Está en la página 1de 14

DISPOSITIVOS PARA MEDIR

PRESIONES ESTÁTICAS
INTEGRANTES:
- ANGELDONES VIGO ANGHI STEPHANY
- ALVARADO DOLIC NESTOR BRAYAN
- ACUÑA LAM SIMÓN ZHENG LOU
- ALVAN RENGIFO ALEXIS SOBAL
¿QUÉ SON?
• Los instrumentos para medir la presión son dispositivos de distintos materiales
que poseen un elemento que cambia de algún modo cuando se somete a la
presión. Ese cambio es registrado en una escala o pantalla calibrada, y se
expresa en unidades de presión.
¿CUÁL ES SU UNIDAD DE MEDIDA?
• Aunque la unidad de medida estándar es el Pascal (N/m2), también se mide en
libras por pulgada cuadrada (PSI), en atmósferas (atm), en kilogramos por
centímetros cuadrados (kg/cm2), pulgadas de mercurio (Hg) y milímetros de
mercurio (mm Hg).
INSTRUMENTOS PRINCIPALES
MANÓMETRO DIFERENCIAL
• También se le conoce con el nombre
de manómetro de dos ramas abiertas.
Este es un aparato que sirve para
medir la diferencia de presión entre
dos lugares. El fluido que utiliza el
manómetro diferencial para indicar
los valores puede ser cualquier
líquido: agua, queroseno, alcohol,
entre otros. La condición esencial es
que no se mezcle con el fluido que
está a presión.
MANÓMETRO TRUNCADO

• Es un tipo de manómetro que


se utiliza para medir pequeñas
presiones gaseosas. Mide
presiones absolutas y tiene las
ramas más cortas que el
diferencial.
VACUÓMETRO
• Es un dispositivo que se utiliza
para medir el vacío; es decir,
para medir presiones inferiores
a la presión atmosférica.
Resulta ser una herramienta
muy útil en donde se trabajan
gases licuados, debido a que los
puntos críticos de los gases y
del vapor se calculan con base
en temperaturas y presiones
absolutas.
SENSORES DE PRESIÓN

• Son dispositivos diseñados para


someter a los materiales a una
presión que los deforma en su
rango elástico. Los sensores de
presión transforman la presión
en desplazamiento. Luego, el
sensor convierte el movimiento
en una señal eléctrica como
voltaje o corriente
TUBO U
• Consiste en un tubo de vidrio
doblado en forma de U, que se
llena parcialmente con un
líquido de densidad conocida.
Uno de los extremos del tubo
se conecta al objeto o al
espacio en el que se quiere
medir la presión, mientras que
el otro extremo se deja libre.
TUBO DE BOURDON

• Se trata de aparato con un tubo


metálico y elástico, que se
aplana y se curva de una forma
especial. Cuando se le aplica
presión, el tubo se endereza y
su extremo libre se desplaza.
FUELLE
• Este instrumento tiene un
componente elástico en forma
de fuelle o acordeón, al que se
le aplica la presión que se
pretende medir. Al aplicarle la
presión, el fuelle se estira y es
ese movimiento el que desplaza
a la aguja indicadora de la
medida.
MANÓMETRO DE DIAFRAGMA

• Este instrumento es una


variante del manómetro de
fuelle. Tiene forma de disco al
que se le hacen corrugaciones
circulares concéntricas. En este
dispositivo la presión se ejerce
sobre un diafragma elástico,
cuya deformación se traduce en
el movimiento del puntero
indicador de la medida.
ESFIGMOMANÓMETRO

• Consiste en un brazalete
inflable, un manómetro y un
estetoscopio que permite medir
indirectamente la presión
arterial, mediante el
auscultamiento de los sonidos
de Korotkov. Puede funcionar
con mercurio o aire y requiere
la utilización de un estetoscopio
o fonendoscopio.
CONCLUSIONES

• Mediante el presente informe se da conceptos básicos acerca de la presión estática, los


distintos instrumentos de medición que se utilizaron y que se siguen utilizando actualmente
en las universidades ya sea con fines educativos o de investigación.
• Algunos de los instrumentos que sirven para medir la presión (absoluta o manométrica) ya
dejaron de utilizarse ya sea por su baja precisión o simplemente porque con los avances
tecnológicos ahora contamos con dispositivos analógicos y multiuso (barómetros digitales),
que facilitan mucho el trabajo que se quiere realizar.
• Se logro conocer, identificar y diferenciar los distintos equipos y sus respectivos usos para la
mediciones que se requieran encontrar (presiones estáticas) facilitando así, los distintos
proyectos que se deseen investigar en el futuro.

También podría gustarte