Está en la página 1de 5

Casos de prueba

 Pruebas a partir de especificaciones


Para poder definir pruebas es necesario conocer
las especificaciones (o requerimientos) del
producto que vamos a probar.
Diseño de Casos de Prueba

 Nota: Al diseñar casos de prueba, hay 2 tipos:


● Abstracto - No define los juegos de datos específicos, sino que esto
queda a criterio del tester que está ejecutando qué datos usar. Veremos
que hay técnicas para elegir estos datos que hacen que el test tenga
más o menos sentido. Ejemplo: “Caso de prueba para validar que el
correcto funcionamiento del buscador”.
● Concreto - Es como un guión paso a paso dónde están indicados los
datos de la prueba y se espera que el tester no se salga del mismo. En
este caso, el diseñador de las pruebas es quien selecciona los datos y
hará tantos casos de prueba como juegos de datos considere necesarios
para evaluar la funcionalidad. Ejemplo: “Caso de prueba para buscar un
producto que exista”.
Componentes de un caso de prueba. Partes
importantes:

● Identificador del caso de prueba, único = ID


● Título / objetivo
● Condiciones iniciales (Precondiciones)
● Pasos
● Datos de entrada
● Resultados esperados
● Resultados obtenidos
● Tester / equipo / responsable
● Fecha de creación
Componentes de un caso de prueba. Partes
importantes:

 ID del caso
Se debe establecer un identificador para cada caso de prueba.
 Título (Debe ser un buen resumen de la prueba a realizar)
La estructura debe ser lo suficientemente clara como para que se entienda sin
problemas qué pantalla/funcionalidad se desea probar.
Ser claros, breves, simples.
Estructurar el titulo del caso de prueba de manera que resulte claro que
pantalla/funcionalidad se desea probar(y en lo posible en que contexto se debe
producir).
 Precondiciones (Opcional)
Especifican todo lo que necesita el usuario para poder realizar las pruebas.
Componentes de un caso de prueba. Partes
importantes:

 Pasos.
Se deben escribir los pasos necesarios para poder realizar el caso.
 Datos.
Se deben escribir los datos necesarios para poder realizar el caso.
 Resultado Esperado.
Es la consecuencia esperada de la ejecución del caso.
 Resultado Obtenido / Evidencia.
Se deberá dejar indicado en la planilla cual fue el resultado obtenido, en los casos en que
la ejecución del caso de prueba fue exitoso.
Cualquier discrepancia entre el resultado obtenido y el esperado debe ser reportado
como un error.

También podría gustarte