomografía de cuello: Tumor de laringe infra hioideo hacia la vertiente derecha.
Resonancia magnética de cuello: tumoración a nivel de la región glótica derecha con obliteración de
la luz.
¿Proponga las medidas de reducción de riesgos para el uso de productos
carcinógenas y mutágenas en esta empresa?
CONCLUSIONES

• El Operador de máquina, y técnico de acabado y


empacado, fue diagnosticado de Cáncer Laríngeo y
certificado como Enfermedad Ocupacional

• El cáncer ocupacional es poco estudiado


mundialmente debido a la gran cantidad de
sustancias químicas usadas en los procesos
industriales

• La exposición ocupacional al ácido sulfúrico por


tiempo prolongado y sin los equipos de protección
personal respiratorio puede considerarse como factor
etiológico para la aparición de cáncer de laringe
ocupacional.
RECOMENDACIONES

Los empleadores deberían instruir a los


trabajadores acerca de los riesgos a que
están expuestos en la producción o
utilización de tales sustancias o agentes, y
acerca de las medidas que hayan de
aplicarse.
Recibir la instrucción completa y adecuada
acerca de las normas industriales de
prevención
Implementar un protocolo de seguridad
Los trabajadores deben cumplir con las
normas y medidas establecidas

También podría gustarte