Está en la página 1de 20

LIDERAZGO Y EL PODER EN LAS

ORGANIZACIONES
 La variabilidad de la conducta humana y la
amplitud de posibilidades de acción siempre
presentes exigirían coordinación, y ésta
autoridad
LA AUTORIDAD

 Permite controlar el desempeño, exigir


determinadas conductas por medio de un
sistema de premios y sanciones negativas
LA LÓGICA DE LA AUTORIDAD
1. En toda organización debe llevarse a cabo
una serie de actividades
2. Para evitar la posibilidad de fracaso
3. Para asegurar el cumplimiento
4. Para el caso de incumplimiento
EL LIDERAZGO

 Se define por la influencia por arriba del


nivel de obediencia mecánica a las órdenes
rutinarias venidas de la organización
ANÁLISIS DE LA TOMA DE DECISIONES

PERSONALIDAD Y TOMA DE DECISIONES


 La variación del rendimiento deriva de la

variación de los rasgos de personalidad del


líder
COMPETENCIA Y HABILIDADES DEL LÍDER
 El líder debe mantener su posición

 La conformidad normativa del líder

 Capacidad y posibilidad de dirigir

 Toda orden debe ser obedecida


 Las órdenes deben darse a través de canales
establecidos
 Trato despersonalizado con algunos niveles de
organización
 La dosificación de elogios y censuras

 La autodisciplina sugerida frente al castigo como


pauta de liderazgo
 El líder debe escuchar

 El auto control del líder


EL PROCESO DE COMUNICACIÓN

Los canales pueden ser verticales u


horizontales.
Necesarios para la interacción organizacional:
 Ordenes, pedidos, informes, notificaciones,
quejas, sanciones
LA COMUNICACIÓN HORIZONTAL

LA COMUNICACIÓN DESDE ABAJO


HACIA ARRIBA

LA RETROALIMENTACIÓN
 Es una información fácilmente
sistematizable
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
 Al estar al tanto de las amenazas y las
oportunidades disponibles para la empresa y
desarrollar estrategias para enfrentar para
enfrentar estos elementos ambientales
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

 Determinación de los objetivos empresariales


 Análisis ambiental externo
 Análisis organizacional interno
 Formulación de las alternativas estratégicas y
elección de la estrategia empresarial
 Elaboración de la planeación estratégica
 Implementación mediante planes tácticos y
operacionales
DETERMINACIÓN DE LOS
OBJETIVOSEMPRESARIALES
 Objetivos son los propósitos de la empresa,
que tomados en conjunto definen su propia
razón de ser o de existir
 Utilidad
 Expansión
 Seguridad
 autonomía
ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

El enfoque basado en los métodos y procesos


fue sustituido por un enfoque basado
administración, los gerentes superiores y
subordinados de una empresa definen en
conjunto las metas comunes
ANÁLISIS DE LAS CONDICIONES
AMBIENTALES
 Para que la empresa pueda operar con eficiencia

y eficacia, es necesario que conozca el ambiente


externo que la rodea
 Debe abarcar el ambiente general y el ambiente

de tarea
ANÁLISIS DEL AMBIENTE GENERAL
 Factores tecnológicos
 Factores políticos
 Factores económicos
 Factores legales
 Factores sociales
 Factores demográficos
 Factores ecológicos
ANÁLISIS DEL AMBIENTE DE TAREA

1. Consumidores o usuarios de los productos o


servicios de la empresa
2. Proveedores de recursos
3. Competidores
4. Agencias reguladoras
FORMULACIÓN DE ALTERNATIVAS
ESTRATÉGICAS

 Estrategia defensiva
 Estrategia ofensiva
 Estrategia analítica
 Estrategia reactiva
FILOSOFÍAS DE PLANEACIÓN

 Planeación conservadora
 Planeación optimizante
 Planeación adaptativa

También podría gustarte