Está en la página 1de 26

CARTILLA DE PREVENCIÓN

ANGIE ESTEFANIA TIGUAQUE LOAIZA


QUE ES ERGONOMIA?
La ergonomía  es el conjunto de conocimientos científicos destinados a mejorar el
trabajo, y sus sistemas, productos y ambientes para que se adapten a las capacidades y
limitaciones físicas y mentales de la persona, según la Asociación Internacional de
Ergonomía. Además, el objetivo de esta disciplina es adaptar el trabajo a las principales
necesidades del empleado y facilitar el análisis de las condiciones laborales, así como
las posibles lesiones que las posturas, los movimientos y las fuerzas pueden ocasionar,
como apunta la Asociación Española de Ergonomía (AEE).
Dicha organización sostiene que esta disciplina se basa en identificar, analizar y reducir
riesgos laborales, o adaptar el puesto de trabajo a la persona que lo utiliza, pero
también contribuir a la evolución en las situaciones de trabajo, introducir nuevas
tecnologías en este campo y aumentar la motivación en el trabajo. Además, hace una
distinción entre las distintas áreas de esta disciplina que existen: la ergonomía de
sistemas, dedicada al trabajo; la ergonomía de corrección, dedicada a acabar con los
malos hábitos; la geométrica, la temporal, la ambiental y la dedicada a las nuevas
plataformas de software y hardware.
 
ERGONOMÍA DINÁMICO OPERACIONAL

Es la parte de la ergonomia
que estudia entre el hombre
y los factores ambientales
( fisico quimicos biologico)
que inciden sobre el.
ERGONOMÍA GEOMÉTRICA
la ergonomía geométrica en el trabajo

La ergonomía geométrica estudia la relación entre


la persona y las condiciones geométricas del puesto
de trabajo. Prestando especial atención a las
dimensiones y características del puesto, así como
a las posturas y esfuerzos realizados por el
trabajador.

Por lo tanto, tiene en cuenta su bienestar tanto


desde el punto de vista estático (posición del
cuerpo: de pie, sentado etc.; mobiliario,
herramientas…) como desde el punto de vista
dinámico (movimientos, esfuerzos etc.) siempre con
la finalidad de que el puesto de trabajo se adapte a
las características de las personas.
ERGONOMÍA PSICOSOCIAL
ESTRÉS DEL ROL
El estrés de rol es la posibilidad
de padecer un desequilibrio en
función del papel que tenemos en
una determinada situación o
contexto (Juan Manuel Gutiérrez,
2007). ... Un conflicto de rol
sucede cuando hay diferencias
entre lo que espera el trabajador y
lo que le exige la organización

También podría gustarte